Un relato sobre la violencia de género gana el galardón Camilo José Cela.

El jurado realizó varias votaciones antes de escoger al ganador.

El Concello padronés convoca el certamen literario, al que en esta edición se presentaron 171 trabajos

El jurado del vigésimo primer Premio literario Camilo José Cela, que convoca el Concello de Padrón, se reunió ayer para el fallo del certamen, al que se presentaron un total de 171 trabajos, todo un récord de participación. Tras un «minucioso estudio y comentario» de cada uno de ellos y después de varias votaciones, el jurado examinó las obras finalistas y acordó, por unanimidad, conceder el premio al trabajo número 39, presentado con el lema Brujas y el título Mutación.
El autor es José Manuel Moreno Pérez, ya distinguido con numerosos galardones. En este caso, el jurado valoró la originalidad del tratamiento de un tema muy actual, el de la violencia de género, con un lenguaje que, trascendiendo tópicos, «consegue construir plástica e visualmente cada unha das accións que desenvolve o personaxe protagonista».
El relato destaca, además, por la recreación de la vida interior de un personaje abyecto.
El jurado del Premio Camilo José Cela estuvo presidido por el concejal de Cultura de Padrón, Eloy Rodríguez e integrado, además, por el profesor de la Universidade de Santiago Anxo Abuín; la docente de la Universidade de Vigo Carmen Becerra, la joven licenciada en Filología Germánica Beatriz Vázquez y, por último, el jefe de sección do Libro de la Consellería de Cultura, Carlos Arias.
Actuó como secretaria la animadora social del Concello, Cruz Taboada.

LA VOZ DE GALICIA, 21/12/10

Moderación de comentarios

?ltimamente estanse a incumplir unha tras outra as normas da web, provocando moito «ruido» e pouca información. Esto está xerando demasiado ruido na web e flamewars.

Coma administrador da web son o último responsable de todo o que acontece aquí, e considero unha falta de consideración o mal uso de este recurso, que existe de forma desinteresada asumindo eu personalmente tódolos custos de mantemento e horas de traballo.

Pontecesures.net é aberto a todos, nunca se lle negou a publicación de entradas a ninguén, cadaquén é libre de publicar, e no caso dos comentarios o mesmo, sempre seguindo as normas.

O párrafo que temos antes dos comentarios, pertence ó desaparecido «Vieiros»:

«En Pontecesures.net cremos que a verdade non é propiedade de ninguén, senón que se constrúe entre todos. Por iso, tamén estamos convencidos de que a participación dos lectores e lectoras engade outro valor aos contidos. Pero este xogo ten as súas regras. O insulto, as descalificacións persoais e a linguaxe despectiva atrancan a comunicación libre. O diálogo establécese sobre as ideas, non sobre quen as emite. Por esta razón, eliminaremos os comentarios que non favorezan a liberdade e o razoábel intercambio de opinións. En beneficio da participación e do debate.»

Parece que é máis fácil poñer calquera cousa coma comentario que tomarse un minuto para ver este párrafo e as normas, só unha vez.

Chegados a un punto, de que avisando que non se permiten os comentarios fora de tema (unha das normas), falta o tempo para incumplílo. Non queda outro remedio, por un tempo limitado, que activar o sistema de moderación:

  • Os comentarios enviados non serán visibles ata que o administrador (só hai un e son eu) os de por válidos

Espero se entenda e disculpe si os comentarios tardan en aparecer tras o seu envío, todo dependerá de a capacidade (tempo) que teña para revisalos.

Engadido: Estou canso de mandar correos electrónicos ós que incumplen as normas por que non len esos correos, así que deixo de ser «educado» cos que non teñen a mesma conducta.

Neste momento hay 7 comentarios en moderación e ningún ten nada que ver ca entrada… mal vamos, e algún do tipo:

EU pensei que habia libertad de expresion ,pareceme unha censura.

Contestarei só a este comentario aquí: Falar de falla de libertade de expresión por moderar os comentarios é non ter claro o que é a liberdade de expresion. Censura:

La censura es el poder que ejerce el estado, persona o grupo influyente para prohibir, la difusión a un estadio público, de una noticia, de un libro, de una película o de algún documento, a través y con el cual se pueda atentar contra la estabilidad de la persona o grupo, su subsistencia e incluso directamente contra su existencia.

Aquí seguimos facendo o máximo para protexer a liberdade de expresión e impedir a censura da información que os cesureños plantexen, outra cousa e o comentario en cuestión, que non será publicado, non por «censura» senón por que non ten NADA que ver ca entrada na que está.

