Jaime Maiz vuelve a rogar el perdón de la familia de la valguesa mari Luz y pide reducción de condena ante el TSXG.

Jaime Maiz, visiblemente más gordo que en junio, sentado en la sala del TSXG.

Mucho más gordo y con el pelo más largo y descuidado, el asesino de la cambadesa Mari Luz Posse acudió ayer a la sala de lo Penal del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia para pedir la reducción de la condena de 19 años que el pasado mes de junio le impuso un jurado popular en la Audiencia Provincial de Pontevedra.
La defensa de Jaime Maiz solicitó ayer la revisión de las pruebas existentes que fueron resolutivas para la decisión del jurado que lo condenó por asesinato. El abogado del ex agente de la Guardia Civil volvió a utilizar los mismos argumentos y alegó que su cliente sufría un ??transtorno adaptativo? en el momento en el que cometió el crimen y que, además, estaba influido por el alcohol y por cierta sensación de ??ofuscamiento?.

El carácter frío del ex agente volvió a ser el elemento clave en la vista oral celebrada ayer en A Coruña. En la sala estaban presentes los familiares de Mari Luz y, en su intervención, Maiz aprovechó para rogar su perdón tal y como ya hizo en su día en la Audiencia.

El ex agente de la Guardia Civil se defendió ante el jurado alegando que ??eu non son un asasino, máis estaba desesperado porque eu sei o que comporta unha denuncia?.

Los argumentos del asesino de la cambadesa fueron muy similares a los que utilizó en su intervención ante el jurado popular que lo condenó en junio. ??Fóiseme a cabeza dunha maneira que ninguén sabe?, apostilló al final de su declaración.

El abogado de la familia Laureano Manuel Barreiro manifestó ayer tras la vista oral que es muy difícil que el Tribunal Superior de Xustiza de Galicia emita una sentencia definitiva que incluya una reducción de condena. ??As probas están moi claras e demostrouse perfectamente que tiña todas as súas capacidades cando disparou a pistola contra Mari Luz?, manifestó el letrado. Este ratificó que según lo establecido en la administración judicial, el TSXG tiene ahora un plazo de cinco días para pronunciarse al respecto de la sentencia definitiva. ??Neste caso non cabe recurso de apelación ante o Constitucional ou o Supremo dado que non se ten vulnerado ningún dereito fundamental?, manifestó Laureano Manuel Barreiro.

En cuanto al representante de la Fiscalía en el TSXG, este calificó de ??capciosa? la argumentación de la defensa al entender que las pruebas son contundentes y que los hechos son los que son.

De lo que no cabe duda es de que parece que ahora solo faltan cinco días para que se dicte sentencia definitiva sobre un caso que ha conmocionado a toda España, tanto por el lugar en el que se sucedió el crimen como por el posterior error judicial.

DIARIO DE AROUSA, 24/11/10

La familia lamentó tener que volver a pasar por el proceso.

Las familia de la valguesa Mari Luz Posse volvía ayer a manifestar la «rabia» y la «impotencia» por tener que volver a pasar por un procedimiento judicial con el asesino sentado a tan solo unos escasos metros. La hermana de la víctima, Pilar Posse, reseñaba ayer que «isto non tería que ter recurso posible e tense que acabar con sentenzas exemplares e non como simples palmadiñas no lombo». La hermana de la mujer asesinada de un tiro en la cabeza en el interior del cuartel cambadés matizó que «todas as vitimas da violencia de xénero teñen nome, máis a final de ano son só números». La familia estuvo presente en la vista oral.

DIARIO DE AROUSA, 24/11/10

Nova gamberrada na obra do ximnasio do obradoiro de emprego.

Está mañá comprobouse que unha ou varias persoas verteron algún bote de pintura nas paredes e no solo do edificio anexo ao pavillón polideportivo que están a preparar os alumnos do obradoiro «Pontecesures II» para adicar a ximnasio e a vestiarios.
Parece que os gamberros entraron pola porta do fondo do pavillón que comunica este coa nave.
? realmente lamentable que haxa persoas que causen estes danos aos bens de todos e que teñan tan pouco respecto polas labores que realizan os alumnos do obradoiro.

Jaime Maiz, que mató a la valguesa Mari Luz Posse, vuelve hoy al Juzgado y solicita al TSXG su puesta en libertad.

