El Lalin elimina en el Souto al Flavia en la fase de ascenso a Preferente.

Así celebró la afición lalinista la clasificación del equipo para la final por el ascenso

Así celebró la afición lalinista la clasificación del equipo para la final por el ascenso.

El Club Deportivo Lalín peleará a doble partido contra el Eume Deportivo por una plaza la próxima temporada en la Preferente Galicia. Los rojinegros eliminaron el sabado por la mínima (0-1) al Flavia a domicilio en un partido vehemente y jugado de poder a poder. Tal y como había vaticinado el técnico lalinista en la previa, el encuentro terminó siendo muy intenso y con pocas ocasiones en ambas áreas. Finalmente, una genialidad de Manu Casal prolonga el sueño de los del Cortizo entrando a disputar la final de la promoción de ascenso.

Lalín y Flavia ofrecieron un emocionante espectáculo al numeroso público que se dio cita en Padrón, en su mayoría aficionados del conjunto de la capital dezana. “Como esperaba, fue un choque muy igualado en el que se jugó poco sabiendo que el que se adelantara acabaría llevándose el partido”, explicó Toño González al término de la semifinal. De hecho, hubo que esperar a la hora de partido para presenciar el único gol de la tarde. Una contra de los del Cortizo conducida por Manu Casal la definió el “21” como más le gusta: recortando por dentro y metiendo el balón por el palo del portero Lucas. Con el tanto en contra los locales quemaron sus naves ante un Lalín que supo sufrir en los instantes finales arropado y llevado en volandas por la ingente cantidad de seguidores que desplazaron los del Cortizo a tierras coruñesas en la jornada electoral. 

Equipo titular del Lalín, en Padrón, con sus seguidores en las gradas antes de la semifinal

Equipo titular del Lalín, en Padrón, con sus seguidores en las gradas antes de la semifinal

Ida y vuelta

Los hombres entrenados por Toño González están ahora a dos partidos de cumplir su añorado sueño. La competición quiere que la plaza de Preferente se decida en una final a ida y vuelta entre dezanos y coruñeses, que dará comienzo el próximo domingo 4 de junio en el feudo de los de Lalín. La vuelta está calendada para el domingo 11 de junio en el campo de A Gándara, en Pontedeume. El equipo coruñés necesitó, hoy, de la tanda de penaltis para poder eliminar al Negreira en su semifinal. El choque finalizó con empate a un tanto en el “Jesús García Calvo”, donde los blanquiazules fueron más certeros desde los 11 metros para llevarse finalmente la eliminatoria. 

Faro de Vigo

El PP ganó la Diputación de Pontevedra.

Carmela Silva: «Ha sido un privilegio ser la presidenta de la Diputación de Pontevedra»

La socialista reconoce el mérito del Partido Popular, «que ha hecho unos resultados extraordinarios», en su última declaración institucional como presidenta provincial.

Carmela Silva en su última rueda de prensa como presidenta de la Diputación de Pontevedra.
Carmela Silva en su última rueda de prensa como presidenta de la Diputación de Pontevedra.

La presidenta en funciones de la Diputación de Pontevedra, Carmela Silva, ha comparecido este lunes por última vez como líder de la institución provincial tras confirmarse este domingo que el Partido Popular recuperara la mayoría. Afirmando que «ha sido un privilegio ser la presidenta de la Diputación de Pontevedra», Silva ha felicitado a sus oponentes políticos, «que han hecho unos resultados extraordinarios» y han logrado recuperar la institución provincial después de ocho años.

Con palabras de agradecimiento para su equipo y para la coalición que la ha convertido en presidenta durante los últimos ocho años, una emocionada Carmela Silva ha reconocido que «este gobierno ha hecho historia de la política» y que está orgullosa de haber formado parte de él. «Han sido ocho años de intensísimo trabajo y tengo que dar las gracias a mucha gente», ha insistido.

Durante toda su intervención, además, ha hecho mucho hincapié en dar la enhorabuena al PP, «que ha logrado unos resultados extraordinarios, especialmente en la junta electoral de Vigo, donde ha recuperado Baiona con Vázquez Almuiña y ha hecho un resultado extraordinario en O Porriño con Alejandro Lorenzo». Comparando el número de votos del PSOE frente a los del PP en la provincia, la actual presidenta en funciones ha asegurado que «la distribución de los votos hace que el Partido Popular tenga tres diputados más» este mandato, lo que le garantiza la Diputación «a pesar del resultado determinante del PSOE en Vigo».

Preguntada sobre el futuro de la institución, Silva ha comentado que «no quiere tener prejuicios» y quiere irse «con la elegancia que se debe tener en política», por lo que no ha querido vaticinar un cambio político radical con la llegada del PP. «Sufriría mucho si este avance trascendental único fuese cambiado para volver al pasado, si no se continuase con las políticas igualdad, movilidad amable, medioambiente, cultura o deporte», explicó: «tengo mis dudas pero no quiero prejuzgar al siguiente gobierno«.

Asimismo, ha reconocido que le gustaría que siguiese gobernando «una mujer, porque para transformar es fundamental que el líder sea feminista y prefiero que lideren ellas», aunque no ha querido hacer cábalas sobre quién podría sucederle. «Hoy es un día para dar las gracias, estoy tan sumamente agradecida de tanta gente que trabajó conmigo dentro y fuera de la Diputación que no puedo sino sentirme privilegiada«, concluía Carmela Silva, que se iba entre los aplausos de la prensa reunida en el Pazo Provincial.

