María de los Ángeles, la cesureña que puso a cantar «A Rianxeira» a Alejandro Sanz en «La revuelta»

Lo que iba ser una simple firma de un cedé acabó con la arousana bailando en el escenario con el artista andaluz

Estaban Alejandro Sanz y David Broncano discutiendo en La revuelta sobre el acento andaluz cuando desde el patio de butacas se oyó una voz de mujer: «Eres gallego, chaval; eres gallego». Y Broncano, que minutos antes había dicho que era andauz, reconoció -no es la primera vez que lo hace-, que sí, que había nacido en Galicia. «De Rianxo, de Rianxo», se volvió a escuchar. Y aquí llegó el momento clave, porque preguntó el presentador: «¿Eres de Rianxo, eres de Rianxo?» y se oyó un «sí», que en realidad debería ser un no, pero coló. «Pasadle un micro», ordenó Broncano.

El presentador de La Revuelta le preguntó su nombre. «Me llamo María de los Ángeles. No soy de Rianxo, soy de un pueblo cercano que se llama Pontecesures, pero todos los años vamos a Rianxo a cantar A Rianxeira», contestó la cesureña. María de los Ángeles, que de tímida parece tener poco, se lanzó a cantar la primera de las estrofas, con todo el público del patio de butacas y con Broncano y Alejandro Sanz acompañándola. Al acabar llegó el momento de resolver dudas: «No sabía que decía que te vas a marear, pensé que era namorar», inquirió Broncano, con Alejandro Sanz de acuerdo con él: «Me gusta que más que te vas a namorar». El cantante firmó el cedé que María de los Ángeles había llevado, pero no acabaron ahí las sorpresas para la cesureña.

Para cerrar el programa, Sanz cantó uno de los temas de su nuevo álbum y allí a su vera, como si fuera una miembra más de del grupo, apareció María de los Ángeles bailando con muy buen estilo para coronar una noche inovidable para ella.

La Voz de Galicia

O BNG, cos veciños de Valga fronte o polígono agroforestal.

O BNG de Valga vén de acompañar uns quince veciños da parroquia de San Miguel á Comisión de Agricultura do Parlamento galego, na que o deputado Luís Bará reclamou transparencia e información sobre o proxecto de polígono agroforestal que a Xunta impulsa nesta zona do municipio. Os afectados, pertencentes ás aldeas dos Martores, As Laceiras e Os Vilares, acudiron á formación nacionalista «logo de dous anos de silencios, contradicións e falta de claridade» dos que acusan tanto a Administración autonómica coma o Concello.

La Voz de Galicia

El primer festival de invierno de la música urbana en Galicia estará en Pontecesures.

El Overfest reivindicará la escena urbana como motor cultural el próximo 29 de noviembre en Chanteclair

Jarfaiter, uno de los cabeza de cartel del festival
Jarfaiter, uno de los cabeza de cartel del festival.

La sala Chanteclair, en Pontecesures, acoge el próximo sábado 29 de noviembre el ‘Overfest’, el primer gran festival de invierno de la música urbana en Galicia  con artistas internacionales como Jarfaiter, C Marí, MDA, Xiyo & Fernandezz, entre más de una decena de artistas que se subirán al escenario cesureño.

La apertura de puertas será a las 19:00 horas y a partir de ese momento la música comenzará a sonar para ofrecer “12 horas sin parar” hasta las 6:15 horas y el turno de los djs de Overdose que cerrarán la fiesta.

Entradas y precios

La primera tirada de entradas ya está agotada y el precio de la segunda tirada será de 38,5 euros incluidos en este precio los gastos de gestión. Si no se agotaran, también se podrán adquirir en taquilla el mismo día por 45 euros.

Diario de Arousa