La sala de lo Civil y lo Penal del tribunal con sede en A Coruña examina el recurso de apelación presentado por el ex guardia civil que en 2007 mató a María Luz Posse

Jaime Maiz Sanmartín, el ex guardia civil que en diciembre de 2007 mató a su ex novia, María Luz Posse, vuelve a sentarse en el banquillo. La sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG), con sede en A Coruña, celebra a las 11 horas de hoy una vista para examinar el recurso de apelación presentado por Maiz.
El ex guardia civil fue condenado en junio pasado a 19 años de prisión por el asesinato de María Luz Posse. Los hechos ocurrieron a mediados de diciembre de 2007, cuando la mujer acudió al cuartel de la Guardia Civil de Cambados (donde trabajaba Maiz) para denunciar a su ex novio por acoso.
En ese momento, el agente subió a su apartamento, cogió la pistola y bajó de nuevo al vestíbulo, matando a Posse de un disparo en la cabeza. El tribunal popular de la Audiencia Provincial de Pontevedra consideró probados los hechos, y condenó a Jaime Maiz a 19 años de cárcel por un delito de asesinato.
Jaime Maiz Sanmartín, un ferrolano de 37 años de edad, cumple ahora condena en la prisión de Monterroso (Lugo), y presenta un recurso de apelación contra el dictamen del tribunal del jurado de la Audiencia Provincial. Su abogado defensor solicita la libre absolución del ex guardia. Según su tesis, no se puede hablar de asesinato, ya que (según la argumentación del recurso) no cometió el crimen con alevosía ni lo planificó con antelación.
Además, esgrime que la noche del suceso el agente se encontraba bajo los efectos del alcohol (había salido a celebrar una cena de Navidad con sus compañeros de cuartel), y recuerda que apenas unos meses antes había estado de baja médica por depresión, de la que podría no encontrarse totalmente recuperado cuando se produjo el crimen.
La vista de hoy en el TSXG es un trámite básicamente jurídico. Jaime Maiz está presente (llegará esposado, bajo la custodia de los funcionarios de la unidad de traslado de presos de la Guardia Civil), pero no se practicará prueba alguna ni, presumiblemente, nuevos interrogatorios. Lo que deben determinar los magistrados del TSXG es si el fallo de la Audiencia Provincial se ajusta a la ley, y si está bien argumentada la calificación de los hechos como asesinato. La decisión final (confirmado la sentencia o modificándola) podría darse a conocer en el plazo aproximado de un mes.
Además de ser condenado a 19 años de cárcel, los magistrados de la Audiencia de Pontevedra castigan a Maiz con el pago de unos 270.000 euros en concepto de indemnización, a favor de los padres, hijos y hermanos de la comerciante fallecida.
El recurso de apelación
El abogado de Maiz, el pontevedrés Domingo Estarque, entiende que ni siquiera cabe calificar los hechos de homicidio, debido a que estaba muy bebido, y a que sufrió, presuntamente, una conmoción nerviosa al ver que su antigua compañera sentimental quería ponerle una denuncia «injusta». Por ello, solicita la libre absolución de su cliente, y su puesta en libertad.
No obstante, Estarque sostiene que en el supuesto de que los magistrados del TSXG entiendan que Maiz sí era consciente de lo que hacía, deberían tenerle en cuenta los atenuantes de «altísima embriaguez» y de «trastorno mental transitorio», con lo que se le rebajaría la condena a cinco años de prisión.
Estarque también cuestiona algunos de los agravantes tenidos en cuenta parcialmente por el jurado popular, como el de abuso de la autoridad (no estaba de servicio cuando mató a Posse), o el de parentesco, pues ya habían roto su relación sentimental meses antes del crimen.
El letrado arguye también que Maiz tenía un expediente profesional inmaculado antes de 2007. Uno de los hermanos de la víctima, Antonio Posse, declaraba ayer que «el recurso de apelación de Maiz no dice nada nuevo. Son los mismos argumentos que expuso en el juicio». Tiene esperanza de que los magistrados del TSXG no modifiquen nada de la sentencia de la Audiencia «porque entendemos que era correcta» y de que no se vean afectadas las indemnizaciones correspondientes a los hijos de la fallecida.

FARO DE VIGO, 23/11/10

Los valgueses siguen en el Camino.

