Dende hai moito tempo, 23 casas de A Ponte teñen unha traída particular de augas que discorre pola rúa Cantillo de San Xulián, preto da gasolinera, e vai nun tramo sen soterrar por baixo dos arcos que están baixo a beirarrúa fronte á antiga Casa Castaño. Dende alí parte ata a ponte medieval sobre o río Ulla.
Pois ben; nestes días os veciños apreciaron a falla de auga e fixeron as comprobacións oportunas nos depósitos e noutras zonas da conducción. Localizouse a avaría e así, xusto debaixo dos arcos nas proximidades da ponte sobre o río, apreciouse a mangueira raxada en varios puntos. podendo tratarse dunha gamberrada.
Na tarde de hoxe foi arranxada a mangueira.
Basket Río Ulla
BALONCESTO: HORARIOS DOS PARTIDOS DO EXTRUGASA RIO ULLA NESTA VINDEIRA FIN DE SEMANA
SENIOR ZONAL: Xogan na Illa de Arousa contra o C.B. Ribadumia, ante un dos favoritos da categoria, pois son un equipo veterano e que descendera da autonómica hai 2 tempadas. Nestes 2 ultimos anos en zonal estiveron arriba codeandose cos mellores equipos da liga h.arousana. O partido é o Sábado ás 17 h. e xogan na Illa por problemas de horarios en Ribadumia.
CADETE MASCULINO: Xogan en Pontecesures ó sábAdo ás 12 h. do mediodia contra o Liceo de Vilagarcía. Encontro ante un rival dificil, polo que lles será complicado acadar a 1ª victoria da tempada.
INFANTIL FEMENINO: Xogan sábado ás 19 h. no campo do Liceo de Vilagarcía, contra un rival ó que teñen opcións de derrotar, pero teñen que xogar mellor que na casa o sabado pasado.
INFANTIL MASCULINO: Xogan sábado ás 12 en Pontevedra contra o Estudiantes. Deben pelexar pola victoria.
Opinión
Un avance para el tren.
La plataforma ??Salva ó Tren? congregó en Santiago a numerosas personas que se manifestaron exigiendo el mantenimiento del tren regional, que no se desmantelen las vías y que se impulse la creación de una red de ferrocarril de cercanías. El presidente de la Xunta, Emilio Pérez Touriño, dio ayer un espaldarazo importante a esta posibilidad, y llegó incluso a calificar de ??irrenunciables? los servicios de cercanías, medio de transporte que hasta ahora vertebraba gran parte de Galicia y que, si no llega a ser por la organización vecinal, estaría ya condenado a la desaparición. Parece que las protestas ciudadanas empiezan a ser escuchadas por la administración.
Editorial de DIARIO DE AROUSA, 23/10/08
Sociedade
«Salva o tren», reúne a 200 personas en defensa del ferrocarril de proximidad.
Unas 200 personas de Portas, Catoira, Redondela o Santiago se concentraron ayer en la estación de tren de la ciudad compostelana, para pedir que no se levantan las vías férreas en desuso. El coordinador de la plataforma ??Salva o tren? colectivo que convocó la protesta, Fernando Gómez, denunció que ??el tren, tal y como lo conocemos, va a desaparecer en Galicia? ya que, con la llegada del AVE, ??no habrá alternativas a los trenes regionales?, lo que supone la ??desaparición? de las estaciones intermedias.
De este modo, ??conforme avanzan las vías del AVE, sólo quedan comunicadas las grandes ciudades, mientras que los pueblos intermedios estarán sin tren, y no lo podemos aceptar?, indicó Gómez
El argumento de Fomento es que ??no hay usuarios de tren?, pero según él ??es sólo una justificación para que al Estado les cuadren las cuentas?. Cree que, en los últimos 25 años, ??el servicio ferroviario se ha estado matando?, y que sus usuarios ??lo han abandonado poco a poco? porque no les resulta ??cómodo, puntual ni rápido. Nuestro objetivo final es un tren de cercanías para Galicia que sea eficaz y eficiente?, apuntó.
