Moraña y Cesures firman su adhesión a la Axencia da Legalidade Urbanística.

Eiras y Maribel Castro (a la derecha) firmaron ayer el convenio.

Los alcaldes de Moraña y Pontecesures, José Eiras y Maribel Castro, firmaron ayer con el director da Axencia de Protección da Legalidade Urbanística, Hipólito Pérez, su adhesión a este órgano consorciado que se encargará de velar por la utilización racional del suelo, de conformidad con la normativa urbanística.
Con la rúbrica de este convenio, a la que asistió la conselleira de Política Territorial, María José Caride, los dos municipios del Ulla-Umia delegan de forma voluntaria en la Axencia sus competencias de inspección, supervisión, sanción y restablecimiento de la legalidad urbanística respecto de las obras y usos del suelo que se realicen en el ámbito de núcleos rurales consolidados, en terrenos rústicos y urbanizables, mientras no esté aprobado el correspondiente plan parcial o de sectorización.

Actualmente son 18 los concellos adheridos formalmente a la Axencia Urbanística, a cuyos alcaldes María José Caride agradeció ??o paso adiante cara un instrumento novo que abre unha nova porta para o cumprimento da normativa en materia urbanística?.

Modernidad y cohesión > Según dijo, a partir de ahora, ??Xunta e concellos compartirán esforzos nesta tarefa de país que é acadar un territorio máis ordenado e onde os servizos estean á altura dos cidadáns, porque ­añadió­ urbanismo é sinónimo de modernidade e cohesión social?.

La Axencia de Protección da Legalidade Urbanística cuenta con un equipo formado por una treintena de subinspectores que se dedicarán, de forma exclusiva, a labores de vigilancia y control.

DIARIO DE AROUSA, 31/01/09

Un berro unánime: ¡Que viva a paz!

Os nenos do Ferro Couselo xuntáronse no Salón de actos.

Os nenos de toda Galicia celebraron hoxe o Día da Paz con distintas actividades lúdicas nas que non faltaron as pombas e sobre todo, a petición de fin da violencia no mundo.
O alumnado do colexio Xesús Ferro Couselo, da parroquia valguesa de Cordeiro, tamén quixo unirse a esta celebración e así, logo de dúas horas nas que cada curso estivo na súa aula recibindo as ensinanzas oportunas, reuníronse todos os estudantes no Salón de Actos do centro para levar a cabo unha serie de actividades coas que os cativos e os seus mestres pediron tamén o cese de calquera manifestación violenta en todo o mundo.

Os alumnos de primeiro ata quinto de primaria leron unha frase na que cada un solicitaba a paz nos distintos ámbitos da vida, mentras que os de sexto o facían dúas veces, porque iso de que ser os maiores ten as súas vantaxes ou inconvenientes.

Baile > Pero a paz non só se pide con palabras senón tamén con xestos ou outras manifestacións artísticas. Deste xeito, a profesora de música tivo o seu protagonismo xa que foi a encargada de xuntar a todo o alumnado que participou nos actos festivos no centro da sala para interpretar unha danza conxunta ao son dunha peza musical, e á que os cativos e os seus mestres tamén fixeron a súa achega, xa que incluso se animaron a cantar.

Logo deste baile, os alumnos máis veteranos situáronse na parte central do local para cantar eles sós un tema que está de plena actualidade, ??No dudaría?, de Antonio Flores.

Pero tamén houbo lugar para a improvisación xa que un cativo, por orde dos mestres, berrou diante de todos ??¡Viva a paz!?, mentras que a música da última canción soaba de fondo dende un móbil.

DIARIO DE AROUSA, 31/01/09

La Diputación adjudica la renovación del alumbrado a la empresa Setga S.L.

La Xunta de Goberno de la Diputación de Pontevedra acordó ayer adjudicar a la empresa Setga S.L. el proyecto de renovación del alumbrado público en el centro de Pontecesures, concretamente en las calles Portarraxoi, San Lois, Sagasta y Víctor García. Aunque inicialmente el presupuesto de la actuación ascendía a 238.957 euros, la empresa adjudicataria presentó una oferta más baja, por lo que la inversión final será de 190.926 euros, de los que el ente provincial asumirá el 90% y el Concello el porcentaje restante.
Los trabajos consistirán en la sustitución de 48 farolas de las calles centrales de Pontecesures y la instalación de 114 nuevos puntos de luz, de manera que el alumbrado de esta zona ­que en gran parte está obsoleto y muy deteriorado­ quedará completamente renovado. Además, las nuevas farolas incluyen un sistema de ahorro energético.

Las luminarias que sean retiradas y todavía estén servibles ­como las que existen en la Rúa San Lois­ serán reutilizadas para colocarlas en otros puntos del municipio.

La colocación de este alumbrado se completará a posteriori con la mejora de los servicios y aceras en Portarraxoi, San Lois, Sagasta y Víctor García, proyecto que se financiará con cargo al Fondo Estatal de Inversión.

