Xornada do arcebispo en Pontecesures.

Unhas 50 persoas recibiron o arcebispo na Capela do Pilar de San Xulián ás 11:00 horas do día de hoxe. Chegou na compaña do Vicario, e recibiu a benvida dos párrocos de Pontecesures e Iria, da alcaldesa e doutros representantes da corporación municipal, e tamén de representantes de asociacións do muncipio.
Pronunciaron unhas verbas de benvida, o párroco Arturo Lores, a alcaldesa, Maribel Castro, o representante da Asociación de Veciños de San Xulián, Juan Porrúa, e a representante do Coro da Barcarola, Avelina Cordo.
Despois de lembrar no acto o propio párroco ós representantes da asociación «Virgen de los Ángeles» de Carreiras, da asociación «San Roque» de Porto, e da de amigos do Corazón de Xesús de Pontecesures, a comitiva dirixiuse a pé ata a Igresia Parroquial onde Julián Barrio pronuciou unhas verbas a catequistas e nenos da catequese. En nome dos 16 catequistas, Dosi, deu a benvida á autoridade eclesiástica en nome de todos eles, e de seguido celebrouse a misa de 12.
Pola tarde e despois do encontro con maiores e enfermos, tivo lugar ás 18:00 horas a misa onde se confirmaron uns 25 xoves e adultos de Pontecesures e comarca. A misa solemne, cantada polo Coro «A Barcarola», foi concelebrada polo propio arcebispo, o Vicario do Arcebispado, o Párroco de Pontecesures, Arturo Lores, o Párroco anterior, Severino Potel, o Arcipreste da Diócese de Iria e Párroco de Campaña, Manuel Míguez, e o crego cesureño, Pepe Bande. O templo estaba cheo con aistencia de moitos familiares dos confirmados/as.

Pontecesures anima a los vecinos a participar el dìa 27 en la IX Carreira Popular.

El Concello de Pontecesures celebra el 27, desde las 16 horas, esta carrera. Por este motivo, desde el gobierno local animan a todos los ciudadanos, tanto de esta localidad como llegados de cualquier otro punto. Las inscripciones pueden realizarse a través de los teléfonos siguientes de la Casa do Concello: 986 557125; 986 564403 y 986 564410 y en omix.pontecesures@concellos.depontevedra.es. También es posible inscribirse antes de la carrera, entre loas 14 y las 15:30 horas, acudiendo al centro social pontecesureño. Los 200 primeros inscritos recibirán como obsequio una camiseta y habrá trofeos para los tres primeros de la clasificación general (5.000 metros) y medalla para los tres primeros de cada categoría, además de trofeo para el participante más veterano. Los niños menores de 4 años recorrerán una distancia de 100 metros, los de 5 a 8 harán 400 metros, los de 9 a 12 años tendrán un recorrido de 600 y los de 13 y 14, uno de 1.200. Sobre la distancia de 5 kilómetros competirán los de 15 a 17 años, los de 18 a 35, los de 36 a 50 y los que superen esa edad.

FARO DE VIGO, 14/12/08

«Prefería ter que pagarlle a unha ambulancia».

Una vecina de Padrón reclamó después de que un médico se negara a que un coche sanitario volviera a llevar a su madre de 90 años a casa tras una consulta de urgencia.

Una vecina de Padrón presentó una reclamación en el centro de salud de la villa por el trato recibido a raíz de una consulta de urgencias celebrada a principios de mes en el Punto de Atención Continuada de la capital del Sar. La vecina cuenta que, en la madrugada del día uno de diciembre, debido a un empeoramiento en el estado de salud de su madre, que tiene 90 años y está encamada, llamó al servicio de urgencias 061. Tras hablar por teléfono con el médico de guardia, este le aconsejó que la enferma fuera vista en el PAC de Padrón, por lo que le envió a casa una ambulancia.
Después de la consulta en el centro de urgencias, «o médico que veu a miña nai negou o permiso para que a enferma voltase ao seu domicilio en ambulancia ao considerar que non estaba grave», según cuenta la hija de la paciente. Esta recuerda que su madre estaba «sin vestir, tal e como estaba na cama, co pixama».
Pese a ello, la anciana tuvo que esperar por un vehículo particular que la trasladara a su domicilio, en este caso, el de su yerno que tuvo la precaución de llevar una «manta para envolvela e que non a collera a o frío nunha noite xeada», explica la persona que presentó la reclamación. Esta añade que el «tempo de espera» por el coche particular «resultoulle de gran incomodidade, fatiga e intranquilidade a enferma, dado o seu estado», sin contar que «tanto subila ao coche como logo a viaxe -aínda que curta- resultoulle moi penoso pola postura na que tivo que ir no coche».
Por ello, la enferma «repite que antes de pasar polo mesmo prefiere non saír da casa», cuenta su hija quien no entiende la postura del médico que atendió a su madre y que, según explica, le dijo que «alquilara un taxi» cuando ella le comentó que no tenía en qué regresar a casa. «Eu sentínme moi mal porque miña nai dábase conta de todo», cuenta la vecina de Padrón, quien recuerda que su madre está encamada, que recibe el tratamiento del Sintrom en casa así como la visita del médico de cabecera.
Incómoda
«Era preferible esperar alí ata hora que fixera falta e ir nunha ambulancia que marchar así, con ela ao frío e no coche, incómoda», explica la hija de la enferma. «Incluso prefería pagarlle a ambulancia e non levala como a levamos, toda engruñada», sin contar el tiempo que «botamos para metela e baixala do coche, dado o seu estado», relata.