Unas 50 firmas piden ya el cambio de ubicación de las caravanas de Pascua en Padrón.

Publicado por Luis Angel Sabariz Rolán en

La celebración de la Pascua en Padrón es siempre una fuente de conflictos por el escaso espacio para vehículos.

Las personas «directamente afectadas» remiten una queja oficial a los alcaldes de Padrón y Dodro

A menos de dos meses de la celebración de la Pascua y a menos tiempo de que lleguen las caravanas de los feriantes, los alcaldes de Padrón y Dodro tienen sobre sus mesas un escrito firmado por medio centenar de personas «directamente afectadas» por la ubicación de dichos vehículos en los márgenes del río Sar, en terrenos de ambos ayuntamientos.

El escrito, presentado el pasado lunes en el Concello de Dodro y el martes en el de Padrón, está firmado por personas que residen en ese lugar pero también por los directores de los dos Institutos de Educación Secundaria que se ubican en la zona, profesores de ambos centros y padres de alumnos. Todos ellos comunican a los alcaldes «o noso malestar pola ubicación das caravanas na época da Pascoa, por un período superior a mes».

Los afectados añaden que esa ubicación «non é a máis axeitada por motivos máis que xustificados», entre los que mencionan el «impedimento de acceso aos centros educativos, desorde na colocación das caravanas, precarias medidas hixiénicas ou alteración nos sinais de tráfico».

De hecho, los problemas que se crean para acceder los autobuses escolares a los IES Macías O Namorado y Camilo José Cela llevó a los directores de los mismos a sumarse a esta reivindicación una vez que, debido a la presencia numerosa de caravanas, los vehículos dejan a los alumnos a más de 300 metros de la puerta de entrada al recinto de los centros educativos, sin contar que a menudo es necesaria la presencia de la policía local de Padrón para dirigir el tráfico a las horas de entrada y salida dado el caos.

Uno de los firmantes recuerda, por ejemplo, que el año pasado el Ayuntamiento de Padrón se comprometió a dejar entrar de forma ordenada las caravanas y habló de la presencia de en torno a 20 vehículos cuando, finalmente, fueron más de 50, que colapsaron la zona de A Devesa y, con ello, los accesos a los centros educativos y viviendas particulares. Las condiciones de insalubridad que genera la presencia de las caravanas es otro de los motivos expuestos en el escrito de protesta.

LA VOZ DE GALICIA, 07/02/10


0 comentarios

Deja una respuesta

Marcador de posición del avatar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.