Comienzan las obras de seguridad en la travesía de Padrón.

SEPA

Fomento iniciará los trabajos de demolición de una quincena de edificios en la N-550

El Ministerio de Fomento ha iniciado las obras encaminadas a eliminar el riesgo existente en la travesía de la carretera N-550 en Padrón, agravado por la presencia de una serie de edificaciones en mal estado. La actuación ministerial implica la demolición de 16 edificaciones ruinosas ya expropiadas y el acondicionamiento de las sendas peonales existentes en ese tramo vial.

Madrid espera tener ultimados los trabajos en un plazo de cuatro meses.

LA VOZ DE GALICIA, 10/01/13

El 19 se cierra el plazo para concursar en el premio teatral Guerra de la Independencia.

Es una forma de rememorar la batalla de Casal do Eirigo, cuando hace más de dos siglos los lugareños se enfrentaban a las tropas napoleónicas que querían invadir Valga.

El día 19 se cierra el plazo para presentar los trabajos al Premio de Teatro A Guerra da Independencia en Valga, con el que conmemorar la lucha que tuvo lugar hace más de dos siglos en la localidad, cuando los vecinos de Casal de Eirigo se enfrentaron a las tropas napoleónicas.

El ganador del concurso va a llevarse un premio dotado con 600 euros, y ni que decir tiene que la obra ganadora va a ser la que se represente durante la fiesta conmemorativa anual que tiene lugar en el recinto de la Capela da Saúde.

Como ya se explicó en su momento, a raíz de la convocatoria del certamen, las obras que se presenten tienen que ser inéditas y estar escritas en gallego.

«El autor debe tener en cuenta que se trata de una representación popular en la que participarán actores y actrices aficionados, y además debe saber que la presentación será al aire libre», advierten desde el Concello valgués.

La obra puede centrarse en cualquier aspecto que guarde relación con la Guerra de la Independencia y se centre, precisamente, en la revuelta popular de Casal do Eirigo.

Debe contarse la historia con una extensión mínima de veinte folios, a doble espacio, dividiendo la obra en tres actos, según consta en las bases, en las que también se advierte de que «además de la calidad se valorará la viabilidad de la puesta en escena de la obra». Para terminar, en el Concello advierten de que el autor de la obra premiada «cede en exclusiva los derechos de reproducción, distribución y comunicación».

FARO DE VIGO, 11/01/13

En busca del Águila de Harris perdida en Pontecesures.

aguila /

la pista del águila se perdió en el municipio de Pontecesures

Un águila anda perdida por Pontecesures. O ese fue, al menos, el municipio en el que su dueño, Fran, le perdió la pista el pasado martes cuando realizaba un vuelo. Estas aves suelen ser ??bastante fieis e obedientes?, pero ??non sei que sucedeu? y el animal ya no regresó. ??Esperei un par de días a ver se volvía?, explica su propietario, pero al seguir sin noticias de ella ayer decidió iniciar una campaña a través de Internet para divulgar la pérdida del animal y llamar a la colaboración ciudadana para recuperarlo.

Mide 40 centímetros
y lleva en las patas unas correas y anillas

Se trata de un Águila de Harris de unos 40 centímetros de altura y unos 600 gramos de peso. El ejemplar es un macho y puede identificarse porque lleva en las patas anillas y una correa. Fran adquirió el ave, de unos dos años de edad (esta especie puede llegar a vivir hasta 10 o 15), hace aproximadamente un año a un cetrero profesional.

Fue criada en cautividad y esto preocupa especialmente a su propietario, ya que ??non sabe comer por si soa, está acostumada a que lle bote eu?, por lo que teme que, de estar perdida, su vida corra peligro y pueda llegar a morir por falta de alimento. Esta especie no es propia de España, sino originaria de América, por lo que Fran desconoce dónde pudo cobijarse o dirigirse tras emprender la huida. ????Non sei onde podería estar, supoño que nalgún monte, metida entre as árbores, pero ese non é o seu hábitat?. De haberse resguardado en cualquier bosque de la zona, codornices o palomas podrían servirle de alimento, pero su dueño insiste en que ??non sabe cazar, polo que non sei se chegará a comer?.

Fran, vecino de Pontecesures, quiere recuperar su peculiar ??mascota?, y por ello recurrió a las redes sociales y a entidades como la Protectora de Animales de Vilagarcía para dar a conocer la pérdida de su Águila de Harris. En la tarde de ayer tenía previsto también iniciar una pegada de carteles para que las personas que no tengan acceso a Internet también puedan ayudarle. Si alguien cree ver este animal puede ponerse en contacto con su propietario llamando al número de teléfono 639 42 59 40.

DIARIO DE AROUSA, 11/01/13

Buscan un ejemplar de águila de Harris que desapareció cuando hacía prácticas de vuelo.

