La idea del albergue disgusta al BNG, que prefiere un Centro de Día en las casas de los maestros de Pontecesures.

El BNG de Pontecesures se muestra contrario a convertir las antiguas casas de los profesores en un albergue para peregrinos, sino que prefiere que estos inmuebles se aprovechen para crear un Centro de Día que dé servicio a los mayores del municipio. Incluso ha puesto en marcha una encuesta ciudadana en su página web para que los ciudadanos puedan pronunciarse sobre que alternativa les gusta más. En la tarde de ayer el resultado era de empate, puesto que tres internautas habían votado a favor del albergue y otros tres del Centro de Día.
Los nacionalistas consideran que el emplazamiento, junto al colegio y la guardería, es idóneo para el centro de mayores y apuntan que un albergue ??non é prioritario hoxe por hoxe para Pontecesures e ese investimento poderíase empregar para recuperar o Camiño de Santiago en zonas abandonadas como Condide, Couto, Carreiras ou Infesta?.

El Bloque critica la ??falta de ideas e proxectos de futuro para o noso pobo? del gobierno local , ??esquecendo totalmente aos nosos maiores? y le reclama que ??recapaciten a súa decisión e que prioricen os investimentos segundo as necesidades do noso concello, apostando por infraestructuras para disfrute e servizo dos nosos veciños?.

Estas críticas del BNG recibieron respuesta del equipo de gobierno por boca del concejal de Relacións Institucionais, Luis Sabariz, quien sostiene que, ??segundo as consultas técnicas realizadas, o espazo das vivendas resulta escaso? para un Centro de Día, lo que obligaría a tener que derribar los inmuebles y encarecería el proyecto. El coste, según el presupuesto que presentara en 2007 la Vicepresidencia da Igualdade, rondaría los 705.000 euros y el Concello tendría que aportar el 30%, mientras que la administración autonómica asumiría el 70%. ??Fixéronse xestións coa nova Xunta, pero non hai indició algún de que se invista agora esa cantidade, e tamén habería que plantexarse o importante custo que tería a prestación do servicio na situación económica actual de diminución dos recursos dos concellos?, argumenta Sabariz Rolán. Ante estas dificultades para lograr el Centro de Día, ??xurdiu o tema do albergue, investimento moi importante tamén para Pontecesures por razóns económicas e turísticas?, sobre todo ante la cercanía del Año Santo y teniendo también en cuenta que el Xacobeo aportaría toda la financiación ­unos 400.000 euros­.

Por ello, Sabariz cree que no hay dilema alguno entre albergue o Centro de Día, ya que ??o primeiro é factible, o segundo polo de agora non?. Además recuerda Sabariz que, quien incumplió compromisos con el Centro de Día, fue Anxo Quintana, que ??prometeuno a bombo e platillo? en una visita al municipio pero, pasaron los años y ??nada de nada?.

DIARIO DE AROUSA, 01/12/09

Contestación á nota do BNG de Pontecesures sobre o albergue de peregrinos.

En relación coa nota emitida polo grupo municipal do BNG, que manifesta que o equipo de goberno de Pontecesures non quere un centro de día porque os terreos das antigas escolas dos mestres se van adicar á construcción dun albergue de peregrinos, contéstase o seguinte:

1-Teñen os nacionalistas un descoñecemento absoluto en canto ao patrimonio municipal. A Consellería de Educación nunca cedeu a titularidade das escolas do CPI Pontecesures ao noso concello. Por unha razón elemental: porque sempre foron do concello, (e así figuran inscritas no seu inventario de bens) aínda que estaban afectadas como ben de servizo público a un uso educativo. O que fixo a consellería en novembro 2006 foi autorizar a desafectación, en base a un acordo plenario de 28/10/05 e a que todos os mestres habían entregado as chaves das vivendas ruinosas. Por certo; o goberno anterior deixou abandonado o expediente pois nin tramitou a desafectación algo que se está a facer agora.

2-Falan moito agora os nacionalistas do centro de día nesas instalacións. Cando era alcalde o Sr. Álvarez Angueira, o Sr. Quintana en prometeu nunha visita a Pontecesures o centro a bombo e platillo, pero aínda que estivo dos anos máis na Vicepresidencia, nada de nada. Sí enviaron o informe do anteproxecto presentado polo concello e incluso o Sr. Diz máis eu entrevistámonos en Vigo co antigo delegado de Vicepresidencia, pero falaban de estudos demográficos, de posibles usuarios, de que hai outros centros preto, etc…

3-O espazo das vivendas en cuestións (para un centro de día habería que derrubalas totalmente) resulta realmente escaso, segundo as consultas técnicas realizadas, para adicar ao fin do que fala o BNG.

