La Polifónica de Santa Comba, dieciséis años divulgando la música desde Cordeiro.

La Coral Polifónica de Cordeiro fue fundada en el año 1994, con medio centenar de integrantes.

Una exposición fotográfica inaugurada ayer en el Auditorio de Valga conmemora los dieciséis años de historia de la Coral Polifónica Santa Comba, de Cordeiro, una formación que comenzó su andadura en 1994, con Manuel López Castro como director, un hombre que supo transmitir toda su experiencia musical y docente a un grupo de aficionados al canto, logrando un amplio repertorio de temas corales. Fueron medio centenar de personas los que integraron la Coral durante sus primeros pasos, una cifra que sigue manteniéndose a día de hoy.
Impulsar y conservar la recuperación de la tradición gallega, fomentando la música coral como bien cultural de Galicia, investigando, preservando y transmitiendo su cancionero popular son los objetivos que, a lo largo de estos 16 años, han mantenido viva la ilusión y las ganas de los miembros de la agrupación Santa Comba, que protagonizó su primera actuación el 31 de diciembre de 1995 en la iglesia parroquial de Cordeiro. Así comenzó este proyecto musical que, durante casi dos décadas, ha divulgado con sus conciertos la música coral tanto en el municipio de Valga como en otras muchas localidades.

Desde aquella Nochevieja de 1995 han sido innumerables las actuaciones de la Polifónica Santa Comba, que participó en homenajes, conciertos, intercambios… Destacan entre todas sus actuaciones en el Congreso Eucarístico Diocesano en el Pazo de Fonseca (Santiago), el concierto en el Monasterio de la Virgen de Covadonga (Asturias) y en la iglesia de Santa Lucía, en Portugal, así como otras apariciones en la Catedral de Santiago de Compostela. Sobradelo, Cambados o Betanzos fueron algunos de los lugares en los que protagonizó intercambios con otras corales, sin olvidar tampoco las actuaciones en su parroquia de origen, Cordeiro, y en municipios limítrofes como Catoira, Pontecesures o Vilagarcía.

Marzo de 2005 fue otra fecha señalada en la historia de la Coral Polifónica Santa Comba. En compañía de la Banda Municipal, sus integrantes partieron hacia Argentina, por donde realizaron una gira que incluyó actuaciones en lugares como el Centro Cultural do Partido de A Estrada, el Hogar Gallego de Ancianos de Domselaar, la Plaza Mitre de la ciudad de Monte Grande, el Centro de O Carballiño o el Club Español.

En el último trimestre de cada año, para conmemorar su aniversario, la coral de Cordeiro organiza un festival con otras agrupaciones musicales, tanto de Valga como de otras localidades. Ayer también hubo oportunidad para escuchar las voces de sus integrantes ya que, tras la inauguración de la exposición, la Polifónica Santa Comba protagonizó un concierto de Navidad junto a la Banda Municipal.

DIARIO DE AROUSA, 26/12/10

Temas de musicales conocidos se representan en un festival en el Auditorio de Ferreirós.

Los festivales continúan en Valga, donde ya se han celebrado unos cuantos durante las fiestas navideñas. El Auditorio de Ferreirós acogerá a partir de las 18 horas de hoy un espactáculo a cargo de Animación Sociocultural Nidia y en el que más de 50 personas se subirán al escenario para interpretar números de algunos de los festivales más conocidos como Grease, Jesucristo Superestar, Fama, Mamma Mía, o High School Musical. Otra de las citas navideñas del día tiene que ver con el concurso de belenes, ya que el jurado visitará hoy los nacimientos.

DIARIO DE AROUSA, 26/12/10

Festas da Virxe Raíña dos Anxos en Carreiras.

Domingo, 2 de xaneiro.
-As 17:00 h. no Campo de Fútbol Ramón Diéguez de Pontecesures, encontro de solteiros contra casados.

Sábado, 8 de xaneiro.
-Pola mañá disparo de bombas de palenque e alborada do Grupo Xarandeira de Pontecesures.
-Ás 12:30 h. Misa Solemne na Igrexa Parroquial de Pontecesures.
-De seguido, Poxa de Ramos no Campo da Festa de Carreiras e sesión vermouth a cargo da orquestra «La Bámbola».
-Pola noite gran verbena coas orquestras «La Bámbola» e «Aché».
-Á 1:00 h. da madrugada, será servido un exquisito chocolate con churros de balde para todos os asistentes.

Domingo, 9 de xaneiro.
-Ás 16:00 h. festa para os rapaces con inchables e touro mecánico da empresa Diverneno gratis para todos os pequenos.

A Comisión de Festas de Carreiras agradece a colaboración dos veciños, das casas comerciais e do Concello de Pontecesures para a celebración das festas.

O saneamento de Grobas e Fenteira xa está operativo.

Dende hai un par de meses xa está operativo o saneamento de Grobas e Fenteira, despois de rematar una importante obra incluída no Plan E 2010.
Nas fotografias apreciase o espazo da depuradora, mailo novo camiño de acceso á mesma, que parte da pista principal que une as dúas aldeas. A construcción do camiño, executado grazas as cesións de particulares, foi moi valorado pola súa anchura (retranqueouse un muro no tramo inicial) e porque posibilita o acceso rodado a varias parcelas.