El colegio de Pontecesures retoma las clases, aunque dos aulas continúan afectadas por la inundación.

Los alumnos del colegio de Pontecesures regresaron ayer a las clases, después de que el lunes fueran suspendidas debido a una inundación provocada por una avería y que afectó a dos plantas del centro, que quedaron anegadas por el agua.
La situación fue ayer de práctica normalidad aunque dos aulas permanecen inutilizadas. Se trata de las dos ubicadas en la planta baja, por las que el agua se filtró a través del techo. El personal técnico todavía no pudo reinstalar la luz y mantiene en estas dos aulas varios deshumidificadores para tratar de secar por completo las dependencias y que pueda reparar todos los daños.

La inundación del colegio se debió a la rotura de un latiguillo en uno de los baños de la primera planta y desde ahí se extendió por buena parte del edificio educativo, provocando también que se fuera la luz.

DIARIO DE AROUSA, 03/12/08

Confurco pide al Concello padronés que financie los ajustes para la señal de TDT.

Las cuatro casas del lugar se sirven del repetidor instalado por el Ayuntamiento

«¿Que imos facer os vellos desta aldea todo o día se non é ver a televisión?». La que habla así es una vecina de edad de la pequeña aldea de Confurco, en la parroquia padronesa de Herbón, para explicar la situación en la que quedaría este núcleo (de solo cuatro casas habitadas por catorce personas) en caso de que, con el llamado apagón analógico, se quedaran sin señal de televisión, en este caso digital terrestre.
Para que esta aldea padronesa pueda tener acceso a la señal de TDT, es necesario modificar unos módulos del repetidor de televisión instalado hace más de diez años en el lugar próximo de Condes, a cuenta del Concello de Padrón. La señal del retransmisor general ubicado en el monte Meda no llega a este punto de Herbón, debido a que queda tapado por otro monte.
Hace medio año, aproximadamente, que los vecinos de Confurco solicitaron al Ayuntamiento que haga el cambio de los módulos, una vez que el repetidor fue instalado a iniciativa municipal y que el ajuste técnico puede suponer un desembolso de entre 4.000 y 5.000 euros, una cifra muy elevada para una aldea de cuatro casas y en la que buena parte de sus habitantes son pensionistas.
Al parecer, la respuesta dada por el gobierno padronés es que «non hai cartos», según contaron ayer los afectados. Sobre la posibilidad de recibir una ayuda municipal para realizar el ajuste técnico, también aseguran que «nada de nada». Por esta razón, estos vecinos hablan de que «o Concello só se acorda de nós cando veñen as eleccións e agora o alcalde non ven aquí a nada». Uno de ellos explica que, pese a ser pocos vecinos, «pertencemos ao concello coma os demais e pagamos os impostos coma todos». «Téñennos discriminados», corrobora otro convecino antes de que una mujer añada: «os mozos xa marchan da aldea porque aquí non hai nada, quedamos os vellos que pouco máis podemos facer que ver a televisión». El alcalde reconoció que los vecinos de Confurco hablaron con él por el tema del repetidor. El Concello solicitó una ayuda a la Xunta para hacer el ajuste pero le vino denegada ya que, según el regidor, el número de beneficiarios es muy bajo. El Ayuntamiento estudia ahora posibilidades más económicas para que Confurco pueda tener señal de TDT

LA VOZ DE GALICIA, 03/12/08

«Somos poucos veciños, pero pagamos impostos igual que os demais», dicen en Confurco.

