Santiago y Padrón, parientes cercanos.

El Xacobeo 2010 es una «oportunidade estupenda» para que ambos ayuntamientos pongan en valor su hermanamiento más allá de los actos institucionales anuales

Con lluvia recibió Padrón a la corporación de Santiago en el acto institucional que se celebra cada Lunes de Pascua desde hace décadas. Pese al mal tiempo, los políticos padroneses quisieron ir a pie hasta la entrada de la villa para dar la bienvenida a los ediles compostelanos, entre los que no estaba Xosé Sánchez Bugallo pero sí la alcaldesa en funciones, Socorro García.
De la calle, al salón de plenos del Concello para los discursos de rigor. Comenzó Socorro García para recordar que Padrón es el «xerme» de la peregrinación xacobea que tiene su «meta» en Santiago, de modo que habló de un «camiño de ida e volta» entre la capital de Galicia y la del Sar. La alcaldesa en funciones de Santiago apostó por mantener una «colaboración clara» con Padrón más allá de los actos instituciones de Pascua y el Apóstol, de modo que se refirió a poner en marcha en un futuro «proxectos comúns e concretos que contribúan ao desenrolo» de ambos lugares.
Por su parte, el alcalde de Padrón fue más allá y concretó esa posible colaboración de modo que Camilo Forján mencionó el Xacobeo 2010 como «unha oportunidade estupenda» para sentar las bases de una «colaboración permanente» entre la ciudad compostelana y la villa padronesa. Y todo ello, según coincidieron en señalar Camilo Forján y Socorro García en el camino a pie hasta el Concello, con «independencia das cores políticos da corporación porque as persoas pasamos, pero as institucións quedan», señaló el regidor padronés.
Este también recordó que «Santiago é o que é gracias a que en Padrón pasou algo», en alusión al origen del fenómeno del Xacobeo. Pero Santiago y Padrón tienen más elementos que «nos unen», añadió Camilo Forján, entre los que mencionó el ámbito de la cultura y en concreto la figura de Rosalía de Castro, el turismo y la reivindicación de un tren de cercanías que una Vilagarcía con la capital de Santiago, incluido el aeropuerto, y villas intermedias como Padrón.
Conversaciones
En este sentido, al término de del acto oficial, la alcaldesa en funciones de Compostela coincidió con Forján en que se están dando pasos a través de «conversas» entre los dos alcaldes, como por ejemplo en tema de infraestructuras, pero que, por el momento, «non se visualizan». En cualquier caso, tanto Santiago como Padrón quisieron dejar claro que hay una voluntad y una «intención real» de colaborar ya de forma activa, más allá de las palabras.
Tras los discursos, ambas corporaciones se desplazaron hasta la plaza de Ramón Tojo para escuchar, bajo una carpa, a las respectivas bandas de música municipal, que no pudieron tocar a las puertas del Concello debido a la lluvia.
La villa de Padrón recibe hoy a la corporación de Rianxo, a la que dedica este Martes de Pascua. El acto institucional comienza a las seis menos cuarto de la tarde e incluye sendas ofrendas florales ante la estatua de Rosalía de Castro en el Paseo del Espolón y el busto de Alfonso Rodríguez Castelao en el Jardín Botánico.

LA VOZ DE GALICIA, 14/04/09

Organismos e casas comerciais que colaboran coa Festa da Lamprea e a Feira do Automóbil.

Cos dous eventos colaboran a Concellería de Medio Ambiente e Desenvolmento Sostible, a Consellería de Innovación e Industria, a S.A de Xestión do Xacobeo, a Deputación de Pontevedra e o Padroado Rías Baixas.

CASAS COMERCIAIS QUE COLABORAN COA FEIRA DO AUTOM?BIL ANTIGO DE DE OCASI?N.
Plexus
Setga
Chanteclair
Anxo Abalo
Hermanos Castro Figueira
Gama e Hijos
Construcciones Caamaño
Medio Ambiente Caamaño
Ciaxanova
Finsa
Extrugasa
Electrodomésticos Frois
Marco, Obras y Proyectos
Nestlé
Magán Hermanos
Novo y Sierra
Susavila Seguros
Comercial Moncho
Constantino Taibo Tojo
Doselco Electricidad
Grúas Estación
Adolfo Piñeiro, Imprenta

CASA COMERCIAIS QUE COLABORAN COA FESTA DA LAMPREA.
Coca Cola
Panadería Gerardo
Distribuciones Braña.

