El párroco actual de Pontecesures y el anterior en el homenaje a Ramón Barral.

Feligreses y vecinos de Santa María de Cruces, Oín y Herbogo le brindaron un cálido reconocimiento a toda una vida de servicio

Don Ramón, sexto por la izq., junto a los 15 sacerdotes que oficiaron la misa con él, y el alcalde de Rois, Ramón Tojo.

Tiene 75 años y la tercera parte de su larga vida la ha dedicado (y continúa haciéndolo) al sacerdocio. Natural de Arzúa, Ramón Barral es ya un hijo de Padrón, y en concreto de A Escravitude, donde reside desde 1983. Cuatro años antes de esa fecha ya oficiaba misas y actos religiosos en el santuario mariano. Se ordenó sacerdote, según él mismo cuenta, un trece de agosto de 1961, en San Martiño Pinario. De eso hace de esto ya 50 años, toda una vida. ¿Su primer destino?. No duda ni un instante en responder. Lo tiene muy vívido: «San Lorenzo de Brandeso y Viñoso, en Arzúa. Aún parece que fue ayer…». Algunos años más tarde vendría Carcacía y luego A Escravitude, donde hoy continúa al frente del santuario mariano, aunque también lleva las parroquias de Oín y Herbogo, ambas en Rois.

A lo largo de todos estos años se ha ganado el cariño y la devoción de sus feligreses, vecinos y convecinos. Prueba de ello fue el acto homenaje que le brindaron por las bodas de oro de su sacerdocio. Alrededor de 350 personas se sumaron a los actos el pasado domingo, día 31. El reconocimiento llega primero con una misa a la que asistieron 15 curas. Iba a estar también el obispo dimisionario de Tui-Vigo, José Diéguez Reboredo, amigo personal de don Ramón, como se le conoce popularmente en Padrón y Rois, pero no pudo ser. Luego llegó la parte lúdica, bajo carpa, en la carballeira adjunta al templo de A Escravitude, con regalos de reconocimiento… Todo un acontecimiento que emocionó al párroco. «Estoy nervioso, pero este es un acto de cariño, es un honor y un agradecimiento al trabajo hecho», dice. Sus obras hablan por sí mismas.

En el santuario de A Escravitude ha puesto toda su alma… y su lucha (véase sino las reivindicaciones en pro de la rehabilitación del órgano de Eleizgaray de 1779, por ejemplo, o las reformas interiores de la iglesia); y se ha granjeado, a lo largo de estas cinco décadas, el cariño y el respeto de sus feligreses, por su cercanía y su carácter afable y servicial.

TIERRAS DE SANTIAGO, 02/08/11

Sin avances en las negociaciones para la creación de cercanías.

El ministro Blanco confirmó ayer en Catoira que todavía no hubo contactos entre la Xunta y Fomento para negociar el traspaso de competencias ferroviarias a Galicia. En el mes de abril José Blanco manifestara su disposición a abrir un «diálogo sin límites» con la Xunta para la transferencia de trenes regionales y las vías convencionales que el AVE dje en desuso en condiciones similares a las que se hizo en Cataluña. Ayer Blanco indicó que las «negociaciones no se han iniciado», si bien «seguimos estando dispuestos a dialogar en cuanto la Xunta lo considere oportuno».

DIARIO DE AROUSA, 03/07/11

Matizaciones de ACP sobre la nota del gobierno local en cuanto a la obra de títeres en Carreiras.

En contestación a la nota del gobierno local sobre las deficiencias organizativas criticada por la ACP en la actuación de los títeres en Carreiras el pasado día 29 de julio, se matiza lo siguiente:

1. Ya se expuso que la difusión fue prácticamente nula y se limitó a colocar unos carteles genéricos de tras actuaciones de verano (una ya se celebró el 1 de julio) en determinados tableros municipales. Pero no hubo anuncios ni en los establecimientos de Pontecesures, ni en la prensa, ni en Radio Valga (como se hace siempre), ni en la Consistorial, ni, y esto es muy grave, en la zona de Carreiras. Por no informar, ni siquiera anunció el alcalde la representación en el pleno ordinario celebrado el 26 de julio pasado. La mejor prueba de la nula difusión: Había apenas media docena de personas al comenzar el acto.