Al hilo de la reivindicación del ajuste técnico para poder recibir la señal de la TDT, Confurco denuncia que carece de los servicios propios de cualquier núcleo del concello de modo que, por ejemplo, la red de agua y alcantarillado llegó a Morono, la aldea vecina, pero no a Confurco. «Somos poucos, pero contamos igual que os demais», no paran en decir en este punto de Herbón que considerara que está «olvidado» por el gobierno padronés.
Es más, hablan de que cuando el actual alcalde Camilo Forján acudió a Confurco, como candidato socialista en busca de votos, una de la promesas que hizo era que arreglaría la bajada de acceso a la aldea desde el lugar de Condes, pero de eso no saben nada a día de hoy pese a que este punto es especialmente peligroso y, al menos, tres vehículos sufrieron accidentes al tratar de bajar hacia Confurco. «Xa te cansas de ir ao Concello, de andar detrás dos políticos para que che fagan as cousas», explica uno de los vecinos que hace un mes acudió al Ayuntamiento para pedir que arreglaran el repetidor ya que «non se vía nada a televisión» y «por pouco botánme de alí».
Ahora, Confurco insiste: «somos catro veciños e seremos menos porque ¿quen quere facer unha casa aquí se non hai servizos.? Quedamos os vellos e nada máis», concluye un vecina de edad. En cuanto a la adaptación del repetidor para la televisión digital, recuerdan que «corre presa» ya que el apagón está próximo.

LA VOZ DE GALICIA, 03/12/08

El Concello de Valga programa espectáculos musicales y teatro para las fiestas.

El Concello de Valga dio a conocer las actividades que se realizarán en el municipio con motivo de las Navidades, y que destacan por su diversidad. La música es una de las grandes protagonistas ya que, este fin de semana, se celebra un curso internacional de percusión en el Auditorio Municipal. Como ya es tradicional, la Banda valguesa ofrecerá un concierto de fin de año que tendrá lugar a las 19 horas del día 28 en el Multiusos de Ferreirós. En el evento también participarála Coral Polifónica Santa Comba de Cordeiro.
La tercera cita eminentemente musical se celebrará el 4 de enero. Se trata de un Festival de Pandereteiras con los grupos de Valga, Cordeiro, Xanza, Casal do Eirigo, Val da Maía de Mes y la actuación del humorista ??Lito da Arzúa?, del programa de la Televisión de Galicia ??Luar?.

El Auditorio de Ferreirós será el centro neurálgico de la programación navideña. El 12 de diciembre se proyectarán imágenes del Festival Interxeracional, en el que niños y mayores del municipio recuperaron el proceso de elaboración del pan. Dos días más tarde, el 14, habrá un festival benéfico solidario para colabora con la ??cociña Económica de Santiago. Se representará la comedia de humor ??Castizo? y para entrar habrá que aportar patatas o aceite con fines benéficos.

Los niños de las escuelas infantiles del municipio celebran el día 19 un festival de Navidad con actuaciones musicales y regalos para todos, mientras que el 21 de diciembre será el turno del Festival de fin de año. Habrá coreografías de grupos de niños y un repaso en imágenes de las actividades de todo el año, además de una exhibición de bailes de salón y la actuación de María Chenlo.

No falta el teatro en la programación, con la representación de ??Amor en branco e negro? el 20 de diciembre, y ??O gordo e o calvo van ao médico?, el 3 de enero. Sin olvidar la cabalgata de Reyes, que en Valga se celebra el 6 de enero. Sus majestades recorrerán todas las parroquias y se trasladarán después al Belén Artesanal.

DIARIO DE AROUSA, 03/12/08

La piscina de Padrón recupera su actividad después de tres semanas.

Después de tres semanas cerrada al público debido al corte del suministro eléctrico, la piscina municipal de Padrón retomó ayer su actividad con normalidad, tal y como había anunciado la semana pasada el alcalde Camilo Forján, quien ayer también anunció que hoy se celebra una reunión con la empresa concesionaria del servicio, Grupo Pazos, para hablar sobre algunos temas, como el funcionamiento de la instalación.
Entre esos temas estará también el consumo de electricidad que registra un local situado en la parte baja de la piscina y que es de uso municipal. Desde el inicio de la concesión, la empresa corre con los gastos de luz de dicho local, de modo que solicitaron diferenciar un consumo del otro. Para ello, el Concello ya ordenó instalar un contador individual en el local. En cuanto al consumo pagado hasta ahora por la empresa, el Concello pedirá a una empresa eléctrica que haga una «estimación» del posible gasto y se lo reembolsará a la empresa. Por su parte, el representante en Padrón de la concesionaria aseguró ayer que los usuarios de la piscina podrán recuperar las clases perdidas o, si lo prefieren, solicitar la devolución de la parte correspondiente a las cuotas mensuales.

LA VOZ DE GALICIA, 02/11/08