La creación de un área de recreo impulsa la recuperación de un antiguo puerto fluvial en Campaña.
Zona en la que se localizaba el puerto de carga y descarga de Campaña y en la que se quiere colocar un pantalán
El Ministerio de Medio Ambiente, a través de la Dirección General de Sostenibilidad de la Costa, invertirá 53.024 euros en el acondicionamiento de un área de descanso en las inmediaciones del antiguo puerto fluvial de carga y descarga que existía en la parroquia valguesa de Campaña, del que actualmente apenas se conservan parte de los cimientos. Se cree que sus orígenes eran romanos y era utilizado por pescadores de la zona y por la empresa Novo y Sierra para el transporte de mercancías y materiales como arcilla.
El Concello persigue desde hace años la recuperación de este puerto. La pretensión es instalar un pantalán con fines recreativos y turísticos, que sirva como punto de parada de los catamaranes que surcan el Ulla. El proyecto, comenta el alcalde, José María Bello Maneiro, está siendo redactado por Portos de Galicia y todavía está a expensas de sortear varios trámites en otros organismos autonómicos. Las que están más avanzadas son las actuaciones para el acondicionamiento del entorno, en concreto de las parcelas de titularidad municipal que lindan con los restos del antiguo puerto y con el Ulla.
Exposición pública
El proyecto elaborado por Costas para crear esta área de recreo está en trámite de información pública y puede consultarse en las oficinas municipales de Valga. Las obras, cuyo plazo de ejecución es de un mes, consistirán en la pavimentación de la zona y la colocación del mobiliario. Teniendo en cuenta que la parcela (cuya superficie alcanza los 586 metros cuadrados) ??se inunda puntualmente con las crecidas del río Ulla?, se plantea un saneamiento del terreno existente, retirando una capa de tierra vegetal de un metro de espesor para sustituirla por un firme de ??cachote? de cantera y zahorra en superficie. Por otra parte, se demolerán las estructuras y bases de cimentaciones existentes para, después, colocar cuatro juegos de mesa y bancos de madera y un cierre perimetral.
El Servicio de Costas en Pontevedra entiende que este proyecto contribuirá a ??acercar a los ciudadanos al río y su entorno? y apunta que los trabajos se financiarán con cargo al contrato de mantenimiento del litoral de la provincia.
Diario de Arousa
0 comentarios