Su propietario desconoce el paradero del ave y si sigue viva o está muerta, pero advierte de que no sabe cazar porque fue criada en cautividad

El águila desapareció entre Pontecesures y Valga.

El Parabuteo unicinctus es un ave también conocida como busardo, peuco, halcón, aguililla de Harris, gavilán mixto, gavilán acanelado o gavilán rabiblanco. Es una pájaro de gran porte que quizás ahora pueda ser visto sobrevolando la comarca de O Salnés, el territorio del Ullán o el río Ulla. Y es que el martes desapareció un ejemplar de esta especie cuando, junto a su propietario, se encontraba realizando prácticas de vuelo.

Así lo indica el propio criador, que dice llamarse Francisco y no quiere aportar más datos para mantener el anonimato. Aunque sí ofrece su teléfono, el 639 425 940, por si alguien encuentra a su águila o quiere ayudarle a hacerlo.

También conocida como «lobo del aire», esta águila puede distinguirse fácilmente, tanto posada como en pleno vuelo, especialmente en localizaciones como la de O Salnés y Ullán, donde, desde luego, no son habituales.

Además se la identifica por llevar en sus patas las tradicionales correas que pueden verse en las aves usadas en cetrería, además de portar cascabeles y anillas identificativas.

Así lo hacen constar tanto el propietario como la Protectora de Animales de Vilagarcía, donde se hicieron eco de la desaparición del pájaro para colaborar en su localización.

Además, Francisco indica que el águila de Harris desaparecida está con él «desde hace aproximadamente un año». Y apostilla que la adquirió en una empresa especializada de A Pobra do Caramiñal y que empezó a adiestrarla «por diversión, para empezar a familiarizarme con el mundo de la cetrería».

No sabe si el águila está muerta, herida o si continúa viva, pero desde luego es muy consciente de que le será prácticamente imposible sobrevivir, ya que fue criada en cautividad y no sabe cazar, por lo que puede morir de hambre en cuestión de días.

De ahí que desde su domicilio, a caballo entre las localidades de Valga y Pontecesures, que es donde se extravió el águila, haga un llamamiento a la colaboración para tratar de recuperar a su mascota.

Hay que explicar, además, que se trata de «un ave rapaz cuya especie está dentro del orden de los falconiformes y pertenece a la familia de los accipítridos, en la que se agrupan águilas, gavilanes, ratoneros y milanos». Habita «desde el sudoeste de Estados Unidos hasta el sur de Chile y Argentina.

Los ejemplares adultos tienen un plumaje de color pardo oscuro, a excepción de las plumas terciarias, que son de color rojizo, con una franja blanca al final de la cola. Su longitud puede alcanzar los 60 centímetros y la envergadura alar ronda los 1,2 metros, siendo el peso medio de 900 gramos.

Poseen unas potentes y afiladas garras, un pico corto y curvo y unas alas anchas y redondeadas que le facilitan el vuelo, sobre todo en el momento de planear.

FARO DE VIGO, 11/01/13

?ltimos días para disfrutar del belén artesanal en movimiento de Valga.

El domingo se clausura el belén artesanal en movimiento elaborado, como cada año, en la parroquia valguesa de Campaña. Situada en la calle Nova, justo delante de las instalaciones industriales del Grupo Quintá, esta composición artística dispone de alrededor de 3.000 figuras y se inauguró el pasado 2 de diciembre. Hoy puede visitarse de 17,30 a 20,30 horas, mientras que mañana el horario es de 17 a 20,30 horas. En la jornada dominical puede hacerse lo propio de 12 a 14 y de 17 a 20,30 horas. A partir de la semana que viene, hasta septiembre, observar de cerca este montaje va a depender del mayor o menor grado de éxito al concertar la cita previa, la cual puede tramitarse en la casa consistorial de Valga, con el número de teléfono 986 559 456, o bien a través del 630 952 515.

FARO DE VIGO, 11/01/13

Festa da Raíña dos Anxos en Carreiras.

cruceiro_carreiras

Cruceiro de Carreiras
Data do ano 1747. No nacente figura a imaxe da Raiña dos Anxos, patrona do lugar.

Será o sábado 12 de xaneiro co seguinte programa:
-Pola mañá, disparo de foguetes e pasarrúas a cargo do grupo Algueirada
-Ás 12:30 horas, Misa Solemne na Parroquial de Pontecesures cantada polo coro da A.C.Pontecesures.
-De seguido, poxa de ramos no Parque de Carreiras.
-Pola noite gran verbena no campo da festa coa orquestra Limón e con «La Dulce María» en concerto. Haberá carpa.

A Comisión de Festas de Carreiras, que organiza este día na honra da Raíña dos Anxos, agradece aos veciños, aos establecementos comerciais e ao Concello de Pontecesures a súa colaboración.