Pontecesures insta a la Xunta a crear un servicio de cercanías ferroviarias

El BNG tilda de «oportunista» a Sabariz al considerar que la pervivencia de la antígua línea ya se había solicitado.

El pleno de Pontecesures aprobó ayer, con el apoyo del tripartito y la abstención del BNG, la moción presentada por los no adscritos en la que se solicitaba instar a la Xunta a que articulase medidas para crear un servicio de cercanías que permita mantener la actual vía férrea. Durante el debate, el BNG no dudó en tildar a Luis Sabariz de «oportunista» ya que el tema del ferocarril y el peligro que corre la actual vía férrea de desaparecer con la construcción del AVE fueron ampliamanete tratados en el anterior ejercicio.

(más…)

Polémica por el despido de una trabajadora del servicio municipal de limpieza

La mayor polémica de toda la sesión plenaria saltó en el turno de ruegos y preguntas cuando la nacionalista Margarita García preguntó a la alcaldesa por los motivos del despido de una trabajadora de la limpieza. Maribel Castro respondió que se debió a una «decisión del equipo de gobierno» puesto que se contratró a nuevo personal a través de planes de Cooperación de la Xunta, por lo que no había carga de trabajo para tantas personas. Quiso dejar claro que «aquí no se echa a nadie por cuestiones políticas» y que a la citada empleada se le pagó la indemnización correspondiente por la rescisión de su contrato.

(más…)

El BNG se desmarca del tripartito en la defensa del ferrocarril de cercanías y la Festa da Lamprea

Las propuestas presentadas al Pleno por el tripartito de Pontecesures y los grupos que lo conforman no concitaron el apoyo del Bloque Nacionalista Galego que se abstuvo en varias de las mociones y votó en contra de otras a pesar de que José Antonio Baliñas – que ayer actuó de portavoz ante la ausencia del líder del BNG, el ex alcalde Luis Álvarez Angueira – aseguró que su grupo estaba «de acordo no fondo das cuestións». Pero las «formas» en que éstas fueron presentadas a la sesión plenaria no le convencieron, de manera que Independientes, PP y Luis Sabariz – concejal no adscrito al que ayer también le faltaba su compañero, Alfonso Diz, por motivos laborales – se quedaron sólos en la defensa del tren de cercanías y la declaración de Interés Turístico para la Festa da Lamprea.

(más…)

O pacto do bipartito non callou no 40% dos concellos aos cen días do 27-M

PSDEG e BNG resígnanse a gobernar en minoría en 29 municipios pola falta de entendemento entre eles.

Quince días despois das municipais do pasado 27 de maio, Touriño e Quintana selaban cun apertón de mans o acordo para trasladar a fórmula do bipartito da Xunta a un centenar de concellos sen maioría absoluta. A extensión dos pactos ao ámbito local tivo as súas luces e sombras, provocando que moitas coalicións só visen a luz despois de tensos e confusos procesos de negociación. Aínda agora, aos cen días da investidura dos alcaldes, a alianza entre o PSOE e o BNG non callou no 40% dos 78 concellos onde o entendemento entre ambas as forzas era suficiente para gobernar sen sobresaltos.

(más…)

A Asociación de Veciños de San Xulián asume os gastos da celebración relixiosa do día da Virxe do Pilar

Como en anos anteriores, esta asociación acordou asumir os gastos dos actos relixiosos que ocasiones a conmemoración do día da Virxe do Pilar a celebrar na Capela de San Xulián (misa, coro, procesión, piroctenia e pasarrúas). A Xunta Executiva xa fixo un chamamento para que os asociados que queiran contribuir a sufragar estes gastos, entreguen o seu donativo a calquera dos membros desa directiva.

Anunciase ademáis que haberá misas con novena na Capela de San Xulián dende o día 3 ata o día 11 de outubro, ámbolos dous días inclusive, e sempre ás 19 horas. Serán oficiadas polo párroco de Pontecesures, D. Arturo Lores Santamaría.
O día 12 (Día do Pilar) a Misa Solemne será ás 12 horas.

El gigante maderero ya es líder en muebles.

Finsa dispara su negocio con diseños para las principales mueblerías como Ikea o Leroy Merlin.

Finsa, la mayor maderera española y la sexta de Europa, ha empezado a fabricar muebles. En muy poco tiempo, se ha convertido en el líder español en producción a gran escala de cocinas, armarios, estanterías, zapateros o muebles de oficina. Se trata de muebles despiezados en componentes para las grandes distribuidoras o mueblerías de toda España. Ikea, Leroy Merlin, Brico King o Conforama ya venden más de 158.000 toneladas de muebles producidos en Galicia por Finsa. El éxito de la compañía gallega se basa en un sensible abaratamiento de los costos de producción en serie, debido a su enorme capacidad industrial. Y a su discreción. Finsa es la quinta mayor empresa de Galicia y la más desconocida de la economía del país.

(más…)