La Festa da Lamprea de Pontecesures reparte un total de 660 raciones.

Los vecinos de Pontecesures rinden mañana homenaje a uno de sus manjares, la lamprea, con una fiesta gastronómica amenizada por actuaciones musicales en la que se invita a los comensales del entorno a disfrutar de una fiesta muy especial. La organización ofrece un total de 660 raciones preparadas a la bordelesa.

La vigésima edición de la Festa da Lamprea se anunció la pasada semana con una ruta de tapas de lamprea por los establecimientos hosteleros de Pontecesures.

Las degustaciones fueron creando ambiente para el evento principal de Pontecesures que se desarrolla durante toda la jornada de mañana.

El programa de actividades comienza a las 10,30 horas con el pasacalles a cargo del grupo folclórico Xarandeira, de Pontecesures. A las 12 horas en la casa consistorial está prevista la lectura del pregón de la fiesta a cargo del presidente de la Fundación Rosalía de Castro, Anxo Angueira.

La parte más esperada por los comensales, empezará a las 12,30 horas con la apertura de la carpa de degustación de la lampreas ubicada en el muelle de Pontecesures. La organización ha previsto la preparación de un total de 220 lampreas que aportarán 660 raciones.

Cada una de las raciones, al precio de 10 euros, está compuesta por tres trozos de lamprea cocinada a la bordelesa y acompañada de arroz y picatostes, además de la correspondiente bebida.

La degustación del manjar típico de la zona estará acompañada por la actuación del grupo folclórico Xarandeira en las inmediaciones de la carpa, a partir de la una de la tarde.

Los comensales tendrán música incluso al final de la comida porque a las 15,30 horas, en la propia carpa, está prevista la actuación del dúo Máster.

Para quienes no se conforman con ver la lamprea cocinada y en trozos, la organización ha preparado un acuario que estará a disposición del público durante toda la jornada con lampreas vivas.

Faro de Vigo

«Que non se fíen das apariencias e que proben a lamprea».

lam101lam102

Es la pionera. Cuando la Festa da Lamprea empezó a escribir su historia, hace veinte años, allí estaba ya Carmen Herbón Figueira limpiando y guisando el pez del Ulla. Y este fin de semana lo hará otra vez. Empleará toda la mañana del sábado en limpiar lampreas y las dejará dispuestas en las cazuelas, con su cebolla, vino blanco, ajo, perejil y aceite… El domingo solo tendrá que preocuparse de ponerlas a la lumbre y darles el último toque. Las primera raciones de lamprea deben estar listas para las doce y media, hora a la que se anuncia la apertura de la carpa de degustación, y a partir de ahí será un no parar.

Primero, la limpieza
El Concello ha encargado 220 ejemplares para la ocasión -algunas menos que en el 2014-, que ya están a buen recaudo a la espera de ponerlas en manos expertas. «Para limpalas hai que pararse moito. Eu limpo as da festa igual que se foran as da casa, unha por unha e con coidado», explica. Primero hay que ponerlas en agua caliente para que suelten el limo que las recubre y después se abren para sacarle las vísceras «e un oso que levan na boca que se non se quita deixa mal sabor». Una vez limpia la lamprea, toca condimentarla. Carmen, como toda buena cocinera que se precie, tiene su propia receta a la bordelesa, que no desvela. Es patrimonio de la casa, de la suya que está en Padrón, donde llevan años dando buena cuenta de este plato casi todos los domingos de la temporada. La familia Herbón Figueira hace tiempo que ha superado los prejuicios sobre el aspecto de este pez. «Hai xente á que a lamprea lle bota para atrás pero eu recoméndolle a todo o mundo que non se fíe das aparencias e que a proben». Y su experiencia le dice que la mayoría de quienes la prueban, repiten «aínda que sempre hai alguén que non».

Raciones a 10 euros
Junto a Carmen hay una treintena de personas más que componen la logística de la fiesta para que el domingo nada falle, ni en la cocina, ni en los puestos de venta, ni en las mesas. La organización pondrá a disposición de los comensales 660 raciones compuestas por tres picatostes, tres trozos de lamprea, arroz y bebida, a 10 euros. Además de la degustación, en el recinto de la fiesta habrá, como es habitual, un acuario con lampreas para ver en vivo y en directo cómo son y cómo se mueve esta especie milenaria, y mucha música. A partir de la una de la tarde tocará el grupo folclórico Xarandeira y a eso de las tres y media hará lo propio el dúo Máster, para que quien quiera eche un baile.

