El cierre perimetral del colegio de Pontecesures presenta un estado deplorable.

cierre-perimetral

La ACP exige una reforma inmediata del muro

En algunos tramos se han caído el muro y la alambrada.

La Agrupación Cidadá de Pontecesures (ACP) denuncia el «pésimo estado» en que se encuentra el cierre perimetral del colegio, y haciéndose eco de las quejas y el sentir de la comunidad educativa exige al Concello que afronte su reforma inmediata.

Denuncia, por ejemplo, la presencia de «trozos de un cristal del gimnasio tirados desde hace meses; varillas de hierro desprendidas del muro y oxidadas; maleza exterior que invade la malla del cierre en todo el fondo, dándose una imagen lamentable de abandono; y trozos de muro en los que cayeron una parte de la malla y algunos bloques de hormigón, con el peligro consiguiente para los alumnos».

Luis Sabariz, el portavoz de la ACP, alega que «no se entiende la pasividad del gobierno ante estas deficiencias que están a la vista de todos», y se pregunta «para qué tenemos un concejal de Educación -el socialista Roque Araújo- con una dedicación exclusiva remunerada por primera vez en la historia».

No contento con esto, el concejal independiente reflexiona en voz alta para decir que «es difícil comprender lo que está pasando, y eso que solo hay un colegio en el municipio, pero es curioso que Araújo y su formación política nos hablen de lo negativo de los recortes en Educación a todos los niveles y que él, con responsabilidades de gobierno, tenga en este estado el cierre del recinto escolar de Pontecesures».

FARO DE VIGO, 24/03/13

Sabariz denuncia deficiencias en el cierre del colegio con ??peligro? para los alumnos.

Pontecesures /

Varillas rotas y oxidadas en un tramo del cierre del colegio

El concejal de la Agrupación Cidadá de Pontecesures, Luis Sabariz, considera ??lamentable? el estado en el que se encuentra el cierre trasero del colegio y se hace eco de las quejas de la comunidad educativa para exigir al gobierno local que tome medidas para garantizar, sobre todo, la seguridad de los alumnos del centro.
Una de las deficiencias a las que alude el edil independiente es el mal estado de algunas varillas del cierre metálico, que se encuentran ??desprendidas y oxidadas?, con ??evidente peligro? para los escolares. También indica que la maleza de terrenos exteriores al recinto educativo ha acabado por ??invadir la malla del cierre en todo el fondo, dándose una imagen lamentable de abandono?. En otras zonas, parte de la malla y algún bloque del muro ??se vinieron abajo?, situación que, para Sabariz, genera igualmente ??peligrosidad?. Y en un punto próximo al cierre están tirados en el suelo los trozos de un cristal roto del gimnasio, que lleva meses sin reponerse, asevera.
Sabariz Rolán censura la ??pasividad? del gobierno local a la hora de resolver estas deficiencias que ??están a la vista de todos?. Se pregunta ??para qué tenemos un concejal de Educación, Roque Araújo, con una dedicación exclusiva remunerada?. Para el portavoz de ACP es ??difícil de comprender? esta inacción, ??y eso que solo hay un colegio en el municipio?. Además considera ??curioso? que Roque Araújo y el PSOE ??nos hablen de lo negativo de los recortes en Educación a todos los niveles y él, con responsabilidades de gobierno, tenga en este estado el cierre del colegio?.

DIARIO DE AROUSA, 24/03/13

Mañá luns, 25 de marzo, pleno ordinario.

Será ás 20:30 horas coa seguinte Orde do Día:

1. Acta anterior.
2. Prego de Cláusulas Administrativas Particulares para a contratación da xestión do servizo público da Escola Infantil Municipal de Pontecesures.
3. Adhesión do Concello de Pontecesures ao convenio para a creación de fondos sociais de vivendas.
4. Adhesión do monte municipal de U.P. no sistema de xestión forestal sustentable da Xunta de Galicia.
5. Moción do grupo de goberno sobre a declaración deste concello como localidade solidaria co alzheimer.
6. Estudo de detalle para reaxustes de aliñacions e volumes no ámbito coincidente coa única unidade de planeamento incorporado (UPI) do PXOM. Aprobación definitiva.
7. Resolucións da alcaldía. Dar conta.
8. Informes da presidencia.
9. Rogos e preguntas.

A ACP, coma sempre, fai un chamamento aos veciños para que asistan ao pleno.

Espectacular temporada del equipo júnior femenino del Extrugasa Río Ulla.

 147 web

La gran sorpresa cesureña.

El Extrugasa Río Ulla disputaba al cierre de esta edición el encuentro de vuelta de las eliminatorias de la Segunda División gallega de la categoría júnior femenina. Y tenía la ronda bien encaminada porque el en el encuentro de ida ganó por 25 puntos.
Lo más probable es que el conjunto que entrena Antonio Pedrido se encuentre en la final con el Cortegada, el único adversario que fua capaz de superarle durante el campeonato, aunque fueron dos derrotas ajustadas.
El rendimiento del cuadro cesureño es toda una sorpresa. No por la mayor o menor calidad de las jugadoras sino, sobre todo, por su juventud. La mayoría de las integrantes del equipo están todavía en edad cadete y solo tres son júniors. De hecho, en la presente temporada el Río Ulla prescindió de formar equipo cadete para tener uno en el júnior y no dejar sin competición a las tres jugadoras que se habían quedado sin compañeras en el plantel, o bien habían pasado de edad, o bien habían dejado el baloncesto para centrarse en los estudios.
Todo salió bien y las jóvenes jugadoras de Pedrido no han notado el salto de categoría. El Extrugasa Río Ulla entrena tres veces por semana, aunque las sesiones se ven limitadas bien por falta de efectivos (commplicaciones por estudios) o incluso por falta de espacio: el importante crecimiento del club en los últimos años hace que comience a haber problemas para ubicar las sesiones de los distintos conjuntos en el pabellón.
Antonio Pedrido, que llegó al Río Ulla hace ya once temporadas, recuerda que de aquella había dos o tres equipos y apunta que ahora tienen once y que para la próxima temporada el proyecto es crear algún conjunto más.

Fruqui, al mando
Y al mando de todo este renacer del baloncesto en el Baixo Ulla está Fruqui, un clásico del mundo de la canasta en la comarca y que incluso tieme tiempo para actualizar de una manera prácticamente contínua el blog sobre el Obradoiro. Los éxitos del trabajo de promoción que está realizando el Río Ulla en el baloncesto en la comarca son innegables

Integrantes del equipo júnior femenino:

 

Ahía Campañó (5)
Carlota Abuín (6)

Naiara Naveira (7)
Antía Sanmarco (8)
Carla Vicente (9)
Lara Rarís (10)
Sonia Tarrío (12)
Eva Gerpe (4)
Paula Iglesias (13)
Sandra Hernáiz (14)

LA VOZ DE GALICIA, 23/03/13
.