2. La actuación sí empezó a la hora prevista, 21 horas, pero los operarios municipales no llegaron con la antelación debida para preparar la zona. Llegaron con casi una hora de retraso con las consiguientes molestias para el grupo artístico.

3. Nada dijo este concejal del acondicionamiento de la zona en las días previos ni planteó queja alguna en cuanto a la ubicación del acto, pero si que se debió indicar o señalizar al vecindario de la zona que iba a ocuparse la vía pública. Y toda la tarde del día 29 de julio hubo servicio de la Policía Local aunque a las 21 horas ya no estuvieran los agentes. Si se hubiera hecho esto no hubiera ocurrido el desagradable incidente del paso de un vehículo por la zona, levantando las sillas e interrumpiendo el acto, algo que no se recuerda que ocurriera jamás en Pontecesures. De problema pequeño nada, más bien un ridículo espantoso.

4. Tengo conocimiento de que estuvo la Concejala de Muller, Xuventude e Medio Rural Urbano, Cecilia Tarela, en la zona de la actuación durante la misma y no se con quién habló, pero desde luego poco o nada solucionó antes, durante o después de la representación.

Sin ánimo de polemizar y si de que no se repita esta desidia en el futuro, esperemos que no se vuelva a faltar el respeto tanto a los vecinos de Carreiras como a los de cualquier grupo artístico que nos visite.

Luis Ángel Sabariz Rolán
Concelleiro da ACP

El gobierno dice que Sabariz miente cuando critica la función de los títeres.

Ni desastre organizativo ni dejadez del Concello. El gobierno de Pontecesures negó ayer las acusaciones vertidas el día anterior por el concejal de la ACP, Luis Ángel Sabariz, en relación a la actuación de una compañía de títeres en Carreiras el pasado viernes. Dice el gobierno local que Sabariz «minte» cuando habla de que no se dio difusión al acto, cuando afirma que los operarios municipales no llegaron a tiempo para el montaje y cuando dice que ningún miembro del gobierno local se acercó al lugar.
«A propia concelleira Cecilia Tarela estivo no lugar desde que comenzou a obra ata o seu remate. Ela en persoa lle pediu desculpas ao grupo teatral polas molestias causadas», explica el gobierno local en relación al incidente que obligó a suspender la función debido a que un vecino se empeñó en cruzar en tractor el recinto donde tenía lugar la actuación. Para el tripartito cesureño no pasa de ser «algo anecdótico» pero Sabariz incidía ayer en que supuso un «ridículo espantoso». Y añade que, aun habiendo estado Cecilia Tarela en la actuación, «poco o nada solucionó».
Así las cosas, desde el Concello pedían ayer a Sabariz que «que deixe traballar» y este solicitó que «no se repita esta desidia en el futuro».

LA VOZ DE GALICIA, 03/08/11

Un enjambre de avispas ataca a dos mujeres en una finca de Pontecesures.

