Condenado a 6 meses por desobedecer y morder un dedo a un policía pontecesureño.

El agente le recriminó un mal aparcamiento y el conductor le contestó con una respuesta «grosera»

Un vecino de Pontecesures, J.S.P., ha sido condenado a seis meses de prisión por un delito de resistencia a la autoridad y un mes de multa a razón de seis euros diarios por una falta de lesiones tras haberse enfrentado a un policía local que le recriminaba un mal aparcamiento.
La resolución acaba de ser comunicada por el Juzgado de lo Penal número 3 de Pontevedra, cuya magistrada descarta el delito de atentado a agentes de la autoridad como proponía el Fiscal y la acusación particular al entender que no ha habido un «acometimiento, ni empleo de fuerza o intimidación».
Los hechos a su juicio fueron espontáneos y consistieron en una grosera respuesta al agente que le invitaba a aparcar bien el turismo y la reacción del mordisco cuando el agente se le interpuso en su camino.
Los hechos ocurrieron a las 11,30 horas del 8 de septiembre de 2008, momento en que J.S.P. «mantuvo por motivos de tráfico una discusión con el agente de la Policía Local de Pontecesures F.F.H. quien se hallaba en el ejercicio de sus funciones, al cual le dijo que se fuera a tomar por el culo y que le denunciase si tenía cojones intentando el acusado abandonar el lugar negándose a identificarse, de modo que el agente se puso en su trayectoria, momento en que el acusado lo empujó y le mordió en el dorso del dedo meñique de la mano derecha».
Como consecuencia de la agresión, el policía resultó con heridas que precisaron una única asistencia tardando en cuarar seis días no impeditivos.
La juez que dictó la sentencia, Julia Monteagudo Limeres considera probado los hechos con base en el «testimonio firme y congruente del agente de la Policía Local, corroborado por J.M.T., persona ajena a los hechos que casualmente se encontraba en las proximidades del incidente.
Así, dice la sentencia, «el agente declara que circulaba en una motocicleta oficial cuando observó como el acusado detenía su vehículo y bajaba del mismo en un lugar donde no estaba permitido el estacionamiento». Por ello, se señala, «le hizo una señal de que continúe la marcha con intención de seguir el agente su trayectoria; sin embargo, al ver que el acusado le responde, le manda parar más adelante, le requiere que se identifique pero trata de irse».
Se agrega en la sentencia que para reducir al acusado fue necesaria la intervención de un agente de la Guardia Civil pues no se dejaba poner los grilletes.

FARO DE VIGO, 26/09/10

Los peatones siguen cruzando las vías del tren en el paso a nivel central de Pontecesures.

¿Imprudencia o temeridad?. Esa es la pregunta que puede hacerse cualquiera si observa los que ocurre en varios pasos a nivel, con o sin barreras. En ocasiones, cuando el tren es inminente hay quien se juega la vida para ganar apenas un par de segundos y cruzar un poco antes que los demás.
Es cierto que a veces fallan las barreras, que los maquinistas pueden cometer errores humanos o que los pasos a nivel sin ningún tipo de protección o señalización son un peligro constante. Pero también lo es que en otras ocasiones no hay medida de prevención que valga, pues los peatones las desatienden por completo. Puede comprobarse, por ejemplo, en un paso a nivel tan importante y transitado como el del centro de Pontecesures.
El tren atraviesa lo que puede considerarse una de las arterias viarias principales de la localidad, y en ocasiones los hace a una velocidad considerable. El paso está bien protegido, o eso parece, pero es demasiado frecuente ver como los peatones, y en ocasiones incluso algún vehículo a motor, se salta todas las normas.
Hace días, por ejemplo, se comprobó como un grupo de jóvenes atravesaba el paso a nivel cuando las bareras estaban bajas y todos los semáforos en rojo, tanto para evitar el paso de personas como de vehículos. Aquellos ciudadanos cruzaron apenas unos segundos antes de que llegara el tren.
Alguien puede decir que hay visibilidad suficiente, y que si el convoy estaba aún en la estación cesureña hay tiempo suficiente para reaccionar, e incluso para cruzar antes de que llegue. Pero las normas están para ser cumplidas, y las señales, para ser respetadas.

