Pontecesures triplica sus prestaciones – Cáritas y Amigos de Galicia reciben hoy nuevos donativos.
En los diferentes municipios de O Salnés y el Ullán, como por regla general parece ocurrir en toda Galicia y el conjunto de España, cada vez son más las necesidades de ayudas municipales de emergencia. En las diferentes Administraciones consultadas confirman este extremo, y en caso como el Ayuntamiento de Pontecesures aseguran que estas prestaciones se han multiplicado por tres.
En el gobierno tripartito, que dirige el nacionalista Manuel Luis Álvarez Angueira, argumentan que «el resumen de la actividad del departamento de Servicios Sociales en 2012 es fiel reflejo de la dura realidad que padecemos». Como ejemplo citan que «el número total de usuarios fue de 692, lo que supone más del 15% del total poblacional del Concello y un incremento del 8% respecto a 2011».
Las mismas fuentes señalan que «todos los sectores de la población incrementaron la demanda de estos servicios sociales excepto el colectivo de las personas mayores, ya que descendió notablemente la demanda de plazas en turismo social, termalismo y otros programas similares, siendo ésta otra consecuencia de la situación económica actual».
Llegados a este extremo, en el Concello de Pontecesures apuntan que el año pasado «se tramitaron tres veces más ayudas municipales de emergencia social, y también fue importante el incremento de usuarios del programa de alimentos, pasando de 57 personas de 18 familias a 97 vecinos pertenecientes a 30 familias diferentes».
Los pontecesureños agradecen el trabajo y apoyo de Cruz Roja y de la Fundación Amigos de Galicia; entidad esta última que hoy, en O Grove, recibe junto a Cáritas un nuevo donativo. Es la recaudación obtenida el domingo en la gala navideña de Empresarios Grovenses de Bens e Servicios (Emgrobes). La entrega se efectúa a las 13 horas en el consistorio.
FARO DE VIGO, 18/01/13