Finou Dorinda Chenlo Laseiras.

Aos 90 anos de idade morreu este mediodía en Pontecesures, Dorinda Chenlo Laseiras «Delfina», nada no Confurco (Padrón) que era a sogra de Luis Oliveira Gasamanes.
O velorio ten lugar no Tanatorio Iria Flavia de Padrón. Mañá luns, 13 de decembro, ás 16:45 horas, terá lugar a misa funeral na Igrexa de Santa María de Herbón.
Descanse en paz.

Pontecesures reitera la necesidad de mejorar los horarios de trenes.

El gobierno de Pontecesures, representado por el concejal de Relaciones Institucionales, Luis Sabariz Rolán, incide en que a partir del día 20 está previsto que Renfe varíe el horario de los trenes A Coruña-Vigo, lo cual va a hacer que el que para con dirección a Santiago a primera hora de la mañana anticipe su llegada. Además en febrero, «habra una modificación más ambiciosa», de ahí que el gobierno tripartito pida que se adapten para mejorar el servicio en Pontecesures.
En concreto se reclama qeu el tren r-598 que sale de Santiago a las 21:33 horas, pare también en Padrón y Pontecesures al filo de las 21:50 horas, porque «salir el último tren de Santiago hacia Pontecesures a las 20:57 horas, como hasta ahora, hace que varios estudiantes y trabajadores no puedan utilizar este servicio, pues no finalizan sus actividades hasta las 21 horas». Es por todo ello que el ejecutivo incide en adaptar los horarios para dar más facilidades a los usuarios pontecesuresños y seguir potenciando el servicio de cercanías.

FARO DE VIGO, 12/12/10

Un cambio en el servicio de tren A Coruña-Vigo, modificará un horario de llegada a Cesures.

El próximo 20 de diciembre Renfe llevará a cabo una variación en los horarios de los trenes A Coruña-Vigo y que afectará a Pontecesures en el primer viaje de la mañana con dirección a Santiago de Compostela. Este hará parada en el municipio más temprano de las actuales siete menos veinte de la mañana. El precio del billete será más económico.
Según han informado fuentes municipales, a primeros del mes de febrero del 2011 se producirá una modificación más importante en el cuadro de los horarios y así se demandó ayer a Javier Pérez López, gerente de Media Distancia de Renfe Operadora en A Coruña. La petición principal del Concello de Pontecesures es que el tren R-598 que sale de Santiago a las nueve y media de la noche pare también en Padrón y en esta localidad sobre las diez menos diez, al igual que ocurre en otros servicios de estas características.
La salida actual de este viaje a las nueve de la noche motiva que estudiantes y trabajadores cesureños no puedan utilizar el servicio, ya que hasta esa hora no terminan su actividad.
El Ayuntamiento espera que sus solicitudes sean escuchadas para atender así a una demanda vecinal que se lleva haciendo desde hace ya algunos años.

LA VOZ DE GALICIA, 12/12/10

Xunta y Diputación reparten en Valga 3.000 euros para fomentar el consumo en el comercio local.

Ignacio Rial, Xefe do Servizo Territorial de Comercio da Xunta de Galicia y Jose Juan Durán, Diputado provincial, repartieron ayer junto al alcalde de Valga, José María Bello Maneiro, un total de 3.000 euros en 26 vales de compra entre los clientes del comercio local de Valga. La iniciativa se engloba dentro de la campaña de dinamización comercial Merca na Rúa , organizada a través de la oficina provincial de Comercio Redic con la Colaboración del Ayuntamiento del Baixo Ulla.
El acto se desarrolló en una carpa habilitada para la ocasión en la Rúa Nova de Campaña, donde se pusieron en marcha diferentes actividades y talleres para los más jóvenes. Merca na Rúa es una propuesta mediante la que se pretende fomentar las ventas e incentivar el consumo en el pequeño comercio. La campaña nace a través de un convenio de colaboración firmado entre la Xunta de Galicia y la Diputación de Pontevedra y se está llevando a cabo en diez villas de la provincia. En cada una de ellas se sortean 3.000 euros en vales de compra para gastar en los establecimientos locales.
Durante el mes de noviembre se desarrolló en Cambados, Forcarei, Poio y Redondela y se desplazará hasta Porriño, Silleda y Cangas.

LA VOZ DE GALICIA, 12/12/10