La CGT reclama más servicios ferroviarios en Pontecesures con el incremento de las paradas de trenes.

Las secciones sindicales de CGT-Renfe de Pontevedra y A Coruña reclama a la Gerencia de Galicia de la Dirección de viajeros Urbanos e Interurbanos de Renfe que acomete una serie de mejoras en el servicio ferroviario que se presta entre las ciudades de Vigo y A Coruña, teniendo en cuenta que el próximo 19 de diciembre entrarán en vigor nuevos horarios. Las mejoras que exige la CGT afectan directamente al municipio de Pontecesures, en el que el sindicato cree necesario intensificar el servicio. La propuesta presentada por escrito por la CGT reclama a Renfe un aumento de los servicios ­especialmente los viernes, domingos y lunes­ y el incremento de los trenes con paradas en Pontecesures y Padrón. Una de las alternativas que plantean es que los convoyes que actualmente cubren el tramo Vigo-Pontevedra continúen su recorrido hasta A Coruña, lo que supondría seis servicios más en el corredor Atlántico.
Otra de las cuestiones en las que incide la CGT es en el mantenimiento de las líneas que generan pérdidas económicas, ??dado el carácter social que debe tener el ferrocarril, especialmente entre los colectivos con mayores problemas de movilidad?, ya sea por causas físicas, psíquicas, económicas o geográficas. El sindicato entiende que el corredor A Coruña-Vigo es uno de los más rentables de Renfe y, por ello, ??los beneficios que generan los usuarios gallegos deben repercutir en mantener los servicios ferroviarios que generan déficit? en nuestra comunidad, así como en la creación de una red de cercanías que posibilite el acercamiento del ferrocarril a las poblaciones que ??lo ven pasar por sus inmediaciones pero que no pueden disfrutar de este medio de transporte?.

Más interventores > La CGT ha solicitado también a la Dirección de Renfe que se incremente la plantilla de interventores de Vigo y A Coruña, con el fin de evitar que hasta seis trenes al día carezcan de personal a bordo, ??generando situaciones de aumento del fraude, falta de información y atención al viajero, inseguridad y peligrosidad en caso de incidencias, urgencias médicas o atención a personas de edad y discapacitados?, explican desde esta central sindical.

También aboga la CGT porque se avance en la clarificación de la denominación de los trenes con distintas tarifas, ya que creen que actualmente se produce confusión entre los usuarios. Así, consideran oportuno que se cree la denominación ??MD plus? para aquellos ferrocarriles semidirectos con reserva de plaza y con tarifa 4, apostando por el nombre ??MD? para los que paran en las estaciones intermedias y que no tienen reserva. Así, se evitarían, según el sindicato, ??las confusiones que se están dando entre los viajeros al no estar debidamente diferenciados estos servicios en los horarios, carteles y paneles informativos de las estaciones?.

DIARIO DE AROUSA, 10/12/10

Los centros educativos del Sar y Baixo Ulla aplican un plan contra el fracaso escolar.

El Plan de Prevención das Drogodependencias dos Concellos de Catoira, Dodro, Padrón, Pontecesures, Rois e Valga va un paso más allá en su labor formativa y, en este primer trimestre del curso, tiene en marcha un programa para tratar de atajar el fracaso escolar entre los alumnos de los dos últimos cursos de Educación Primaria y en Secundaria. Para ello, todas las partes han sumado esfuerzos.
Desde los Servicios Sociales de los Ayuntamientos, equipos directivos de los centros educativos, orientadores, tutores profesores y, por supuesto, padres y madres, todos se han sumado a una iniciativa que, a través de un cuestionario inicial repartido entre el alumnado, trata de identificar las causas del fracaso escolar. A falta de concluir la valoración de estos datos, el coordinador del plan municipal de prevención, el psicólogo Manuel Isorna Folgar, ya avanza que la mayor causa del fracaso escolar está en la «falta de planificación» a la hora de estudiar, a lo que también se puede añadir el uso del material escolar, el ambiente o la asimilación de los contenidos.
Detectada la causa, el objetivo del programa, que tal y como recalca Manuel Isorna «foi moi ben acollido nos centros educativos», es ayudar a los alumnos a crear hábitos de estudio, con un horario de trabajo y una planificación en casa de tal manera que los alumnos no dejen todo el estudio «para o último día». Desde principios de curso, cada clase recibió tres sesiones relacionadas con este tema. En este sentido, el coordinador también apunta a que había un deseo entre los profesores de «sensibilizar» a los padres de la necesidad de que sus hijos se organicen a la hora de estudiar.