FARO DE VIGO, 26/09/10

El BNG de Pontecesures censura que la alcaldesa encargue a los servicios jurídicos del Concello una denuncia contra ellos.

La alcaldesa de Pontecesures, Maribel Castro, encargó a los servicios jurídicos el Concello la presentación de la denuncia que había anunciado contra el BNG por asegurar que había acometido obras en su vivienda con dinero de una subvención de Medio Rural. Los nacionalistas insisten en estas acusaciones «»Arranxou a parede traseira da súa casa con cartos públicos»; y ahora censuran que «teña a desfachatez se límites de utilizar cartos do concello para beneficio propio, co apoio do señor Randulfe e coa insetimable axuda de Sabariz, que tanto mira polos intereses do pobo».
El gurpo municipal del BNG revela que el encargo a los abogados del ayuntamiento se produjo en el mes de julio, siendo aprobado por la Xunta de Goberno Local. Pero estas decisiones «non foron noitificadas a o BNG ata finais de setembro, ocultando esta información durante dous meses ao único partido da oposición e o grupo con máis representación na corporación. Interpretan que, «o que se pretende con este retraso, é dificultar ao máximo a labor da oposición, volvendo aos tempos de oscurantismo vergoñento».

DIARIO DE AROUSA, 26/09/10

Padrón se quedará sin servicio de limpieza el 7 de octubre.

PADR?N Los trabajadores del servicio de limpieza de Padrón iniciarán una huelga indefinida el 7 de octubre tras dar por rotas las negociaciones sobre el convenio colectivo con la concesionaria Global y Vambú, según informa el sindicato UGT. La central explica que mientras los trabajadores pedían un incremento salarial de 3%, la empresa ofrece un 0,25% para 2011 y el IPC para este año, algo que consideran inaceptable.

EL CORREO GALLEGO, 26/09/10

El peregrino 30.000 llegó a Valga desde Oporto.

María das Dores Pinto junto a los voluntarios de Protección Civil de Valga.

Llevaban días esperándolo y ayer por fin llegó a Valga el peregrino 30.000. Y allí estaban para recibirlo los voluntarios de Protección Civil, que tenían preparada una pequeña sorpresa para el romero que tuviera el honor de ocupar ese número en las estadísticas que, desde que comenzó el Año Santo, realiza la agrupación valguesa. Entre los alrededor de sesenta peregrinos que a lo largo de la mañana pasaron por el punto de control de los voluntarios llegó la portuguesa María das Dores Pinto. Junto a un grupo de compatriotas, echó a andar hace una semana desde Oporto. Ayer cubrió la etapa Caldas-Padrón, pero a medio camino, en Valga, le esperaba una sorpresa: un lote de productos promocionales del Xacobeo con un lápiz, un bolígrafo, pañoletas, dos camisetas y una sudadera.
La alegría fue mayúscula para la peregrina, que definió como ??maravilloso? el Camino Portugués. Esta era la primera vez que María das Dores Pinto recorría esta Ruta Xacobea, pero experiencia como peregrina tiene, y bastante: ??Fun 28 veces a Fátima?, comentaba. Para nada se esperaba el honor de ser la romera número 30.000 que pasaba por Valga y, contenta, repartió besos entre los voluntarios, se fotografió con ellos y, tras sellar su credencial, emprendió de nuevo el camino hacia Padrón junto a sus compañeros de experiencia.

DIARIO DE AROUSA, 26/09/10

O PONTECESURES C.F. DE FUTBOL SA INICIA A TEMPADA CUNHA CONTUNDENTE VICTORIA POR 10 a 1 DIANTE DO MUCOVI DE VILAGARCIA

Ante un rival frouxo os pupilos de Marcos Pichi foron quen de impoñerse por , gracias a unha 1ª paret fabulosa, na que gañaban por 7 a 0. A clave foi a presion sobre a saida de balon dos visitantes, e cun xogo bonito de toque e rapidez, foron anotando goles (3 nos 6 primeiros minutos de partido).

A 2ª parte foi menos vistosa, xogando sen tanta profundidade, e repartindo minutos para todos os integrantes do equipo.

1º gol da tempada, ós 50 segundos de partido.

Grela anota outro tanto na 1ª metade.

O equipo retirandose no descanso. O fondo vese nop marcador o 7 a 0.