DIARIO DE AROUSA, 28/01/09

Pontecesures recibe un vehículo para Protección Civil y pide reparar la sede de la agrupación.

En un acto al que acudieron representantes de la Consellería de Presidencia, el Concello de Pontecesures recibió un vehículo pick-up para Protección Civil, una agrupación de voluntarios que carecía de medios tanto para la lucha contra los incendios como para las emergencias. El vehículo costó 66.000 euros; el 75% corrió a cargo de la Xunta.
Según informó ayer el edil Luis Ángel Sabariz, se aprovechó la ocasión para presentar a los representantes de la administració autonómica un presupuesto elaborado por el Concello para el arreglo de la sede de Protección Civil, donde se hacen necesarias unas duchas y otras mejoras para uso de los voluntarios, unos trabajos calculados en 14.000 euros.

LA VOZ DE GALICIA, 28/01/09

Castro solicita a la Xunta 14.000 euros para mejorar la sede de Protección Civil de Pontecesures.

La directora xeral de Protección Civil, Esther González Saavedra, visitó ayer Pontecesures para presentar el nuevo vehículo de emergencias con el que cuenta el municipio. La responsable autonómica fue recibida por la alcaldesa, Maribel Castro, el teniente alcalde, Rafael Randulfe, y otros ediles del PP como Jesús Rey o Javier Quintá.

La ??pick up? permitirá a los voluntarios de Protección Civil ­varios de ellos acudieron también a la presentación del vehículo­ actuar con mayor diligencia y más medios en caso de emergencias, como incendios forestales o urbano.s Maribel Castro recordó que ??llevábamos mucho tiempo esperándolo? y agradeció a la Consellería de Presidencia la colaboración para poder adquirir el vehículo y su equipamiento. El presupuesto total fue de 66.666 euros, de los que la Xunta aportó 50.000.
La regidora aprovechó la visita de Esther González para solicitarle ayuda financiera para mejorar la sede de Protección Civil, en concreto para renovar la cubierta y acabar así con las goteras, y mejorar los servicios, ampliando el número de duchas a tres. Estas actuaciones suponen un coste de 14.000 euros. La directora xeral apuntó que ??tanto a agrupación de Protección Civil coma o Concello merecen o noso apoio e intentaremos mellorar a sede para que os voluntarios pasen da mellor maneira posible o tempo de espera ata que se produce unha emerxencia?. Rafael Randulfe dijo estar ??convencido? de que Presidencia ??nos dará los 14.000 euros? y reconoció la labor de Protección Civil: ??llevan años haciendo un gran trabajo con pocos medios, y me alegro especialmente por ellos de que tengamos este nuevo vehículo ya que así tendrán equipos acordes a su función?. Con palabras similares se expresó Castro, quien dijo que los voluntarios realizan ??una labor impagable?.

Parque de bomberos > Esther González se refirió también al parque de bomberos que Presidencia quiere construir en la comarca, un proyecto que se encuentra en ??stand-by? ante la negativa de la Diputación de aportar financiación. La directora xeral ve muy difícil que pueda producirse un acuerdo entre ambas administraciones antes de las elecciones autonómicas. A partir de esa fecha ??espero e desexo que a Deputación se una ao proxecto para sacalo adiante canto antes?.

DIARIO DE AROUSA, 28/01/09

Valga tendrá en el 2010 piscina con complejo de SPA y gimnasio.

La Consellería de Cultura aportará 2,2 millones de los 3,7 que costará la instalación

La conselleira de Cultura e Deporte, Ánxela Bugallo, acudió ayer a Valga para presentar uno de los proyectos más esperados en este municipio: las piscina municipal. Estas instalaciones se complementarán con un SPA y un gimnasio y se ubicarán o bien en Baño o en Cordeiro; los técnicos deberán decidir ahora cual de los dos terrenos que pone a disposición el Concello es el más adecuado. El alcalde de Valga, José María Bello Maneiro, se refirió al de ayer como «un día de extraordinaria satisfacción», no en vano lleva tres años haciendo gestiones en este sentido. A principios del 2010, dijo, debería estar acabada la obra.
El proyecto se dio ayer a conocer durante un acto celebrado en el auditorio de Cordeiro al que acudieron, junto a la conselleira, la directora xeral para o deporte y el arquitecto del proyecto. El próximo paso será que el Consello de la Xunta dé el visto bueno a la inversión y la firma del convenio con el Concello para, después, iniciar el trámite de adjudicación.
El proyecto parte con un presupuesto de 3,7 millones de euros, de los que 2,2 los aporta Cultura. Valga espera contar con el apoyo de la Diputación y pedirá a los concellos de Pontecesures y Catoira que colaboren en los gastos de mantenimiento.

LA VOZ DE GALICIA, 27/01/09