Mejillones y vino ??a fartar? en Porto.

La mejillonada, prevista para las nueve, terminó retrasándose hasta las diez de la noche.

Vecinos de Porto, de otras zonas de Pontecesures y gentes llegadas desde municipios próximos abarrotaron ayer la Praza dos Valeiros en la tradicional mejillonada que marca el inicio de los días grandes de las fiestas de San Roque. Los centenares de personas que se dieron cita en la plaza, convertida desde hace una semana en el centro neurálgico de las celebraciones, dieron buena cuenta de los 1.200 kilos de mejillones al vapor preparados por la Asociación Cultural San Roque, regados con doscientos litros de vino y acompañados de pan. Todo de forma gratuita, algo que no es nada frecuente en las fiestas de hoy en día, pero que en Porto se sigue menteniendo a pesar de que son tiempos difícil en lo que a la economía se refiere. ??Mentras poidamos aguantar seguirá sendo gratis?, ratifica Alejandro Bouzón González, presidente de la asociación organizadora de los festejos. La charanga OT y los grupos de baile Algueirada y Xarandeira pusieron la música para animar la mejillonada, como anticipo de la verbena en la que, a continuación, actuaron las orquestas Jerusalén y Charleston.

Hoy, día grande del San Roque, los actos comenzarán ya por la mañana, con la procesión que saldrá a las doce en dirección a la iglesia parroquial y portando la imagen del santo, que desde ayer permanece en un improvisado altar en dependencias de la taberna más antigua de Porto, la de Vieites, para que los vecinos pudiesen dejar sus donativos. Tras la procesión de hoy, que estará acompañada por la Banda Cultural de Arcade, a la una del mediodía se oficiará una misa en la iglesia parroquial cesureña, para regresar después a la Praza dos Valeiros y proceder a la puja de ramos. Una traca de fuegos pondrá fin a las actividades matutinas, pero habrá más. La Banda Municipal de Arcade, que lleva doce años participando en las fiestas de Porto, ofrecerá un concierto para todos los vecinos que quieran disfrutar con su música. Y ya de noche, de nuevo habrá verbena, en esta ocasión con las orquestas Costa Oeste y Aché, que garantizan animación, baile y alegría hasta altas horas de la madrugada.

Concluirá así todo un carrusel de actos culturales y lúdicos que comenzaron el pasado 12 de agosto e incluyeron títeres, cine infantil, concursos, juegos populares o eventos deportivos como al Regata de Dragóns.

DIARIO DE AROUSA, 19/08/11

San Roque da Ponte 2011

Sábado, 13 de agosto:
A partir das 18 horas dará comezo o Campionato de Estornela (Memorial Pedro Jamardo «Jaitón». Prégase que os equipos estean inscritos antes do día.

Domingo, 14 de agosto:
A partir das 18 horas continuará o Campionato de Estornela. Pola noite haberá carallada para todos.

Luns, 15 de agosto, Festa na honra da Nosa Señora:
-Ás 9 horas, gran disparo de foguetes anunciando as festas.
-Ás 9:30 horas, pasarrúas a cargo do grupo de Gaitas Xarandeira de Pontecesures.
-Ás 11 horas, gran actuación de «El Show de los Payasos».
-Ás 13 horas, I Poxa de San Roque e Ramos.
-Ás 14 horas, Sesión Vermouth
-Ás 18 horas, partido de fútbol Solteiros/Casados no Campo da Insua.
-De seguido, gran actuación de Vía XIX
-Ás 22 horas, gran verbena a cargo de 3.COM e ARENA

Martes, 16 de agosto, Festa na honra a San Roque:
-Ás 9 horas, gran disparo de foguetes anunciando o día grande das festas.
-Ás 9:30 horas, pasarrúas a cargo do grupo de gaitas Xarandeira de Pontecesures.
-Ás 11:40 horas, saída do autobús do lugar de costume para asistir á misa que terá lugar en Iria.
-Ás 12 horas Festa Infantil no Campo da Insua.
-Ás 13,30 horas, Sesión Vermouth con actuación do grupo de Gaitas «O Pedrón».
-As 17 horas. Continuación da Festa Infantil.
-Ás 18 horas, Cucañas con grandes premios donados po Joyería Riveiro.
-Ao remate das cucañas, xogos populares (saco, ovo, etc…) no Campo da Insua para todos os públicos.
-Ás 22 horas, verbena a cargo dos grupos CANELA e AM?RICA

Pantalla gigante para el Madrid-Barça y karaoke como anticipo de las fiestas de Porto.

La mejillonada es una de las actividades tradicionales del San Roque.

La comisión de fiestas de Porto ya tiene cerrado el programa del San Roque, repleto de actividades de carácter cultural, lúdico y deportivo. Estas arrancarán el próximo viernes, 12 de agosto, cuando se representará en la Praza dos Valeiros el espectáculo de títeres ??O sono do rato? a partir de las 21 horas. Las propuestas para el día siguiente incluyen el juego ??Búsqueda do tesouro?, en el que pueden participar grupos con un máximo de siete personas. También habrá juegos populares en los que se enfrentarán hombres y mujeres. A partir de las 22:30 la Praza dos Valeiros se convertirá en una fiesta total con el ??Gran Karaoke Show?. En esta misma plaza se instalará el 14 de agosto una pantalla gigante para ver el primero de los partidos de la Supercopa que enfrentará al Real Madrid y al Barcelona.
La semana siguiente comenzará con una sesión de cine infantil en la noche del lunes. Tras un día de descanso para que los vecinos repongan fuerzas, las actividades se retomarán el miércoles, 17 de agosto. A las 18:30 horas comenzará la IX Regata de Dragóns en el muelle cesureño, todo un clásico de las celebraciones del San Roque de Porto. Ya por la noche, el grupo ??Chicas Show? deplegará su repertorio musical en la Praza dos Valeiros, que será un año más el centro neurálgico de los festejos en este barrio de Pontecesures.

