Nota sobre as aclaracións do PP sobre a Mesa Local de Comercio.

Dende o goberno municipal de Pontecesures queremos facer as seguintes aclaracións:

O PP de Pontecesures volve a deixar en evidencia de que non se entera de nada.

-As reunións da mesa local de comercio son de carácter anual. Non estaba fora de ningún prazo, senón dentro do ano correspondente. Non se celebrou antes porque estivemos esperando a que os representantes, tanto da Xunta como da Asociación de consumidoras, puideran asistir.

-Clandestinidade. Gustaríanos que nos explicasen a que se refiren. Xa que nunha reunión á que están convocados representantes da Xunta, dunha asociación de Consumidoras de Vilagarcía, dos comerciantes de Pontecesures e goberno resulta tan numerosa, que non se pode cualificar como clandestina.

-Toda a información referente a este tema está a súa disposición no Concello.

-Respecto ós postos da Praza de Abastos informámoslle que nos vindeiros días vaise a adxudicar un deles e hai propostas sobre a mesa para outros dous.

Os deberes do goberno municipal están feitos. Convocouse a mesa no seu tempo e forma. Sigue a traballar nas propostas expostas, coma a de revitalizar a praza de abastos, e mandouse a acta correspondente a Xunta de Galicia.

O que lle pedimos o PP de Pontecesures e que se informe antes de facer unha nota onde volven a enganar a cidadanía. Facer oposición sen información chámase manipulación.

Xa estamos a comprobar  nas noticias dos últimos días, que respecto a manipulación, como noutras malas artes, son verdadeiros expertos.

Por fin comienzan las obras en la fachada del edificio de la Plaza de Pontevedra.

Como denunció la ACP en los medios esta semana, unos tres meses llevaba colocada una malla y unos andamios en un edificio de viviendas en esta plaza para ejecutar una obra en la fachada en la que hubo desprendimientos en el pasado. La obra estaba sin comenzar y la instalación de los elementos ocasionaba problemas al tráfico de la zona, pues está inutilizada la salida de los vehículos desde la calle Diputación de Porto hacia la Plaza de Pontevedra.

Pues bien; parece que la queja surtió efecto, y en el día de ayer comenzó la obra en la fachada. La ACP considera que el gobierno local debe estar más atento a estos temas que afectan negativamente a la ciudadanía. En lugar de tomar la iniciativa para gestionar estos asuntos vuelve una vez más a actuar a «toque de cornetín» de la oposición. La imagen de desinterés siempre perjudica a la institución.

Pontecesures, 18/01/13

Luis Ángel Sabariz Rolán
Concejal de ACP Pontecesures

Aclaracións do grupo municipal do Partido Popular de Pontecesures referente á convocatoria da Mesa Local do Comercio.

Coñecida por medio da prensa escrita a convocatoria da Mesa Local do Comercio de Pontecesures o pasado 19 de decembro, e donde se acusaba ó concelleiro do Partido Popular, Vidal Seage de enganar á cidadanía, este concelleiro desexa expoñer o seguinte:

a) A nova na prensa fai referencia, segundo o seu titular, a «??Buscan ??emprendedores? para cuatro puestos vacíos de la plaza?» aludindo a que esta foi unha das iniciativas que se adoptaron na celebración da devandita reunión da Mesa Local do Comercio celebrada, segundo a nota de prensa, o pasado 19 de decembro.
Pois decir que, a xuizo do que isto escribe, mal empezamos cando publicamos a necesidade de ??emprendedores? un mes máis tarde da toma desa decisión da mencionada mesa local, e motivada pola nota de prensa do grupo popular.
Da a sensación de que se tratara dunha ??reunión clandestina?, cando o que se debera ter feito é darlle a máxima difusión ás conclusións que se adoptaron, e, como é o caso, informar de postos baleiros na praza de abastos por se algún comerciante estivese interesado en ocupalo, ou senón ¿cómo tiñan pensado que eses ??emprendedores? se deran conta..?.
Xa nos ten acostumbrado este equipo de goberno da súa suficiencia á hora de implementar medidas ??per se? prescincindo de calquera aportación que, con máis ou menos acerto, lles poida dar a oposición; o que resulta xa máis insólito é que non se faga publicidade de ningún tipo destas convocatorias nin das conclusións e medidas encamiñadas a mellorar o comercio na nosa vila.

b)No referente á ??enganar á cidadanía?, decir que a Mesa Local do Comercio constituiuse o pasado 6 de novembro de 2011, debendo, seguundo o texto legal, convocarse antes do 6 de novembro de 2012.
Pois ben; pese a ser convocada o 19 de decembro como se recolle na prensa, indicar que afirmar o incumprimento da devandita lei non é enganar a cidadanía, é a constatación de que se convocou con máis dun mes de retraso ao que está legalmente estipulado.

