Grupo de Teatro «A Barcarola» de Pontecesures.

«O ENFERMO IMAXINARIO» de Moliere.

PERSOAXES

ARGAN: O Enfermo Imaxinario. NATI SOMOZA

BELISA: Segunda muller de Argan. CARMEN LLERENA

ANXELINA. Amante de Cleanto. AVELINA CORDO

BERNALDA. Madriña de Anxélica. CARMEN GARCÍA

CLEANTO: Amante de Anxélica. NATALIA G?MEZ

Sr. PURG?N. Médico de Argan. OTILIA PORTAS

TOMÁS. Pretendente de Anxélica. CARMEN MOSQUERA

Sr. DESCOMPOSTO. Pai de Tomás. DOLORES BARREIRO

Sr. BONAFE. Notario. ROSARIO GRELA

TO?ITA. Criada da casa. ELENA VIDAL

SINOPSE: COMEDIA

Persoaxes diversas: roñóns, manipuladores, inxenuas, refinadas, ridículos, corrosivas, sabichóns…

PÁXINA WEB DO CONCELLO DE VALGA.

Amplian la querella contra Angueira por supuesta malversación con datos de envíos masivos de SMS.

El ex alcalde Luis Álvarez Angueira ya tuvo que declarar como imputado por un presunto delito de malversación.

Los concejales no adscritos de Pontecesures, Luis Sabariz y Alfonso Diz, ampliaron la pasada semana la querella criminal que tienen presentada en el Juzgado de Instrucción número 1 de Caldas de Reis contra el ex alcalde de Pontecesures, Luis Álvarez Angueira, por un presunto delito de malversación de fondos públicos. Los nuevos datos puestos a disposición del juez se corresponden con el envío masivo de mensajes de texto desde el teléfono de la Alcaldía, durante el período en el que Álvarez Angueira estaba al frente del gobierno municipal.
Parte de estos hechos ya los habían denunciado públicamente los no adscritos tras perder Angueira el bastón de mando del Concello, en 2007, pero ahora se ven concretados en la querella. Los no adscritos hacen referencia, por ejemplo, a que entre el 30 de diciembre de 2006 y el 20 de junio de 2007 ­en los últimos meses de Angueira como regidor­, se enviaron desde el teléfono móvil de la Alcaldía un total de 1.248 SMS a un mismo número. Según se refleja en la facturación, el 30 de diciembre de 2006 se realiza la única llamada registrada al número en cuestión y, a partir de ahí, se suceden los mensajes consecutivos, ??en espacio de minutos y en secuencias de 10, 15, 20 mensajes o más?, explica la ampliación de la querella. Una de las tandas que se especifica es la del propio día 30 de diciembre, cuando se enviaron 39 SMS consecutivos entre las 18:20 y las 20:52 horas.

La querella también recoge envíos de mensajes de texto a otros dos destinatarios diferentes, si bien la cifra total es mas reducida. Así, entre el 7 de mayo y el 20 de junio de 2007 salieron desde el teléfono de la Alcaldía 88 SMS dirigidos todos al mismo número. Igualmente, entre el 23 de abril y el 14 de junio de ese mismo año, se enviaron otros 74 mensajes a un tercer número.

Para los ediles no adscritos todo hace pensar que ??semejante número de SMS no tenían nada que ver con la gestión? del Concello, ya que ??no es el método usual de tratar asuntos municipales? y casi todos los mensajes eran en horario de tarde, ??fuera de la jornada laboral?. Califican la situación de ??disparatada? e incluso en el Pleno de marzo de 2008, cuando Álvarez Angueira ya ejercía como portavoz de la oposición, le pidieron explicaciones. Su respuesta, recogida en el acta, fue que ??se consideran que hai algún tipo de irregularidade, teñen mecanismos para ir a onde consideren, á xustiza ou aos organismos que estimen?.

Y a la justicia es a la que deciden recurrir ahora Luis Sabariz y Alfonso Diz, al entender que estos hechos pueden ser constitutivos, presuntamente, de un delito de malversación de caudales públicos. Como diligencias a practicar para esclarecer lo sucedido solicitan al juez la declaración de Luis Álvarez Angueira y que se hagan gestiones con las compañías de telefonía móvil para conocer la titularidad de los tres teléfonos a los que se enviaron SMS y determinar la relación que pudieran tener con la gestión municipal.

