Proposta do grupo de goberno de Pontecesures ao pleno sobre o albergue de peregrinos.

CESI?N Á S.A. DE XESTI?N DO PLAN XACOBEO DE PARCELA NA R?A AVELINO POUSA ANTELO CON DESTINO A CONSTRUCCI?N DUN ALBERGUE DE PEREGRINOS

Con data 13/11/09 tivo entrada neste Concello co nº 2.256 un escrito do Xerente da S.A. de Xestión do Plan Xacobeo de data 12/11/09 e con nº de saída 233, no que se solicita a cesión gratuita dun terreo situado na rúa Avelino Pousa Antelo de Pontecesures, a carón do Camiño Portugués e onde se atopan as antigas vivendas de mestres do CPI Pontecesures xa desafectadas, a dita sociedade para a súa dedicación a albergue integrándose na rede de albergues.

Así, logo de tramitarse as agregacións e segregacións nunha parcela municipal de carácter patrimonial, con data 21/12/09, acordouse a incoación deste expediente de cesión da propiedade, abríndose un período de información pública, coa inserción dun anuncio do BOP nº 245, do 22 de decembro de 2009, sen que nos quince días concedidos se presentasen alegacións ou reclamacións.

Analizados os artigos 109 e 110 do Regulamento de bens das corporacións locais (R.D. 1.372/1986, de 13 de xuño), as características da institución cesionaria integrada por capital público en canto ao obxecto social da mesma, e valorando que é moi positivo para este municipio que se constrúa un albergue de peregrinos dende o punto de vista económico, cultural, asistencial e turístico, proponse ao pleno a adopción do seguinte acordo:

1-Ceder gratuitamente á Sociedade Anónima de Xestión do Plan Xacobeo, para adicar a albergue de peregrinos, integrado na Rede de Albergues, o seguinte ben:
Parcela de 721,97 m2 cos seguintes lindeiros: norte, terreo municipal e nave municipal da escola obradoiro; sur, rúa Avelino Pousa Antelo; leste, nave municipal da da escola obradoiro e terreo municipal, e oeste, terreo municipal. Do total da superficie, 191,97 m2 pertencen ás antigas escolas de mestres do CPI Pontecesures. Está inscrita no Rexistro da Propiedade de Caldas de Reis no tomo 788, libro 32, folio 157, finca 3.591 é non ten carga algunha. Catastralmente está integrada na parcela de referencia 89020001NH2380S0001YH.

2-Remitir certificación deste acordo á S.A de Xestión do Plan Xacobeo aos efectos oportunos, facultando á alcaldía para a sinatura e aprobación dos documentos correspondentes para tramitar esta cesión e para que se constrúa o albergue de peregrinos coa maior celeridade.

Pontecesures, 13 de xaneiro de 2009

Tres nadadores vigueses se proponen superar el reto Xacobeo de Meca.

Ricardo Martínez, Enrique Mandado y Juan Comesaña recorrerán a nado en cuatro etapas los 60 kilómetros entre Baiona y Carril.

Cuatro días de travesía para nadar desde Baiona hasta Carril. Este es el reto con el que tres nadadores del Náutico de Vigo pretenden rendir homenaje a la ruta que recorrieron los restos mortales del Apóstol, al igual que hizo unos días el nadador catalán David Meca.
La prueba, organizada por la Asociación Aguas Abiertas de Galicia, se dividrá en cuatro etapas de natación, unas cinco horas diarias, y un último día recorriendo a pie la distancia dese Carril hasta Santiago de Compostela.
Ricardo Martínez Abril, Enrique Mandado y Juan Comesaña tendrán que recorrer en cada una de las cuatros jornadas consecutivas de natación una distancia mínima de 15 kilómetros y el tramo a pie será de 50.
La fecha de la travesía aún no está cerrada. Será entre los días 15 de junio y julio, en función de las condiciones climatológicas.

LA VOZ DE GALICIA, 12/01/10

El Concello planteará a la Xunta la posibilidad de constituir un Grumir en la localidad.