Queda patente, unha vez máis, que o de contar días e prazos non está a ser o forte deste equipo de goberno.

Pontecesures, 18 de Xaneiro de 2013

Juan Manuel Vidal Seage

Voceiro Grupo Municipal PP.

Buscan ??emprendedores? para cuatro puestos vacíos de la plaza.

El Concello de Pontecesures pretende poner en marcha una campaña para divulgar la existencia de cuatro puestos vacantes en la plaza de abastos, en un intento de que ??algún emprendedor particular? se anime a ocuparlos y dotarlos de actividad comercial. Así lo anunciaron los concejales Cecilia Tarela, Ángel Souto y Roque Araújo en la última reunión de la Mesa Local do Comercio, celebrada el pasado 19 de diciembre y cuya acta ha dado a conocer el gobierno local tras haber denunciado el PP un supuesto incumplimiento de la ley. Afirmaba esta misma semana el portavoz popular, Juan Manuel Vidal Seage, que la Mesa llevaba más de un año sin reunirse y exigía que se convocara cuanto antes. El tripartito cree que el PP ha quedado ??no máis absoluto dos ridículos? pues la Mesa do Comercio sí se reunió, acusando a Seage de ??enganar á cidadanía?.

En ese encuentro del 19 de diciembre los representantes del sector comercial alertaron sobre el incremento de la venta ambulante de productos de alimentación, incluso en las inmediaciones de la propia plaza de abastos. Los ediles del tripartito afirmaron que se ??intentará regular para ter máis control?. Por otra parte, quedó claro a través de las palabras de los comerciantes, que estos ??non teñen claras as funcións da Mesa Local de Comercio?. Se acordó convocar una nueva reunión para el mes de febrero para clarificar estas funciones, ??entre as cales non está en ningún caso a de ser asociación de comerciantes?, se recalca en el acta.

DIARIO DE AROUSA, 18/01/13

Las familias que recibieron alimentos de Servicios Sociales aumentaron un 67%.

Un total de 692 personas se beneficiaron durante el pasado año del Servicio Social Comunitario de Pontecesures, según el balance de 2012 que ayer hizo público el gobierno local y que, en sus propias palabras, es ??fiel reflexo da dura realidade que estamos a padecer?. Esos 692 usuarios superan el 15% de la población total del municipio, percibiéndose un incremento del 8% en el número de beneficiarios con respecto a 2011. La subida es del 16% si se compara con 2010.

Según los datos del Ejecutivo, todos los sectores de población incrementaron la demanda este tipo de servicios, con la única excepción de las personas mayores. Así, ??baixou de xeito notable a demanda de prazas en turismo social, termalismo e outros programas vinculados ao lecer, unha consecuencia máis da situación económica?, interpreta el gobierno cesureño. Destaca, además, el número de intervenciones referidas a la infancia (75), lo que representa un 114% más que el año pasado. En este sentido, el tripartito considera un éxito la experiencia del Banco de Libros, que supuso la recepción de más de 120 manuales educativos. Ante los buenos resultados, esta iniciativa continuará en 2013.

Emergencia social

A lo largo de 2012 se tramitaron tres veces más ayudas municipales de emergencia social, sumando un total de 18 expedientes (la subida es de un 150%) relacionados con gastos urgentes de vivienda, consumo doméstico y gastos farmacéuticos. Casi en el mismo porcentaje (144%) se incrementó el número de expedientes aprobados de la Renta de Integración Social de Galicia.

El aumento de beneficiarios del programa de alimentos llama también la atención, al llegar al 67%, pasando de 18 familias atendidas (57 personas) a treinta (97 personas). Sobre esta cuestión, el Concello no quiere dejar de agradecer el trabajo realizado por la Fundación Amigos de Galicia y la Cruz Roja, así como ??a colaboración da veciñanza na donación de alimentos?, tanto de forma continuada como en acciones concretas como fue la Andaina Solidaria.

Para respaldar económicamente todas estas acciones, la partida dedicada a Servicios Sociales se incrementó en algo más de un 3% en los presupuestos del pasado ejercicio, alcanzando la cantidad de 103.230 euros.

DIARIO DE AROUSA, 18/01/13