Nota de agradecemento de Maite Tocino para os que a apoiaron no que acusa ao goberno anterior de falla de respecto, soberbia e prepotencia.

Despois dos resultados de onte, só podo dicir GRAZAS, conseguímolo co traballo de todas e todos
Grazas a Cecilia, Marga e Berto polo traballo que fixeron estos sete anos de travesía do deserto, tendo que enfrontarse a un xeito de facer política baleira, basada na falta de respeto ó adversario, a soberbia e a prepotencia.

Grazas ás veciñas e veciños que confiaron en nós, no noso proxecto e no noso equipo, permitíndonos pasar de dous a catro concelleiros e pasar a ser líderes da oposición con opción de goberno. Grazas tamén ós que non nos votaron, agardamos convercervos dentro de catro anos.

Grazas ó maravilloso EQUIPO do BNG de Pontecesures. Traballamos duro, con discrepancias pero XUNTOS, eso é o máis importante para chegar á meta, antes ou despois. Nos vindeiros catro anos, imos seguir consolidando e aumentando este grupo de mulleres e homes, que co seu traballo, rigor e honestidade, sacaron o proxecto do BNG adiante.

Grazas ás miñas compañeiras e compañeiros de traballo, polo apoio, suplir as miñas ausencias e polo ánimo; grazas a todos pero especialmente, Fátima, Beni, Toño e Eloy cos que formo unha pequena familia laboral.

Unha aperta para os compañeiros do PSOE, especialmente para Roque Araujo, con quen, coas lóxicas discrepancias ideolóxicas, sempre nos entendemos e mantemos un trato cordial, como debería ser en todos os aspectos da vida.

Grazas a todas as persoas que ó longo de estos anos tivéchedes verbas de ánimo, nos axudáchedes a correxir os nosos erros e apuntalar as nosas fortalezas. Grazas tamén ós que a través do insulto, as faltas de respeto e a falta de argumentos, pretenderon desanimarnos e minar a nosa moral, non o conseguíchedes.

E moitas,moitas grazas ás NOSAS FAMILIAS e amizades. Eles son os que sufren as nosas ausencias e nos dan o todo apoio incondicional, sempre. Grazas especialmente á miña nai e ós meus fillos Helena e Uxío.

Maite Tocino

Nota do BNG de Pontecesures sobre o seu resultado electoral.

Este 28 de maio, o BNG acadou un gran resultado en Pontecesures. 545 persoas que depositaron a súa confianza neste proxecto e que nos fan medrar en 248 votos, e acadar 4 escaños.

Soamente podemos expresar agradecemento, e garantir que seguiremos traballando o mellor que sabemos. Esperamos que este gran resultado poida seguir medrando, e que máis xente confíe neste equipo.

Ser segunda forza fainos estar en situación de disputar a alcaldía, buscaremos unha solución polo ben da veciñanza. Grazas de todo corazón por parte de todo este equipo humano, que traballou, loitou, aguantou de todo e seguirá cada vez máis unido!

BNG Pontecesures

El BNG recuperará la Alcaldía de Pontecesures en alianza con el PSOE de Roque Araújo.

El PP de Vidal Seage mejora sus resultados y vuelve a ganar las elecciones, pero no le llega.

Maite Tocino.

Maite Tocino.

El BNG volverá a gobernar Pontecesures, si el PSOE de Roque Araújo quiere, y querrá. María Teresa Tocino Barreiro, Maite, será la nueva alcaldesa tras lograr el Bloque la suya y tres actas más: Alberto Rivas de Jesús, Jorge Janeiro y María Pilar García.

Son solo 4 en una Corporación de 11, pero con el apoyo del PSOE, representado por el citado Roque Araújo y Concepción Gómez, alcanzan la mayoría.

La Corporación se completará con el PP del aún alcalde Juan Manuel Vidal Seage, que mejoró los resultados de 2019 y consiguió cinco actas para su formación, la suya y las de Laura Villar, José Ramón Cadilla, Silvia Fernández y Ricardo Riveiro Pérez. Es cierto que ganó las elecciones, pero no le basta para seguir gobernando.

Se pone así fin al gobierno tripartito que presidió Seage en el mandato ahora finiquitado, en el que se integran dos grupos independientes que en su día se habían separado del PP. Esta vez la derecha acudió unida a una cita electoral en la que se presentaba Vox, que no obtuvo representación alguna.

Faro de Vigo

Victoria amarga para Vidal Seage que carece de apoyos para retener la Alcaldía de Pontecesures.

La candidata nacionalista, Maite Tocino, ejerciendo su derecho a voto.

Amarga victoria para el candidato popular, Juan Manuel Vidal Seage, que, pese a ganar las elecciones y sumar un edil, no contaría con los suficientes apoyos para mantener la Alcaldía. 

El BNG de Maite Tocino sería el mayor beneficiado tras subir dos concejales, por lo que se postula para un posible gobierno de izquierdas con los socialistas, que se han tenido que conformar con dos ediles.

Diario de Arousa