Unos 300 vecinos mayores de Padrón participan en la comida del San Xoán do Raio.

El concello ha celebrado hoy su festividad local, que tiene más de 400 años de historia

Alrededor de 300 vecinos mayores de Padrón han participado ayer martes en la comida de confraternidad organizada por el Concello con motivo de la festividad local de San Xoán do Raio. Fiel a la tradición del 6 de mayo, la jornada ha arrancado en el Concello, desde donde ha partido la procesión con la imagen del santo, encabezada por un cuarteto de la Asociación Cultural Rosalía de Castro de Padrón y acompañada por la corporación municipal y por vecinos, en dirección a la iglesia parroquial, para la celebración de la misa solemne. La Coral Val do Sar ha cantad durante el oficio religioso, al que ha seguido el concierto del dúo de acordeones Ad Libitum, en la plaza de Macías y que fue muy aplaudido por el público presente.

La comida de la tercera edad en el Hotel Scala, en la que han participado unas 300 personas, estuvo animada por la música del dúo Sasbrosito. Antes de comenzar el baile, ha habido un sorteo entre los asistentes, de dos cenas para dos personas, una entrada para dos para el balneario de Cuntis y cuatro lotes de vino donados por el restaurante. 

La fiesta continúa por la noche en el Campo del Souto, con la actuación de los grupos V-Roc y UYF’75, este último Unión y Fuerza fundado en 1975 en Padrón y que se vuelve a reunir para celebrar su cincuenta aniversario.

La festividad de San Xoán do Raio de Padrón tiene más de 400 años de historia, de modo que se remonta a un domingo de 1613, cuando un rayo cayó en la iglesia de Santa María de Iria Flavia durante la celebración de una misa. El incidente causó daños materiales, de modo que destrozó una de las torres de la antigua colegiata, pero no hubo heridos y, a iniciativa del Cabildo de Iria, quedó instaurada la festividad de San Xoán do Raio del 6 de mayo.

La Voz de Galicia

Máis parados no Baixo Ulla.

A última estatística mensual na comarca de Arousa non foi mellor polo lastre do comportamento do mercado laboral no Baixo Ulla e en Meis. Sobre todo, polos 28 parados máis computados en Valga, cifra determinada polos 37 inscritos nos que medrou o colectivo de persoas sen emprego anterior, que pasou no municipio das 13 de marzo ás 50 de abril, mes que concluíu con 238 desocupados en Valga. En Meis o número aumentou do 154 aos 165, isto é, 11 máis, mentres que en Catoira, de 135 a 138 (+3), e en Pontecesures, de 124 a 126 (+2) apenas houbo variación mensual.

La voz de Galicia.

Lorenzana destaca en Urovesa la nueva estrategia de seguridad y defensa para potenciar el sector.

Lorenzana destaca en Urovesa la nueva estrategia de seguridad y defensa para potenciar el sector
Lorenzana, durante su visita a las instalaciones de Urovesa.

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, visitó ayer las instalaciones de la empresa Urovesa donde estacó el papel de la nueva Estratexia de Seguridade e Defensa de la Xunta, que tiene el objetivo de “continuar potenciando este sector clave y con mucho potencial en Galicia”.
Durante su estancia en las nuevas instalaciones logísticas que Urovesa tiene en Valga, Lorenzana explicó que “imos comezar os traballos de xeito inmediato para aprobar unha estratexia aeroespacial pero no ámbito da seguridade e da defensa”. Se trata de que empresas del sector de la automoción, del naval, el metal, de las TIC o de la logística “poden ter tecnoloxías duais que se integren e que teñan oportuniddes dentro deste sector”, apuntó la conselleira.
La titular autonómica de Economía e Industria subrayó que en Galicia hay quince centros de trabajo dedicados al sector de la defensa y de la seguridad, pero “estimamos que nos vindeiros anos, unhas 150 empresas teñan potencial para incorporarse a este ámbito industrial”, expuso.
Asimismo, puso en valor a Urovesa, que calificó de empresa tractora en este ámbito y que supone el uno por ciento del sector de la seguridad y defensa en España, “co cal é un orgullo e un referente para esta industria en Galicia”, señaló.
Además, destacó su “crecemento sostido e intelixente” y que en este momento cuenta con unas instalaciones que dan trabajo a casi doscientas peronas, pero sobre todo “é moi importante o emprego auxiliar que está xerando, pois por cada poste de traballo en Urovesa, son catro ou cinco empregos máis na externalización”, recalcó tras la reunión que mantuvo con los directivos de la empresa tras un recorrido por las instalaciones de la fábrica valguesa.