Nova Galega de Danza actúa en el Multiusos dentro del programa «Vai de Camiño».

El programa ??Vai de Camiño?, que impulsa la Sociedade Anónima de Xestión do Plan Xacobeo de la Consellería de Innovación e Industria, hace el sábado una parada en el municipio de Valga, en donde presentará el espectáculo ??Tradicción? de la compañía Nova Galega de Danza. La actuación tendrá lugar a partir de las ocho de la tarde en el Auditorio Municipal de Ferreirós.
??Tradicción? es una de las coproducciones del Centro Coreográfico Galego para la temporada 2008-2009, una propuesta artística que cuenta además con el apoyo del Concello de A Coruña. La música de ??Tradicción? mezcla las melodías tradicionales con armonías y texturas modernas. En este sentido, resulta decisiva la colaboración del nuevo director musical de la compañía, Pedro Lamas, con el pianista de jazz asturiano Jacobo de Miguel. El resultado es una música muy personal, en la que también tienen mucho que decir las aportaciones de cada uno de los músicos que trabajan con Nova Galega de Danza.

La puesta en escena incluye la proyección de imágenes y un vestuario que es evocador de la cultura tradicional gallega. Además, se incrementa el número de bailarines.

DIARIO DE AROUSA, 26/03/09

Pontecesures trata de recuperar el Camino Portugués a su paso por Condide y Carreiras.

El Camino Portugués es uno de los patrimonios más importantes con que cuenta el Concello de Pontecesures, de ahí que el objetivo del grupo de gobierno sea su recuperación y puesta en valor como uno de los principales atractivos del municipio.
Desde principios de 2008, está entregado en la sociedad de gestión del Plan Xacobeo el proyecto de acondicionamiento de tres tramos que discurren por Pontecesures, elaborado por el arquitecto Carlos Besada Ferreiro. El coste de este proyecto fue afrontado por la propia empresa que gestiona el Xacobeo. Desde el grupo de gobierno se han interesado en varias ocasiones por esta obra, que tiene un presupuesto de casi 1,4 millones de euros, unos contactos que piensan retomar, ya que el próximo año se vuelve a celebrar el Xacobeo y se espera que las obras sean una realidad.
La actuación es muy importante para los lugares de Carreiras y Condide. En la primera se va a acometer un tramo de 350 metros lineales que van desde O Couto hasta el Cruceiro de Carreiras. En Condide los tramos son dos, de 285 y de 75 metros lineales, respectivamente.
Además de la renovación del pavimento, se van a instalar redes subterráneas con los servicios de telefonía y electricidad, y separados de las redes de saneamiento. También se van a construir áreas de descanso para peregrinos, mobiliario urbano y reordenación de zonas arboladas entre otras actuaciones.
El edil de Relacións Institucionais, Luis Sabariz, espera que los nuevos gestores de la Sociedade de Xestión do Plan Xacobeo sen receptivos con la petición del Concello de Pontecesures y la actuación se acometa lo antes posible, permitiendo poner en valor uno de los tesoros patrimoniales que guarda el pequeño municipio.

FARO DE VIGO, 22/03/09

La Festa da Lamprea y del Automóvil contarán con un Fórmula 1 de Fernando Alonso.

Maribel Castro y Jesús Rey presentaron las celebraciones junto a Sabariz, Randulfe y Quintá.

El gobierno local de Pontecesures presentó ayer el programa de la XIV Festa da Lamprea y la V Feira do Automóbil Antigo e de Ocasión, eventos que se celebrarán los días 4 y 5 de abril y con los que los responsables municipales pretenden superar el éxito de asistencia del año pasado.

La V Feira do Automóbil Antigo e de Ocasión de Pontecesures, que tendrá lugar los días 4 y 5 de abril en la zona portuaria de la villa fluvial, contará con cerca de 4.000 metros cuadrados dedicados a la exposición de vehículos clásicos y seminuevos, entre los que destacan algunas ??joyas? como un Corvette Singray de 1964, un Jaguar XK 120 DHC del año 1954 o un Jaguar E Type Coupé de 1962. En el apartado de competición las estrellas serán una réplica de un Fórmula 1 del equipo ING Renault y un Porsche 996 GT3 RS.
En cuanto a los vehículos de ocasión, está confirmada la presencia de los concesionarios oficiales de Mercedes, BMW, Smart y Mini, entre otros, además de otros muchos automóviles revisados y garantizados que se expondrán durante esos dos días para su venta. En total serán alrededor de 25 los expositores que participarán en la feria, que se inaugurará el día 4 a las diez de la mañana y se prolongará hasta las 21 horas del domingo con entrada gratuita.