A partir del jueves llegarán los platos fuertes de las fiestas. Este día tendrá lugar la tradicional mejillonada que cada año reúne a cientos y cientos de personas para degustar este producto, que se ofrece de forma gratuita. Este evento gastronómico estará amenizado por la Charanga OT, patrocinada por el Concello de Pontecesures, y las agrupaciones de baile y música tradicional Xarandeira y Algueirada. Cuando el ambiente empiece a estar de lo más animado llegarán las orquestas Charleston Big Band y Jerusalén para acabar de caldearlo con su música para que jóvenes y mayores puedan bailar y disfrutar de la noche.

Las celebraciones del San Roque de Porto concluirán el viernes, día 19 de agosto, con lo que los organizadores denominan ??Botellón musical?. En la Praza dos Valeiros estarán las orquestas Costa Oeste y Aché.

DIARIO DE AROUSA, 09/08/11

Noise Project, Alvariza e a Grande Banda de Jazz protagonizarán o festival do Carme.

A Big Band Grande Banda de Jazz, a formación folk Alvariza e o grupo Noise Project protagonizarán o festival 1ª Noite Distinta, que se celebrará o vindeiro sábado, 2 de xullo, a partir das 22 horas, na Plazuela de Pontecesures con motivo das Festas do Carme.
O goberno local difundiu onte a programación festiva, subliñando as dificultades de organización pola débeda de 15.000 euros deixada polo anterior tripartito tal e como salíu a relucir no pleno organizativo. «Estaban sen pagar as orquestras do ano pasado e tamén o alumeado de Nadal. Témolo que pagar antes da fin de semana», lamentou a concelleira Cecilia Tarela.
As festas comezarán o venres 1 con dúas exposicións; unha no concello, coa coleccion de radios antigas do veciño local Paco Enrique, e outra no centro social, de labores e dedais, obra da veciña, Marujita Dios. Esa noite (22 horas), Fernando Fraga ofrecerá un concerto de acordeón na Plazuela fiananciado pola Xunta.
O sábado pola tarde haberá un gran festival ifantil con obradoiros para nenos, inchables, festa da escuma e campionato de videoxogos de fútbol. Ás 2o horas actuará o grupo folclórico Algueirada antes do festival.
A Agrupación Músico Cultural de Ribadumia acutará ás 13 horas do domingo na Palzuela e tamén formará parte do desfile valeiro que partirá ás 18 horas da Paxareira, tras recoller a réplica da bandeira chegada de Cuba e os remos. Trala misa (18:30 horas) cantada pola coral A Barcarola, teerá lugar a procesión da virxe polas rúas do pobo, con ofrenda floral e Salve Mariñeira. A verbena nocturna estará amenizada polas orquestras Gran Parada e ciclón.
O luns, festivo local, A Barcarola cantará a misa na honra do Santo Antón (12 horas) á que seguirá a actuación do grupo folclórico Xarandeira na Plazuela.
A partir das 20 horas desenvolverase neste mesmo espazo a cuarta edición da Festa do Churro, na que as churreiras da vila repartirán churros e chocolate de balde entre os asistentes.
Marbella e Aché serán as orquestras que amenicen a verbena nocturna desa xornada.

DIARIO DE PONTEVEDRA, 29/06/11

Pontecesures organiza para el fin de semana música, exposiciones y la Festa do Churro.

Con apuros, pero el gobierno local de Pontecesures ha cerrado el programa de las Festas do Carme 2011. Los días 1, 2, 3 y 4 de julio, el municipio vivirá unas jornadas de fiesta en la que no faltará la música, oferta lúdica y actos religiosos.

El gobierno tripartito que preside Manuel Luis Álvarez Angueira (BNG) ya se quejó, nada más tomar posesión, de que se encontraron con todo por hacer, porque el anterior gobierno no había dejado nada organizado. A este problema se suma otro: la falta de presupuesto y las deudas contraídas en las fiestas del 2010 que, según explicó ayer la concejala Cecilia Tarela, complicó mucho la contratación de las actuaciones.

Con todo se ha conseguido mantener el grueso de la oferta, con la excepción de una regata de piragüismo, que se cae del programa. Los actos arrancarán el viernes con la apertura de dos exposiciones: una en el consistorio, de radios antiguas propiedad del vecino de la localidad Paco Enrique, y otra de labores y dedales, en el centro social, de la mano de la vecina Marujita Dios. A las 22.00 horas tendrá lugar en la Plazuela, un concierto de acordeón a cargo de Fernando Fraga.

El sábado por la mañana el grupo folclórico Algueirada ofrecerá una alborada y a partir de las 16.00 horas se celebrará una fiesta de la espuma, con hinchables, talleres para niños y videojuegos. A las 20.00 horas, Algueirada volverá a tocar en la Plazuela y dos horas después será la «1ª noite distinta», con las actuaciones de Big Band Grande Banda de Jazz, Albariza y Noise Project.

El domingo, el pasacalles correrá a cargo de la Agrupación músico cultural de Ribadumia, que a las 13.00 horas actuará también en la Plazuela. A las 18.00 horas saldrá el tradicional desfile valeiro, acompañada por la banda de música, y a continuación se celebrará la misa cantada por la Coral da Barcarola y la procesión del Carmen. A la noche, Gran Parada y Ciclón amenizarán la verbena.

El lunes por la mañana la música correrá a cargo del grupo Xarandeira y a las 20.00 horas tendrá lugar la cuarta edición de la Festa do Churro. Una verbena pondrá fin a los cuatro días de festejos.

LA VOZ DE GALICIA, 29/06/11