4-? custo da obra do centro supera os 705.000 euros, segundo o orzamento presentado en 2007. Para construilo agora habería que realizar unha achega do 30% (alomenos esas son as cifras que se manexan)e que a Xunta asuma o 70%. Realizáronse algunhas xestións coa nova Xunta, pero non hai indicio algún de que se invista agora esa cantidade pola administración autonómica (recortes importantes nos orzamentos). Ademais habería que plantexarse o importante custo que tería a prestación do servizo na situación económica de diminución de recursos que teñen os concellos.

5-Xurdiu así o tema do albergue, investimento moi importante tamén para Pontecesures por razóns económicas e turísticas. Non debe esta vila quedar á marxe do Xacobeo 2010 perdendo una ocasión histórica para contar cun albergue. Non podemos seguir con unas vivendas ruinosas a carón do CPI Pontecesures. Os problemas de seguridade e os «ocupas» obrigaron non hai moito a tapiar as xanelas, e na actualidade os edificios presentan un aspecto lamentable.

6-Claro que tamén é importante mellorar o Camiño Portugués ao paso por Condide e Carreiras. De feito, está presentado ao rematar 2007 un proxecto valorado nada menos que en 1.385.000 euros para ese tramo (afundindo cableados, con zonas axardinadas, mobiliario urbano, unha marabilla, vamos), pero a S.A de Xestión, dalle prioridade agora aos albergues nestes momentos de crise.

Como conclusión hai que dicir que non hai dilema entre albergue e centro de día. O primeiro á factible, o segundo polo de agora non. Por suposto que isto non significa que o centro non se poda construir máis adiante noutros terreos, de tomar a decisión a Xunta de Galicia.

Pontecesures, 29/11/09
O concelleiro de relacións institucionais de Pontecesures
Luis Ángel Sabariz Rolán

O desgoberno municipal non quere un Centro de Día para Pontecesures.

O pasado 22 de novembro apareceu nos medios unha nota do governo municipal, na cal informa da construcción dun albergue para os peregrinos nas antigas vivendas dos mestres na rúa Pousa Antelo. Ao respecto, o BNG quere manifestar o seguinte:

Os terrenos e edificacións da que estamos a falar, foron cedidos ao concello de Cesures na anterior lexislatura cando governaba o BNG tanto no concello coma na Xunta de Galiza. Tras anos de xestións o anterior governo logrou que a Conselleria de Educación traspasase a titularidade dos mesmos para o concello. A intención do BNG era, e segue sendo, a de construir un Centro de Día para os nosos maiores, idea nal cal coicidíamos todos. A nosa desagradable sorpresa ao enterarnos polos medios que o goberno municipal pretende facer un albergue cedendo os terrenos e edificacións ao Xacobeo.

O BNG considera que este emprazamento, ao carón da escola infantil e do colexio, é idoneo para a consrucción dun Centro de Día e non para un albergue. Para nós un albergue non é prioritario hoxe por hoxe en Pontecesures e con iste investimento poderíase empregar para recuperar o camiño de Santiago en zonas totalmente abandonadas coma Condide, o Couto, Carreiras ou Infesta como xa fixo o anterior governo do BNG no tramo de San Xulián.

Ademais consideramos que levar o albergue lonxe do centro urbán, onde se atopa a maior parte da hostelaría, fará que o mesmo teña unha repercusión case nula na economía local.

Este desgoverno local carece de ideas e proxectos de futuro para o noso pobo, esquecendo totalmente aos nosos maiores que continuarán indo aos centros de día doutros concellos limítrofes. O BNG pídelle á alcaldesa Maribel Castro e aos seus socios (o tránsfuga Sabariz e o concelleiro do PP Rafael Randulfe) que recapaciten a súa decisión e que prioricen os investimentos segundo as necesidades do noso concello, apostando por infraestructuras, primeiro, para disfrute e servizo dos nosos veciños.