La cita, el domingo
La fiesta arrancará al mediodía en el consistorio con la lectura del pregón a cargo del escritor y presidente de la Fundación Rosalía de Castro, Anxo Angueira, y a partir de ahí el protagonismo será por entero para el pez del Ulla. Desde el Concello animan a los cesureños y los que no lo son a acercarse al recinto situado en la zona portuaria para disfrutar de una muestra de la gastronomía más tradicional.

La Voz de Galicia

Pontecesures inicia la fiesta de la lamprea con las jornadas de tapeo en los bares.

lampr34

Un momento de la presentación de la Festa da Lamprea de Pontecesures.

El Concello de Pontecesures celebra el día 22 su «XX Festa da Lamprea». Pero en realidad la exaltación de este pez cartilaginoso ha comenzado ya, pues desde ayer es posible participar en la ruta de las tapas por los establecimientos hosteleros de la localidad, a un precio de dos euros la unidad.

Ayer, en horario nocturno, y tanto hoy como mañana de 12 a 15 y de 19 a 23 horas, una veintena de bares y restaurantes ponen el aperitivo de esta importante celebración gastronómica y se someten al examen de sus clientes, ya que el público puede votar para elegir los mejores platos.

En el establecimiento «A Redonda», por ejemplo, sirven «Tulipas de lamprea», mientras que en «Maná» se inclinan por la lamprea a la bordelesa, con su toque particular, y en «Isidro» ofrecen al cliente «Lamprea la francesa».

Pero este pez también se sirve sobre huevos tostado con croqueta, en «O Candil»; al «estilo Choco», en el establecimiento que le da nombre»; al «estilo A Taberna», en este mismo local; «estilo Víctor García», en el local correspondiente; e incluso en empanadillas, en la cafetería «Belsay».

«As chaves do paladar» es el nombre de la tapa que sirven en «Casa Chaves», compitiendo, por ejemplo, con la «Lamprea al estilo de mi cuñada», que ofrecen en «Mambís», o las «croquetas negras» de «A Pía».

La tradicional lamprea a la bordelesa es también la oferta de «A Vila» y el «Sol y Mar», mientras que las «Delicias de lamprea» constituyen la presentación del «Telebar» en esta primera ruta de tapeos.

La relación se completa con los «Pimientos de piquillo rellenos de lamprea con salsa Carabela», en el restaurante «Carabela»; «Lamprea al estilo de la abuela», en el «Hollywood»; «Enigma de lamprea», en el «Enigma»; y «Pizza de lamprea», en la pizzería «Bambino».

Degustando estas recetas, en al menos cinco de los establecimientos citados, el público que emita su voto accede al sorteo de tres premios en metálico de 50, 30 y 20 euros.

El día 22, a 10 euros

De este modo, pontecesureños y visitantes pueden empezar a abrir boca, preparándose para la cita del domingo 22, cuando se efectúa la tradicional degustación en la carpa instalada en la zona portuaria, a partir de las 12,30 horas y con un precio de 10 euros la ración.

Para dicha celebración está previsto un pregón a cargo de Anxo Angueira, presidente de la Fundación Rosalía de Castro, y la actuación del grupo folclórico local «Xarandeira» y del dúo «Máster».

Faro de Vigo

La XX Festa da Lamprea ofrece una ruta por 18 tapas diferentes y premios en metálico.