El recinto ferial contará con una superficie de 700 metros cuadrados cubierta, en la que se ubicarán los vehículos clásicos, los de competición y un mercadillo. Una segunda zona se habilitará para la exposición de coches de ocasión y seminuevos y, finalmente, la tercera parte se destinará a actividades paralelas a la feria. En este sentido, el concejal de Cultura cesureño, Jesús Rey, apuntó que el día 4 tendrá lugar una concentración de motocicletas clásicas que realizarán una ruta por la comarca, mientras que el domingo, 5 de abril, la oferta se completará con una concentración de vehículos históricos organizada por el Club Gallego de Automóviles Antiguos y exhibiciones de karts.

55 aniversario > El programa de la feria fue presentado ayer por Jesús Rey, acompañado por la alcaldesa, Maribel Castro, y los concejales Rafael Randulfe, Javier Quintá y Luis Ángel Sabariz. El edil de Cultura apuntó que el motivo por el que se denominó a la fiesta ??V Feira do Automóbil? es para ??conmemorar o 55 aniversario? del cuarto evento de este tipo que se celebró en la villa en el año 1954. En Pontecesures se celebraron, en la primera mitad del siglo XX, hasta cuatro Ferias del Automóvil que fueron impulsadas por un grupo de vecinos y que fueron los primeros eventos de estas características de toda España.

La alcaldesa, Maribel Castro, hizo un llamamiento a todos los vecinos para que participen tanto en esta celebración como en la Festa da Lamprea, dos citas que, según dijo, ??deben ir unidas para que se complementen entre sí?. Sobre la polémica generada a raíz de la organización, por parte del colectivo ??Mirándolle os Dentes?, de otra feria automovilística en el mes de mayo Jesús Rey comentó se diferenciarán, puesto que esta última se dedicará exclusivamente a coches antiguos, y no a los seminuevos. A esta cuestión se refirió también Luis Sabariz que incidió en que ??queremos que esta feira quede como patrimonio de todos os cesureños? y para ello ??ten que organizala o Concello?.

Esta V Feira do Automóbil cuenta con un presupuesto de 63.000 euros y para financiarla el Ayuntamiento cuenta contará con la colaboración económica de otras administraciones como la Diputación Provincial de Pontevedra o la Xunta de Galicia, a través del Xacobeo.

EN PATENTES
El nombre y la imagen, registradas.
El Concelló registró en la Oficina nacional de Marcas y Patentes el nombre «Feira do Automóbil Antigo e de Ocasión», así como la imagen del coche de piedra. Esto provocó que «Mirándolle os dentes», tuviera que cambiar el nombre de su feria, que se celebrará en mayo bajo la denominación Feira Galega do Automóbil Clásica (Fegaclasic).

PARTICIPACI?N
Exposición abierta a particulares.
La Feira do Automóbil Antigo e de Ocasión no sólo está abierta a la participación de concesionarios, sino también de particulares quieran exponer vehículos. Para ello pueden inscribirse en la web www.eventosmotor.com, perteneciente a la empressa que organiza la feria. Los interesados deben darse prisa porque el espacio disponible ya es poco.

VIGILANCIA
La zona ferial tendrá seguridad.
Para garantizar que los vehículos participantes en la Feira do Automóbil no sufran ningún tipo de daño se contratará a una empresa de seguridad. Estos guardias contarán, además, con la ayuda de los voluntarios de Protección Civil, Policía Local y fuerzas del estado. La vigilancia será especialmente cuidados en la madrugada del sábado al domingo.

DIARIO DE AROUSA, 14/03/09

Actuación de María Manuela en el auditorio padronés.

La edición de invierno del programa Vai de Camiño 2009, que arrancó el pasado mes de enero y que está organizado por la S.A. de Xestión do Xacobeo, dependiente de la Consellería de Innovación e Industria, tiene una cita hoy en Padrón, a partir de las ocho de la tarde en el auditorio municipal. En el escenario estará María Manuela, acompañada por otras cantautoras como Pilocha, Paloma Suances y Xiana Lastra. La voz de María Manuela es un clásico dentro de la música de cantautor.

LA VOZ DE GALICIA, 06/03/09