Los peregrinos participantes en la etapa inaugural, que comenzó en O Cebreiro.

El Concello de Valga es uno de los protagonistas indiscutibles en el Ano Santo Xacobeo, y no solo por acoger un tramo importante del Camiño Portugués, sino por las diferentes actividades desplegadas en torno a esta conmemoración religioso-cultural. Hace meses cientos de vecinos peregrinaron desde Tui y posteriormente se reunieron en una Misa del Peregrino especialmente dedicada a la localidad. Más recientemente, otros grupo de valgueses completó el Camiño Francés, desde O Cebreiro, y hasta fin de año aún quedan otras actividades pendientes.

El Concello de Valga, como institución, se tomó muy en serio la conmemoración del Ano Santo Xacobeo. Y sus vecinos respondieron de forma muy llamativa a las diferentes propuestas ideadas para celebrar este evento entre religioso y cultural, turístico y patrimonial.
Después de que los valgueses acudieran en masa a la ceremonia religiosa ofrecida en su honor en la catedral, hace ya unos meses, también han querido estar presentes en otros eventos relacionados con el Xacobeo, entre ellos una peregrinación a lo largo del Camiño Francés.
En este caso se trató de una actividad que comenzó el 2 de octubre, en O Cebreiro, lugar en el que se dieron cita los peregrinos valgueses para emprender viaje hacia Santiago.
Fue un recorrido llevado a cabo por etapas, para concluir hace apenas una semana con la asistencia a la Misa del Peregrino y el sellado de la Compostelana.
A lo largo de las diferentes etapas los valgueses pudieron disfrutar «de la gran belleza paisajística» que ofrece el Camiño Francés, al igual que se sumergieron de lleno en la historia y la cultura de lugares especialmente significativos en ese itinerario Xacobeo, como Triacastela, Sarria o Portomarín.
De aquí hasta fin de año aún quedan otras actividades vinculadas al Año Santo de las que van a poder beneficiarse los valgueses. Entre ellas destaca una peregrinación en bicicleta de montaña.
En este caso se trata de una actividad impulsada por el Concello en colaboración con la Asociación Mocivalga y la Agrupación de Voluntarios de Protección Civil, la cual, por cierto, formó parte del dispositivo de seguridad durante la reciente visita de Su Santidad el Papa a Santiago de Compostela.
Este peregrinaje en bici está previsto entre los días 4 y 7 de diciembre, con salida desde Oporto y, por tanto, un importante recorrido por el Camiño Portugués del que forma parte el Concello de Valga.
Paralelamente, es de esperar que el peregrinaje a Compostela también forme parte del Belén Artesanal en Movimiento que se desarrolla cada año en la parroquia de Valga, y que sin duda servirá para poner el broche de oro a un año muy importante para la localidad en el ámbito Xacobeo.
Como importante va a ser el último mes del año para todos aquellos ciudadanos que no quieran dejar pasar la oportunidad de ganar el Jubileo. Aquellos que quieran hacer el Camiño Portugués aún están a tiempo de disfrutar de los encantos naturales y patrimoniales que encierran tanto el municipio valgués como el Concello vecino de Pontecesures.

FARO DE VIGO, 23/11/10

Primeiro sorteo entre os usuarios da praza de abastos de Pontecesures.

Efectuado o sorteo ás 09.30 horas da maña do 22 de novembro dos premios correspondentes ao primeiro destes sorteos (o seguinte vai ser o martes 7 de decembro tamén ás 09.30 h.) na mesma praza de abastos, as gañadoras foron:

1º premio: cheque regalo por importe de 75 ? para Dna. Teresa Gil Garcia.
2º premio: cheque regalo por importe de 50 ? para Dna. Mª Luisa Lafuente Otero.
3º premio: cheque regalo por importe de 25 ? para Dna. Antonia García Linares.
Posto que ningunha das persoas premiadas estaba presente nese intre, dende a Delegación Provincial da Direccion Xeral de Comercio poñeranse en contacto con elas para enviarlles por correo os cheques cos que resultaron agraciadas.

Asi mesmo, o funcionario da delegación presente levouse todas as papeletas depositadas na urna, para comezar a recontar novas papeletas, polo que no sorteo do 7 de decembro participarán as introducidas dende o este día 22.