PRESENTACION FIESTA DE LA LAMPREA PONTECESURES /

La Festa da Lamprea de Pontecesures cumple dos décadas como un evento consolidado que no teme a iniciativas similares como una puesta en marcha por el vecino Padrón, porque cuanto más se hable del producto, mejor. Así lo ve el Gobierno local que ayer presentó el programa festivo que, como novedad, ofrece una ruta de tapas por 18 establecimientos, el sorteo de premios en metálico y en el que no falta la tradicional degustación, que este año servirá 220 lampreas. Además, el pregón correrá a cargo de Anxo Angueira, presidente de la Fundación Rosalía de Castro.
La celebración gastronómica en torno a este pescado comenzará el fin de semana antes de la degustación central (día 22). En concreto, los días 13, 14 y 15 con Tapea Lamprea; una ruta de pinchos en la que 18 locales de hostelería ofrecerán diferentes elaboraciones con el producto estrella. Así, habrá desde croquetas hasta empanadillas y pimientos del piquillo rellenos de lamprea, entre otras.
Cada tapa tendrá un coste de dos euros y los clientes podrán llevarse premios en metálico por votar sus favoritas. En total se repartirán tres premios de 50, 30 y 20 euros. Será mediante sorteo y cada persona deberá recorrer un mínimo de cinco locales para poder participar. En cuanto a los horarios de cocina, se ofrecerán entre las 19 y las 23 horas del viernes y el domingo (el sábado empezarán a las 17 horas); y por la mañana, de 12 a 13 horas, pero solo del sábado y el domingo.
La edil Cecilia Tarela explicó que esta iniciativa ya se había intentado poner en marcha en anteriores ediciones de la Festa da Lamprea y este año se consiguió la participación suficiente para ponerla en marcha.
En cuanto al día grande, el domingo 22, la programación comenzará a las 10:30 horas con un pasacalles a cargo de la Asociación Cultural Xarandeira, de Pontecesures, que actuará durante otros momentos de la jornada. El otro grupo musical será el dúo Master que actuará a las 15:30 horas (otra novedad).
El presidente de la Fundación Rosalía de Castro leerá el pregón al mediodía, dando el pistoletazo de salida a la degustación en la que se esperan vender unas 660 raciones. Son un total de 220 lampreas, un número similar al del año pasado (se suelen rozar las 300 piezas) y el precio por menú completo se mantiene en los 10 euros de ediciones anteriores.
La concejala del BNG manifestó que con dos décadas de vida, esta exaltación ??está consolidada? y respecto a la intención del Concello de Padrón de realizar su propio evento en torno a este producto, la edil le restó importancia. ??Cada un é libre e canto máis se coñeza a lamprea, mellor para todos?, declaró.
Además de Tarela, el programa fue presentado por el alcalde nacionalista, Luis Álvarez Angueira, y sus socios de Gobierno: Roque Luis Araújo, del Partido Socialista, y Ángel Manuel Souto, de Tega.

Diario de Arousa

Todas las formas de comer lamprea.

lampre22

Este año se servirán alrededor de 600 raciones de lamprea.

«Canto máis se fale da lamprea, mellor para o sector que se dedica a súa captura». Con esa «opinión personal» zanjó ayer el alcalde de Pontecesures, Álvarez Angueira (BNG), la polémica surgida en torno al nacimiento en Padrón, de unas jornadas de exaltación de un producto íntimamente ligado a Pontecesures. Coinciden estas, el fin de semana del 13 al 15 de marzo, con la primera edición de una ruta de tapas con la que esta localidad pretendía redondear la que será la vigésima edición de su fiesta gastronómica por antonomasia.
Tapealamprea es el nombre de un proyecto que parece haber ilusionado a los hosteleros cesureños. En total, son 18 los establecimientos de la localidad que han querido sumarse a un proyecto que incluye premios tanto para los cocineros -la mejor tapa se llevará un diploma- como para quienes se decidan a darse un homenaje a base de pequeños bocados de este pez. A dos euros la tapa, será necesario consumir cinco en otros tantos locales para participar en un sorteo de premios de 50, 30 y 20 euros.
Con Tapealamprea, Pontecesures abre boca para la fiesta, que se celebrará el día de San Lázaro, el 22 de marzo. Ese día, a las diez y media de la mañana un pasacalles anunciará que es día de parranda y comidas familiares. A mediodía, en el Concello, Anxo Angueira, presidente de la Fundación Rosalía de Castro, leerá el pregón. Y media hora más tarde, en el entorno del puerto, arrancará la degustación de lamprea a la bordelesa. La ración, compuesta por tres pedazos de pescado, arroz, picatostes y bebida, costará 10 euros.
A la una, en el recinto volverá a sonar la música tradicional de mano de grupo Xarandeira. Y a las tres y media de la tarde, cuando toca pensar en la sobremesa, el dúo Máster cogerá la batuta para animar la digestión. Durante toda la jornada, y como viene siendo habitual, habrá una exposición de lampreas vivas para que los más curiosos puedan ver a este «primitivo membro da fauna fluvial galega», según lo definió, en 2006, Francisco Fernández del Riego.

La Voz de Galicia

XX Festa da Lamprea de Pontecesures.

PROGRAMA

13, 14 E 15 DE MARZO. TapaLamprea: 1ª Ruta de tapas de lamprea polos establecementos hostaleiros de Pontecesures.

22 DE MARZO
10:30 h.: Pasarrúas a cargo do grupo folclórico Xarandeira de Pontecesures.
12:00 h.: Pregón na Casa do Concello a cargo de D. Anxo Angueira, presidente da Fundación Rosalía de Castro.
12:30 h.: Comezo da degustación da lamprea na carpa situada no peirao de Pontecesures.
13:00 h.: Actuación do grupo folclórico Xarandeira.
15:30 h.: Actuación do dúo Master na carpa da propia Festa da Lamprea.

Durante toda a xornada contarase cun acuario de lampreas vivas.