Diario de Arousa

Un restaurante de Padrón se corona como el segundo mejor nuevo de Europa según la prestigiosa lista OAD.

Junto al padronés, en el top 30 de mejores nuevos restaurantes europeos se sitúa otro establecimiento gallego: el restaurante coruñés 55 Pasos.

Un restaurante de Padrón se corona como el segundo mejor nuevo de Europa según la prestigiosa lista OAD
Un restaurante de Padrón se corona como el segundo mejor nuevo de Europa según la prestigiosa lista OAD / Asador O Pazo.

La prestigiosa guía gastronómica Opinionated About Dining (OAD) ha dado a conocer a los mejores nuevos restaurantes de Europa, entre los que ha destacado a uno de Padrón.

En concreto, el restaurante padronés se ha posicionado como el segundo nuevo mejor restaurante de Europa, solo por detrás de Knystaforsen, situado en Rydöbruk (Suecia). 

Junto al padronés, en el top 30 de mejores nuevos restaurantes europeos se sitúa otro establecimiento gallego: el restaurante coruñés 55 Pasos, que ha logrado el puesto número ocho.

Desde EL CORREO GALLEGO te contamos qué restaurante de Padrón se ha colado en el segundo puesto.

Los hermanos Vidal Iglesias

Se trata del Asador O Pazo, que abría sus puertas en agosto del año 2000. En sus inicios fue concebido como un asador clásico pero, tras la incorporación de Óscar Vidal como responsable de cocina, su propuesta gastronómica fue evolucionando y refinándose.

Con todo, el Asador O Pazo se ha mantenido siempre fiel a su filosofía: la de una cocina esencial, con una intervención mínima del producto y donde la brasa es la principal protagonista

Ubicado en Lugar do Pazo, SN, su oferta se basa en la revisión de los platos tradicionales de la gastronomía gallega, especialmente pescados, mariscos, carne de rubia gallega y productos de la huerta local.

Por todo ello, no es sorprendente que este restaurante haya llamado la atención de la prestigiosa guía. Y no se trata de la primera vez, pues en noviembre de 2022 conseguía una Estrella Michelin, así como dos Soles Repsol (el primero en 2020 y el segundo en febrero de 2023).

También está considerado como el mejor asador de Galicia por el popular influencer gastronómico Cenando con Pablo.

El Correo Gallego

De Teo a Padrón: nace la Asociación de Concellos Galegos Afectados pola AP-9.

La entidad está conformada inicialmente por once municipios

Su presidente, José Antonio Santiso, pide que «todos os partidismos se deixen fóra».

Representantes de los concellos que conforman la Asociación de Concellos Galegos Afectados pola AP-9
Representantes de los concellos que conforman la Asociación de Concellos Galegos Afectados pola AP-9.

La Asociación de Concellos Galegos Afectados pola Autoestrada de Peaxe AP-9 fue constuido este martes en Bergondo como una unión entre municipios para luchar por una «causa xusta e histórica«. El salón de plenos fue el escenario de la fundación de la entidad, que se plasmó con la firma de los estatutos que regirán su funcionamiento por parte de los representantes de los municipios que la conforman.

Inicialmente, la entidad está conformada por once Concellos, que formalizaron previamente sus trámites: AbegondoCabanasFerrolNarónNedaOrdesPadernePadrónPortasTeo Valga. A estos se le sumarán otros que ya confirmaron su intención de adherirse pero que deben realizar el procedimiento como es el caso de A CoruñaOrosoBetanzosMiñoCambreMesía Culleredo, aunque la asociación queda abierta a posibles nuevas incorporaciones.

«É moita hora de que a concesionaria cumpra coas súas obrigas como calquera cidadán», destacó el alcalde de Abegondo, José Antonio Santiso. Además, explicó que se apostó por crear la asociación «para que non baixemos a garda nunca e garantir que recibimos o que nos corresponde por lei da AP-9«.

Santiso también pidió a los integrantes que «todos os partidismos se deixen fóra» y recordó que la agrupación nace como «frente municipalista» para «defender os deritos dos nosos veciños e veciñas ante unha infraestrutura que nunca nos tivo en conta».

Te puede interesar

Durante el encuentro de ayer también se designaron a los representantes de la agrupación. La Presidencia será asumida por Abegondo, a propuesta de Valga y secundada por los presentes; la Vicepresidencia, por Neda; la Secretaría, por Portas; la Tesorería. por Ordes; mientras que Narón, Padrón y Cabanas actuarán como vocales.

El Correo Gallego