Para nós a construcción dun Centro de Día non só beneficiará aos nosos maiores senón que tamén creará, na súa medida, postos de traballo, tan necesarios nestes tempos. O BNG non se opón a construcción dun albergue, pero consideramos que o lugar escollido polo governo municipal non é o axeitado e o investimento no mesmo por parte do Xacobeo (400000 euros) deberíase empregar na súa totalidade na mellora do rural por onde transcurre o camiño Xacobeo Portugués continuando co traballo comenzado en San Xulián.

GRUPO MUNICIPAL DO BNG DE PONTECESURES

La Ruta Quetzal llegará a Pontecesures y Padrón en el remonte del Ulla de 2010.

Quadr

De la Cuadra presentó ayer en Santiago la Ruta Quetzal

Unos 270 jóvenes viajeros de 54 países llegarán a Santiago en julio del próximo año

Abanderados por Miguel de la Quadra-Salcedo, unos 270 jóvenes de 54 países peregrinarán a Santiago de Compostela en el Xacobeo 2010. Lo harán el año en que la mítica Ruta Quetzal-BBVA cumple su primer cuarto de siglo. El director de la expedición y eterno viajero presentó el proyecto en el que se embarcarán, que llevará el nombre de El misterio de los caminos blancos mayas , y que estará centrado en tierras mexicanas, que celebran el bicentenario de su independencia.
Pero, además de acordarse de América, los aventureros no se olvidarán de Galicia. La expedición se llevará a cabo entre los meses de junio y julio, y tras visitar tierras mexicanas, la ruta recalará en Madrid y Cádiz. Allí, los chicos embarcarán en el buque Galicia para rodear las costas portuguesas, parando en Lisboa y Porto. Arousa será el primer enclave que visiten en Galicia, para acercarse a la tradición de la traslatio, que narra la llegada de los restos del Apóstol por mar a la comunidad. Los jóvenes continuarán por el Camino portugués hasta Compostela, en donde participarán en la conmemoración del año santo.
Durante la presentación, en la que estuvo acompañado por el conselleiro de Cultura, Roberto Varela, y el director regional del BBVA, Carmelo Beltrán, De la Quadra no dejó de salpicar toda su intervención de detalles históricos asociados a los gallegos, de quienes aseguró «sois el paso hacia todo el Nuevo Mundo». Frei Rosendo Salvado, el primero que defendió a los aborígenes de Australia y trajo el eucalipto a la comunidad; el navegante Mourelle de la Rúa; Sarmiento de Gamboa o los camelios de Ourense fueron algunos retazos gallegos que recordó Salcedo.
Los jóvenes estarán el 25 de julio en la capital de Galicia, en donde confían en ser recibidos por el Rey si visita Galicia con motivo de esta jornada. Entre sus objetivos también está ver le refinería de Repsol en A Coruña, la biblioteca América de la Universidad de Santiago o dormir al aire libre en Fisterra.
El director de la expedición pidió incluso un pequeño diccionario de vocabulario gallego para que los jóvenes puedan conocer la lengua. Roberto Varela, titular de Cultura, se comprometió a dar todo el apoyo logístico a la expedición en su estancia en Galicia, y recordó que tanto la Ruta Quetzal como la jacobea comparten la filosofía del viaje como experiencia.

LA VOZ DE GALICIA, 29/11/09

El albergue queda pendiente en este pleno.

La cesión al Xacobeo de las casas de los maestros para reconvertirlas en un albergue de peregrinos no formará, finalmente, parte del orden del día del Pleno del lunes, ya que todavía restan trámites que cumplimentar. El tripartito anunció hace unos días que en estos inmuebles, se habilitarán 50 camas para los caminantes.

DIARIO DE AROUSA, 27/11/09

El Xacobeo, más cerca.

El turismo guarda ahora todas las expectativas posibles cuando se trata de hablar del futuro económico de esta comarca. El inminente comienzo del año 2010, con una nueva edición del Xacobeo, y su indiscutible tirón turístico, trae consigo esperanzas a muchos niveles. Quizá en primer lugar sea la avalancha de visitantes, esparcidos a lo largo de todo el año, la que contribuya a que un ejercicio marcado por la crisis arroje unos resultados positivos. Pero la posibilidad inversora que acompañará al Xacobeo tendrá también su repercusión. Una de las obras que se llevará a cabo será la conversión de las casas de los maestros de Cesures en albergue de peregrinos.

Editorial do DIARIO DE AROUSA, 22/11/09