Dos mujeres fueron atacadas por un enjambre de avispas en una finca de la calle Paxareira de Pontecesures cuando una de ellas, la menor, de unos 25 años de edad, intentaba atajar por este terreno, recién limpiado. Sucedió alrededor de las 21 horas del pasado lunes, cuando la chica, vecina de la misma calle, tuvo la mala suerte de pisar un nido oculto en el suelo. Después de dar unos pocos pasos más, vio como una columna de avispas de considerables dimensiones la atacó, provocándole decenas de picaduras.
La madre, de unos 55 años de edad, fue en su ayuda al escuchar sus gritos, siendo alcanzada también por las picaduras de los insectos, aunque en menor medida.
Protección Civil fue alertada de lo sucedido, acudiendo a la zona para atender a las heridas y tratar de mitigar el peligro existente. Las dos mujeres atacadas fueron trasladadas al centro médico de Valga, donde pasaron una revisión para certificar que ambas estaban bien, a pesar del dolor producido por las picaduras, por lo que pudieron abandonar el consultorio por su propio pie y ya descansan en sus casas.
Los voluntarios tuvieron que hacerse cargo del enjambre, que según cuentan, alcanzaba cerca de dos metros de altura, prueba de la cantidad de avispas que acumulaba y del riesgo que corrían los vecinos de la zona. Los miembros de Protección Civil decidieron deshacerse del nido por seguridad y esperaron a que anocheciese para inundarlo y acabar así con la mayoría de las avispas, que cuando se pone el sol, explican, regresan a él.
No obstante, los voluntarios tampoco se libraron de ser el blanco de los insectos, que hicieron diana en sus cuerpos en varias ocasiones, aunque las picaduras tampoco revistieron especial gravedad en ninguno de los casos.
Después de inundar el nido, decidieron echarle tierra por encima, un nuevo intento de evitar nuevos ataques.
Pero con esto no fue suficiente, pues, según narran, al día siguiente todavía había bastantes avispas sueltas por la zona.
Así las cosas, a Protección Civil no le quedó más remedio que seguir vigilando el lugar durante todo el día de ayer.
A primera hora de la noche, 24 horas después del suceso que implicó a estas dos vecinas de la calle Paxareira, el cuerpo de voluntarios todavía iba a realizar una última ronda al lugar para tratar de eliminar cualquier rastro del avispero, pues seguía amenazando la seguridad de los residentes del lugar.
De todos modos, también especifican que, dado que se trata de una propiedad privada, no será necesario señalizar la zona ni continuar con las labores de rastreo de nuevos nidos, pues eso corre a cargo de los dueños del solar. Además, lógicamente, nadie puede cruzar por este terreno, a pesar de que sea un relativamente cómodo atajo que conecta dos calles del centro de Pontecesures.
Quien lo haga sabe que se expone a ser atacado por unos animales mucho más pequeños pero, está visto, casi tan peligrosos como el perro guardián más agresivo que proteja las fincas de la localidad del Ullán.
Cabe destacar que, aunque en esta ocasión no sucedió, las picaduras de avispas, al igual que las de las abejas, pueden dejar secuelas muy graves a los que las sufren, provocando en algunos casos hasta la muerte, con lo que se recomienda a todo el mundo permanecer lo más lejos posible de los lugares en donde habiten estos insectos.

FARO DE VIGO, 03/08/11

Nota íntegra da ACP sobre a organización da obra de monicreques en Carreiras.

Está agrupación xa enviou unha nota criticando a nula difusión deste acto no que Titeres Cascanueces representou con monicreques a obra ??O ferreiro e o diaño? en Carreiras. Pero é que agora temos novas moi desagradables sobre a nefasta organización do acto. Así.

-O persoal do concello chegou unha hora tarde para, cos integrantes do grupo teatral, preparar na rúa a montaxe do espectáculo.

-Non houbo previsión algunha en materia de tráfico nin información previa do evento aos veciños do lugar. Deste xeito, comezada a representación, un veciño comezou a retirar as cadeiras da rúa e pasou co seu vehículo polo vial interrompindo ó acto. A obra tivo que comenzar de novo, algo insólito en Pontecesures dende sempre.

-A pesar destas incidencias tan lamentables, ningún membro do goberno local se achegou a tratar estes problemas co grupo artístico, nin a pedir desculpas. Tiveron que ser varios veciños de Carreiras os que deron a cara apoiando ao grupo teatral.

Dende logo, a imaxe que se transmite do concello con este desastre organizativo prexudica a todos. Se esta é a maneira de promocionar a cultura en Ponteceusres, mal imos. Temos tres concelleiros que cobran dedicacións exclusivas e moitos pensamos que para que, se logo se desatenden as obrigas e se lle falta así ao respecto aos profesionais do grupo artístico e aos veciños tanto de Carreiras como do resto do municipio.