DIARIO DE AROUSA, 23/10/08
Cultura
Charla de Avelino Pousa Antelo sobre Ramón Cabanillas en Cambados.
Hoy finalizan en Cambados las jornadas destinadas a Ramón Cabanillas organizadas por la Asociación Candea.
Esta mañana en el instituto de la localidad, Avelino Pousa Antelo, presidente de la Fundación Castelao, ofrecerá una charla abierta al público.
Sociedade
Touriño afirma que RENFE ya estudia la viabilidad de un tren de cercanías en Galicia.
Según el ente ferroviario, «no está levantando ni va a levantar» ninguna vía.
El presidente de la Xunta, Emilio Pérez Touriño, ha informado de que Renfe ha comunicado al Gobierno gallego que «no está levantando ni va a levantar» ninguna vía de la red ferroviaria gallega, y también ha comenzado un estudio de viabilidad del tren de cercanías en Galicia, «un objetivo irrenunciable» para el jefe del Ejecutivo.
El presidente gallego respondía así en la sesión de control del Parlamento a una pregunta del portavoz nacionalista, Carlos Aymerich, a quien apuntó que confía en que el servicio de cercanías sea una realidad en la próxima legislatura.
El presidente, que destacó la «apuesta» de los presupuestos gallegos por el transporte público, consideró que el ferrocarril tiene «potencia suficiente» para absorber una gran demanda de pasajeros, que ahora no puede por las deficiencias del servicio.
«Convertir el tren en una alternativa de movilidad sostenible es un objetivo» del Gobierno gallego, ya que se trata de descongestionar carreteras, reducir la contaminación y apostar por la seguridad viaria, aunque, «desgraciadamente, venimos de un retraso histórico», dijo Pérez Touriño.
Por ello, el Gobierno gallego está manteniendo contactos con Renfe y el Ministerio de Fomento para lograr este servicio de proximidad, inicialmente en las áreas metropolitanas de Ferrol-A Coruña y Vigo-Pontevedra, aunque el objetivo último es que funcione en todo el eje atlántico.
El presidente de la Xunta insistió en que se ha solicitado de Fomento el mantenimiento de las vías que queden en desuso por las obras del tren de alta velocidad, de forma que se combine este último servicio con el de cercanías.
«Tengo que decir que Renfe se ha comprometido por escrito a que no está levantando ni va a levantar» ninguna vía. Además, insistió en que la Xunta considera que es necesaria una negociación «tenaz y activa» para conseguirlo.
Pérez Touriño agregó que la compañía se ha comprometido ya a un estudio de viabilidad sobre el servicio de cercanías en las áreas metropolitanas de Galicia, según una respuesta escrita remitida a la Xunta con fecha del 13 de octubre.
En él la compañía admite el «alto interés estratégico» que para la Xunta tiene el servicio de cercanías y también la voluntad de Renfe por encontrar fórmulas que permitan avanzar en el diseño de esta prestación.
Ante las demandas de Aymerich de trabajar para vencer la «vieja resistencia» de Renfe a este servicio, el presidente indicó que este es un paso para conseguirlo y reiteró el compromiso del Gobierno gallego con la creación de un ente gestor de las cercanías ferroviarias.
Pérez Touriño también se refirió a que, paralelamente a esta negociación, la Xunta trabaja «con firmeza» en lograr mejoras para el servicio ferroviario convencional, y recordó que el nuevo convenio con Renfe incrementa las frecuencias y potencia incluso líneas deficitarias.
«La creación de un servicio de cercanías es un objetivo irrenunciable de la Xunta», afirmó el jefe del Ejecutivo, que insistió en que desde el Gobierno gallego se va a seguir reclamando su creación «con toda la contundencia necesaria» ante Renfe y el Ministerio de Fomento.
«Tengo la convicción», manifestó, que en la próxima legislatura Galicia «tendrá la oportunidad de realizar este objetivo de país».
LA VOZ DE GALICIA, 22/10/08