El Gobierno local solicitó una entrevista con el director xeral de Emerxencias para insistir en la petición de una ayuda económica para reparar la base de Protección civil, además de plantearle la posibilidad de crear un Grumir en la villa, necesario, sobre todo, de cara al año Xacobeo.
El concejal Sabariz, explicó que con motivo de la actual situación de este servicio y con el objetivo de potenciarlo, mantuvieron una reunión con los miembros de la agrupación local de voluntarios la pasada semana. De este encuentro, añadió, los responsables municipales extrapolaron una serie de asuntos que les presentaron y que desde el concello también consideran importantes.
Así, pidieron el encuentro con Santiago Valenzuela, para plantearle, entre otras cuestiones, la necesidad de que la Dirección Xeral de Emerxencias e Interior, que gestiona, conceda una ayuda económica a la administración local para reparar las deficiencias que, asegura, presenta la base de la agrupación, la cual está ubicada junto a la Plaza de Abastos: así como para la ampliación de su garaje «para que poida acoller o vehículo contraincendios».
El encuentro servirá también, según Sabariz, para que Valenzuela resuelva algunas de las dudas que tienen los responsables municipales sobre la creación de los Grumir. Y es que, el Ejecutivo cesureño planteará la creación de uno de esos grupos de intervención rápida, pues considera que es necesario dar respuesta a las emergencias de la localidad y que sería este un buen año, teniendo en cuenta que Pontecesures es paso obligado para los peregrinos del Camiño Portugués a Santiago, o los usuarios de la Ruta Marítimo Fluvial y que, seguro, se incrementarán en número con motivo del Año Xacobeo.
Pero además,, los responsables municipales apelan a otras cuestiones como el paso de carreteras autonómicas y nacionales por la villa, las cuales soportan un importante paso de vehículo, camiones, etc…A lo que añaden los pasos a nivel en las vías férreas o los diferentes eventos que se celebran en el municipio.
Sabariz y sus compañeros del Equipo de Gobierno esperan que el director xeral de Emergencias e Interior tenga en cuenta su solicitud, los reciba con la mayor prontitud posible y que tenga en cuenta sus propuestas en materia de Protección Civil y, sobre todo, las referentes a las mejoras en la sede de los voluntarios y la habilitación de un Grumir, como en su momento solicitaron a los responsables de la FEGAMP.

DIARIO DE AROUSA, 12/01/10

Pontecesures reivindica la creación de un Grumir en la villa.

Con motivo de la celebración del Año Santo Xacobeo, con el que se espera un aumento de visitantes y peregrinos en Pontecesures, el gobierno local entiende necesario disponer de un Grupo Municipal de Intervención Rápida (Grumir).
En el tripartito, del que forma parte el concejal Luis Sabariz, delegado de Relaciones Institucionales, opinan que ese Grumir es fundamental «para atender cualquier tipo de emergencia en el municipio».
Así quiere plantearlo el gobierno local en una reunión, ya solicitada, con el director xeral de Emerxencias e Interior, al que además van a reiterar la necesidad de mejorar la base de Protección civil y ampliar el garaje de la agrupación para que pueda entrar el vehículo contraincendios.
Estas y otra mejoras a solicitar a la Xunta, si es que Interior concede la reunión demandada, fueron consensuadas por el gobierno local con la agrupación de Protección Civil «en una reunión mantenida para potenciar el servicio de emergencias en el municipio», dice Sabariz.

FARO DE VIGO, 12/01/10

Protesta de Padrón ante la Xunta por obviar a la cuna del Xacobeo con Meca.

El regidor en funciones recuerda que los restos del Apóstol llegaron al puerto de Iria ·· No fue informado de la Ruta entre Vilagarcía y Pontecesures del nadador

El alcalde en funciones de Padrón, Eloy Rodríguez Carbia (CIPa), ha mostrado de una forma más que enérgica su malestar porque no se incluyó a la villa en la epopeya a nado de David Meca, que se quedó a unos cientos de metros (concretamente, en el muelle de Pontecesures) del lugar donde amarraron la barca con los restos del Apóstol. Así, y tras felicitar al deportista, el gobierno padronés presenta una «queixa institucional» que, exigen de forma vehemente, esperan que tenga respuesta oficial.

De esta forma, el regidor en funciones, que califica a la villa de Padrón como «berce do Xacobeo» dice que «non se lle informou institucionalmente da celebración» de este tour promocional del que, afirma, se enteraron por los medios. Acto seguido, y como buen historiador, Rodríguez Carbia pone en conocimiento del conselleiro de Turismo que «segundo a tradición recollida por todas as fontes históricas e documentais, a chegada dos respos mortais do Apóstolo no século I da nosa era, realizouse dende o porto de Haffa na Palestina ata o porto iriense de Murgadán, a carón da igrexa parroquial de Santiago, amarrando a barca ó Pedrón que se conserva baixo o altar maior». De ahí, precisamente, la frustración del munícipe, similar a la que seguramente tendría su homólogo en Compostela si los peregrinos se pusieran como meta llegar a la capilla de San Marcos, y no a la Catedral. Y ello les ha llevado a «cursar o máis enérxico rechazo polo agravio, cando o goberno municipal en todo momento dou mostras públicas de colaboración con goberno da Xunta».

Para concluir, el líder de la CIPa quiere trasladar «o sentemento xeralizado de toda a poboación padronesa», aunque eso sí, se muestra dispuesto a colaborar con la promoción del Xacobeo en todo lo que pueda «a pesares do acontecido», zanjaba ayer ante este diario.

EL DATO Polémica en el Ulla

·· Desde Padrón exigen reciprocidad, instando a la «lealdade institucional» de los responsables a Xunta con la administración municipal padronesa y sus vecinos.

Dardos cesureños

·· La epopeya deportiva de Meca ha sido aplaudida desde todos los ámbitos, pero ha propiciado intercambio de dardos en Pontecesures por la gestión y organización.

EL CORREO GALLEGO, 12/01/10