Portos está elaborando un documento onde se recollen as propostas de ordenación da zona portuaria da contorna de Pontecesures.

Portos de Galicia está a elaborar un documento onde se recollen varias alternativas de ordenación dos tráficos rodados e que están intimamente relacionadas co futuro planeamento da zona portuaria de Pontecesures e a súa contorna.

O documento que se está a redactar posúe, polas súas características, un grao de complexidade elevado, estando previsto que sexa remitido ao concello de Pontecesures nas vindeiras semanas. O obxectivo é que sexa estudado e debatido polos axentes sociais e concello de tal xeito que as propostas sexan analizadas para poder continuar coa redacción do proxecto construtivo.

No estudo propóñense as distintas alternativas que os técnicos responsables do proxecto están a barallar para a ordenación dos tráficos na zona portuaria e que afectan ao propio núcleo de Pontecesures e os seus viarios.

Algunha das propostas que se están a analizar teñen que ver co futuro planeamento xeral do núcleo urbano polo que é necesaria a coordinación entre as propostas de Portos e as do propio concello en canto á ordenación definitiva de todo o entorno. Desta maneira, o proxecto definitivo terá unha funcionalidade real e servirá, non so para embelecemento da zona portuaria, senón para solucionar de forma exaustiva algúns problemas máis importantes que afectan a toda a contorna.

Este é un dos aspectos sobre os que se centraron as anteriores visitas mantidas nos pasados meses levadas a cabo polos técnicos de Portos de Galicia e o presidente do organismo onde se explicaron e se debateron, sobre un documento previo, as distintas demandas do concello.

PÁXINA OFICIAL DA XUNTA DE GALICIA, 19/12/10

Alumnos del Taller de Empleo de Pontecesures habilitan un área de ocio en el monte municipal de Porto.


En el monte municipal de Porto, en Pontecesures, está a punto de finalizar la obra de acondicionamiento de un área de ocio y esparcimiento, ejecutada por los alumnos del Taller de Empleo ??Pontecesures II?.
Los trabajos se desarrollan en las inmediaciones del campo de fútbol ??Ramón Diéguez?, donde se habilitaron algunos caminos para pasear y se instalaron bancos de piedra y papeleras. Las obras también supusieron la plantación de árboles, explica el concejal de Relacións Institucionais, Luis Ángel Sabariz Rolán.

El edil no adscrito se muestra muy satisfecho con el trabajo desarrollado en esta zona por los alumnos del Taller de Empleo. Sin embargo, alude a ??un detalle negativo?, ya que después de colocarse las plantas, en más de una ocasión ya tuvieron que ser sustituidas puesto que las primeras fueron robadas.

Sabariz Rolán critica estos hechos y los considera ??unha falla de respecto aos alumnos do Obradoiro por parte dalgúns desaprensivos?.

DIARIO DE AROUSA, 19/12/10

Las Diputación adjudica las obras de saneamiento en la rúa Patifas y en Otero Acevedo.

La Diputación de Pontevedra adjudicó definitivamente la obra «Saneamiento e abastecemento na Rúa Patifas e en Otero Acevedo» a la empresa Marxo Obras y Proyectos de Arosa, por un importe de 81.558 euros. Se nombró como director de esta obra, incluída en el plan anticrisis de la entidad provincial, a Carlos Daniel Besada Ferreiro.
Se trata de un proyecto «fundamental» para acondicionar estas dos calles céntricas, que confluyen en la rúa San Lois, indica el edil Luis Sabariz. Supondrán la renovación de los servicios de agua y saneamiento y el ensanche de las aceras, al tratarse de viales que tienen sentido único de circulación. El inicio de los trabajos está previsto para el mes de enero, una vez que concluyan las fiestas navideñas.

DIARIO DE AROUSA, 19/12/10

El gobierno local niega que el sueldo de la alcaldesa sea de 2.800 euros mensuales.

El gobierno local de Pontecesures ha aclarado que la retribución mensual que percibe la alcaldesa maribel Castro, es de 1.709,54 euros; es decir, 2.293 euros brutos, y no los 2.800 que afirmó el socialista Roque Araújo, traa la asamblea en la que fue proclamado candidato a la Alcaldía. En ese acto prometió reducir el sueldo del regidor en un 50% en caso de que, tras las elecciones de mayo, se convierta en el alcalde de Pontecesures, incidiendo en que el sueldo pasaría de 2.800 a 1.400 euros. Desde le gobierno local le piden rigor a Araújo y le dicen que «mal va si comienza desinformando».

DIARIO DE AROUSA, 19/12/10