DIARIO DE AROUSA, 21/09/10

El Camino Portugués, de récord.

Que el Año Santo 2010 está batiendo todos los récords en lo que afluencia de peregrinos se refiere es incontestable. Lo avalan los datos. Entre enero y agosto la Oficina del Peregrino contabilizó 187.940 ??Compostelas?, lo que supera ya de largo las cifras de todo el año 2009 (145.870) e incluso las del anterior Año Santo, el de 2004, cuando fueron 179.944. El incremento de caminantes y romeros se percibe en todas las rutas hacia Santiago y, así, el Camino Portugués ­el segundo en importancia y en número de peregrinos después del Francés­ no es ajeno a esta tendencia al alza.
Lo acreditan los datos oficiales, que hablan de 23.155 ??Compostelas? entregadas a otros tantos romeros que cubrieron la ruta portuguesa entre enero y agosto de 2010. Esta cifra pulveriza cualquier registro anterior, ya que en 2009 fueron 11.956 y en el Año Santo 2004 se alcanzaron las 15.846 credenciales. Pero el auge experimentado por las peregrinaciones en este Xacobeo también lo acreditan los datos que aportan los voluntarios que, a diario, recorren el Camino y atienden a los peregrinos. Así, Protección Civil de Valga ha contabilizado en lo que va de año alrededor de 29.000 personas que cubrieron la Ruta Xacobea a su paso por el municipio. La cifra es un tanto superior a la que aporta la Oficina del Peregrino, ya que hay que tener en cuenta que muchos de los romeros cubren sólo alguna de las etapas del Camino y no llegan a obtener la ??Compostela?.

En octubre > El peregrino 30.000 está muy cerca, y ese es el próximo objetivo que se marcan los voluntarios valgueses, que cuentan con su propio punto de control en el Camino en el que sellan credenciales, ofrecen ayuda a quienes la necesitan y también información sobre las peregrinaciones y sobre Santiago. La última novedad que han incorporado a sus folletos es un mapa de la Catedral, para facilitar la entrada al templo de los romeros. Pero, además, también limpian con frecuencia el tramo del Camino que discurre por Valga e incluso han permitido a algunos caminantes pernoctar en su sede.

Es cifra de 30.000 peregrinos calculan que podría alcanzarse durante el mes de octubre, ya que, a pesar de que la época de mayor afluencia ya ha pasado, siguen siendo decenas e incluso cientos las personas que a diario recorren la ruta portuguesa.

Además, se espera un nuevo repunta de las peregrinaciones para comienzos del mes de noviembre, coincidiendo con los días previos a la visita que el Papa Benedicto XVI realizará a Santiago de Compostela el próximo 6 de noviembre.

DIARIO DE AROUSA, 21/09/10

O senador do BNG, Pérez Bouza denuncia que o ministerio de Cultura aínda usa topónimos como «Puentecesures».

O senador do BNG, Xosé Manuel Pérez Bouza, denunciou esta mañá en rolda de prensa ??as barbaridades? que a Administración do Estado está a cometer coa toponimia oficial de Galiza con ??perlas do estilo de ??Junquera de Ambía?, ??El Bollo?, ??Poyo?, ??Monasterio de Osera?, entre outras moitas, e que achegamos nun arquivo.

Xosé Manuel Pérez Bouza puxo de manifesto que ??as reiteradas vulneracións da toponimia oficial de Galiza por parte do Estado é unha mostra clara e evidente da falla de respecto para con Galiza, para coa cidadanía galega xa que a nosa toponimia forma parte do patrimonio dun pobo?.

Explicou que ??é na páxina web do Ministerio de Cultura, en concreto, na fiestra pola que se accede ao Patrimonio Histórico e de aí aos Bens Culturais Protexidos, onde atopamos auténticas barbaridades na escrita dos nosos topónimos?. O senador do BNG sinalou que se parte de ??Orense? ou ??La Coruña? para logo cometer sinsentidos do tipo: ??PUente de Bibey?, ??Junquera de Ambía?, ??Ordenes?, ??Puebla del Caramiñal?, ??Villanueva de Arosa?, ??Caldas de Reyes?, ??Puentecesures?, ??Vivero?, ??Lorenzana?, entre outras moitas?.

MÁIS GALICIA DIÁSPORA, 20/09/10