LA VOZ DE GALICIA, 10/12/10

Desaparece un cesto de un columpio para bebés en el parque del muelle.

Esta mañana se echó en falta el cesto para bebés de uno de los columpios del parque del muelle, que había sido colocado no hace mucho por petición de varios vecinos.
No se encontró el cesto en los alrededores y, en consecuencia, se presentó la correspondiente denuncia en el Cuartel de la Guardia Civil de Valga.
Desagradable, sin duda, la sustración o la gamberrada. A quién le puede molestar que disfruten los más pequeños.

La Xunta solicita al Concello un informe sobre posibles deficiencias en las instalaciones del Náutico.

Tras ser corregidas hace meses las deficiencias que detectadas en la obra de reforma y ampliación del Club Náutico de Pontecesures, actuación impulsada por la Secretaría Xeral para o Deporte, la Xunta de Galicia ha solicitado por escrito al Concello que emita, en un plazo de diez días, un informe para conocer si en las instalaciones existen todavía vicios y fallos. El objetivo es solicitar a la empresa adjudicataria del proyecto, Aldasa, que subsane todos los defectos antes de que la administración autonómica proceda a devolverle la garantía definitiva.
Un técnico municipal será el encargado de realizar este informe una vez hechas las comprobaciones oportunas y las pertinentes consultas con los responsables del Club Náutico.

Fue en febrero de este mismo año cuando la compañía contratada para ejecutar las obras ­inauguradas en julio de 2008­ tuvo que corregir unas graves deficiencias en el edificio de deportes náuticos cesureño. Por ejemplo, la madera de la fachada exterior del gimnasio estaba deteriorada y podrida a consecuencia del agua y las humedades. Por este mismo motivo también estaban abombados el parqué y las puertas del recinto y, además, la ventilación en las duchas y en los vestuarios era escasa. Tras las denuncias realizadas por los usuarios y el Concello, la empresa Aldasa tuvo que ejecutar reparaciones en el edificio.

DIARIO DE AROUSA, 09/12/10

El tripartito de Pontecesures pone fin a las obras del vial de Porto de Arriba.

El gobierno agradece la colaboración de los vecinos, que hicieron posible la mejora de viales

El tripartito de Pontecesures, por medio del concejal de Relaciones Institucionales, Luis Sabariz, anuncia la inminente finalización de las obras de saneamiento y pavimentación en los accesos a Porto de Arriba, donde tras invertir cerca de 40.000 euros fue posible realizar obras reclamadas por el vencindario, tanto en lo referido a la mejora de servicios como a acondicionamiento de los viales.
En este sentido, el ejecutivo pontecesureño agradece la colaboración de los vecinos, ya que al ceder diversos terrenos particulares permitieron ganar anchura en algunos tramos, que de este modo se hacen más accesibles y funcionales para los usuarios. Los trabajos efectuados forman parte del Plan Provincial de Obras e Servicios.

FARO DE VIGO, 09/1210

Largas colas ayer en Campaña para ver el Belén Artesanal.

Esta edición del Belén Artesanal de Valga está siendo, con diferencia, una de las más exitosas. En estos primeros días la afluencia de gente está siendo tan elevada que ha cogido a casi todos por sorpresa. Si bien no debería serlo tanto, ya que la fama y prestigio de este nacimiento va en aumento a medida que pasan los años. Ayer, día festivo, hubo colas en Campaña para ver la instalación.

DIARIO DE AROUSA, 09/12/10