Estan dirixidos estes cursos para homes e mulleres maiores de 6o anos que estean empadroados en Pontecesures.
As prazas son 20 (por orde de inscrición) e as clases serán impartidas no Centro Social de Pontecesures.
Os interesados/as pódense inscribir no servizo de atención primaria do concello persoalmente ou chamando por teléfono 986/564409
Sociedade
Nuevo apagón de luz en Pontecesures.
Sobre las 18:45 horas de hoy, 30 de noviembre, la línea de media tensión y los dispositivos de un poste cerca de la pista de Forneiras en San Xulián comenzó a explosionar ocasionando un fuerte ruido e incluso llamas en el tendido. Fue avisada la Policia Local y el servicio de averías de Gas Natural Fenosa.
Quedaron sin servicio las mismas calles que en la avería del pasado sábado (José Novo Núñez, Avda. de Vigo, Ullán, Redondo, Plaza de Pontevedra, el lugar de San Xulián, etc..). El suministro se reanudó a las 19:10 horas en la mayoría de las zonas. En San Xulián, algunos minutos después.
Concello
Medio Rural afronta as pavimentacións da Subida ás Escolas e dun tramo da pista da Tarroeira.
A Xefatura Territorial da Consellería do Medio Rural ven de comunicar ao concello que con cargo ao Plan de Infraestruturas Municipais 2010 vanse executar en Pontecesures dúas obras:
-Pavimentación da Subida ás Escolas.
-Pavimentación de pista en Tarroeira.
Na primeira das actuacións vaise mellorar o firme da rúa Raimundo García Domínguez «Borobó» que vai dende a intersección da Estrada Autonómica PO-214 Pontecesures-Baloira ata o CPI Pontecesures. O treito afectado vai dende a citada intersección ata a biblioteca municipal xa que o firme actual parte do vial está moi deteriorado.
Na segunda vaise mellorar o firme nunha pequena parte da pista da Tarroeira que ten a capa de rodadura moi danada con numerosos baches, partindo da redonda de intersección coa Nacional 550, e case na liña divisoria de Pontecesures con Valga.
O importe de ámbalas dúas actuacións é de 20.163,97 euros que son afrontados pola consellería do Medio Rural na súa totalidade.
Dende o concello xa foi enviada a documentación sollicitada en canto á titularidade dos terreos e as obras van ser licitadas en xaneiro segundo as informacións que temos.
Sociedade
La campaña «Merca na Rúa» sortea en Valga 3.000 euros en vales entre los clientes de la villa.
El vicepresidente de la Diputación de Pontevedra, José Juan Durán, y el alcalde de Valga, José María Bello Maneiro, presentaron ayer la campaña ??Merca na Rúa? una iniciativa que se pone en marcha en diferentes localidades de la provincia de Pontevedra y que tiene como finalidad impulsar las compras en el pequeño comercio.
Después de iniciarse en Cambados hace ya unas semanas, Valga es ahora el lugar en el que azafatas y dinamizadores comerciales se instalarán en el centro urbano con el fin de motivar las compras. La recompensa es, teniendo en cuenta la época de crisis, suculenta. ??Merca na Rúa? repartirá 3.000 euros en vales de compra entre los clientes más fieles a los establecimientos de la localidad. La campaña en Valga se inició ayer y se prolongará hasta el 11 de diciembre que será cuando se sorteen los citados vales.
José Juan Durán aclaró ayer que todos los que deseen participar deben depositar en la hurna los tíquets de las compras realizadas entre las diez de la mañana de ayer y las seis y media del día 11. La otra mitad del boleto la debe conservar dado que en ella figura el número de participación en el sorteo.
El cierre de campaña será el sábado día 11 a las seis y media de la tarde con un sorteo público. Los 3.000 euros se repartirán en 24 vales de 100 euros y dos de 300.
Esta actividad de dinamización comercial pretende fomentar las ventas en el pequeño comercio y así lo refrendó ayer el alcalde del municipio que alentó que este tipo de propuestas siempre son bien recibidas sobre todo en una época en la que el pequeño comercio está pasando por una mala época.
DIARIO DE AROUSA, 30/11/10
Concello
Hoxe, 29 de novembro, sesión da Comisión de Contas de Pontecesures.
Hoxe luns, 29 de novembro, ás 13:30 horas, reúnese a Comisiön Informativa de Contas, Patrimonio e Contratación de Pontecesures, con obxecto de informar os Orzamentos 2010.
Sociedade
La comarca del Sar ratifica su «no a la violencia doméstica».
Padrón, Dodro y Rois protagonizaron un acto conjunto en el que pidieron el fin de esta lacra
Los municipios de la comarca del Sar unieron ayer sus voces para reclamar el fin de la violencia de género. Así, representantes municipiales y vecinos de los Concellos de Padrón, Dodro y Rois se concentraron a las 12.00 horas en la plaza de Macías o Namorado, en la capital del Sar.
La directora del CIM padronés, Manola Caaveiro, fue la encargada de abrir este acto. Realizó una comparación entre la repercusión que tendría un caso de «futbolistas asasinados» en el país, con la que tiene, en realidad, el de las 64 mujeres víctimas de la violencia de género. En este sentido, Caaveiro quiso llamar la atención a las instituciones y administraciones con el fin de que se promuevan planes y políticas reales para acabar con esta lacra «da sociedade machista».
A continuación, tomó la palabra la edil de Servizos Sociais de Rois, Mercedes Basanta, que alentó a las mujeres a «deixar atrás o medo» y a «recuperar a súa autoestima e ser independentes e autónomas». Cerró su discurso deseando que la cifra de víctimas de 2010 no se vuelva a repetir.
Por su parte, la concejala de Benestar de Dodro, Victoria Rey, leyó la declaración institucional aprobada por la Corporación local, y el alcalde de Padrón, Camilo Forján, cerró el acto recordando que «os nenos tamén sofren as situacións de violencia de xénero». Finalmente se guardó un minuto de silencio por las 64 víctimas de este año.
EL CORREO GALLEGO, 29/11/10