Avelino Pousa Antelo obtén a medalla Castelao

O insigne galeguista e Presidente da Fundación Castelao será galardonada ca medalla Castelao. Avelino Pousa Antelo estivo no grupo escolar de Pontecesures dende o ano 1.970 ata a súa xubilación no ano 1983.

Biografía de Avelino Pousa Antelo:

Nado na Barcala (A Baña), Avelino Pousa Antelo (Lucho do Peto) cursou seis anos na Universidade Pontificia Compostelá, Maxisterio en Santiago, dous cursos de Comercio en Lugo e Xerente de Cooperativas en Zaragoza. Afiliado ás «Mocedades Galeguistas», tomou parte na propaganda do Estatuto de Autonomía de 1936. Agrarista e cooperativista, colabora coa sociedades agrarias barcalesas. En 1946 foi bolsado á Misión Biolóxica de Galicia para prepararse para dirixir a Escola Agrícola da Granxa Barreiros de Ortoá (Sarria) que comezou o 1 de xaneiro de 1948. De alí xordiron os Cursos Agropecuarios para mestres rurais que se celebraron en Lugo desde 1948 ata 1971 (ano en que faleceu Antonio Fernández López, que era quen os financiaba). Marchou a Orotava (Tenerife) en 1955 e alí traballou de mestre e Técnico Agrícola do Laboratorio do Cabido Insular. Regresou a Galicia en 1960 para traballar como técnico de SEMISA, empresa productora de semente. En 1960 marchou a Zaragoza, onde dirixiu a empresa gandeira AIVESA. Regresou a Galicia en 1970, ó grupo escolar de Pontecesures, onde exerceu ata a súa xubilación en xaneiro de 1983. Actualmente é presidente da Fundación Castelao, vicepresidente da Fundación Fernández Florez e vocal das Fundacións Pedrón de Ouro e Alexandre Bóveda.

(más…)

As 19 Preguntas do Partido Popular – Texto íntegro.

Segundo as novas que podemos ver falase de 19 preguntas que acabo de recibir e que aquí as temos para os que non puideron asistir ó pleno:

p(titulonota). Texto Integro

Como todos saben a partir de los decretos de la Alcaldía del año 2005 el Partido Popular realizó un estudio sobre el consumo de combustible de los vehículos de servicios municipales, concretamente de vías y obras y policía local. De ese primer estudio se deducía que cada uno de los tres vehículos de vías y obras consumía combustible suficiente para realizar cada día de trabajo una media diaria de ochenta kilómetros diarios. Las cuentas son sencillas y no vale la pena explicarlas, solo tener en cuenta que se considera un consumo medio de doce litros a los cien kilómetros (que se considera más que suficiente) y que el precio medio del gas oil en el año 2005 fue de 0,90 ? litro.

Evidentemente este consumo de combustible parece desorbitado, sobre todo si tenemos en cuenta que el personal que conduce los vehículos de obras no tienen precisamente la misión de recorrer el pueblo sino la de hacer reparaciones o trabajos en los que el vehículo, al menos teóricamente, debería estar estacionado con las herramientas o materiales necesarios para la obra en cuestión. Otro dato a tener en cuenta es que Pontecesures no es precisamente un municipio demasiado extenso y por lo tanto hacer ochenta kilómetros diarios en una superficie habitada de escasamente dos kilómetros diarios tiene su dificultad. Sin duda el Sr. Alcalde nos lo explicará claramente.

(más…)

Instan a Angueira a recuperar la parcela que Taibo no cedió

El edil de ACP Luis Angel Sabariz Rolán exige al alcalde de Pontecesures que tramite de inmediato el expediente para la recuperación del terreno que posee en la actualidad Constantino Taibo Tojo y que debía haber cedido al Concello hace años. Se trata de una parcela de 1.446 metros.

El concejal independiente recuerda que en 1995 el Concello de Pontecesures cedió licencia a Constantino Taibo Tojo para construir un edificio de viviendas en la Avenida de Vigo con la condición de ceder 1.446 metros cuadrados de la parte trasera del edificio al patrimonio municipal, parcela que en la actualidad continúa en manos del constructor.

El promotor recurrió a la vía contencioso-administrativa cuando en 2004 el Concello requirió la entrega del terreno y el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo consideró ajustados a derecho los argumentos del Ayuntamiento en cuanto a la entrega del terreno, pero anuló la resolución adoptada en su día por aspectos formales al seguirse un procedimiento inadecuado en materia urbanística.

Recuerda Sabariz que el pasado mes de marzo solicitó a la Alcaldía que se pusiera en marcha con urgencia el procedimiento general establecido para que se entregue la parcela al Ayuntamiento, defendiendo así los intereses municipales teniendo en cuenta que la parcela está incluida en el PERI número 1 y que tiene un importante valor económico. Transcurrieron casi tres meses y el expediente de entrega de la parcela todavía no se inició. Resulta sorprendente que se haya notificado en estos días a los propietarios de las fincas del PERI la próxima ejecución del mismo y el propio ayuntamiento todavía no haya actuado en relación con la parcela en cuestión. Se denuncia así la despreocupación y pasividad del alcalde a la hora de defender los intereses de todos en un asunto tan trascendental .

Sabariz exige por todo ello al alcalde que comience la tramitación del expediente para la recuperación del terreno . De no tener noticias en los próximos días, este concejal presentará una moción de urgencia en el pleno ordinario del próximo día 28 de junio para instar el inicio del expediente, sin perjuicio de otras acciones que se pudieran ejecutar en defensa de los intereses del Ayuntamiento de Pontecesures .

Carta Abierta al Alcalde de Pontecesures D. Manuel Luis Álvarez Angueira

p(titulonota). (Publicada en Cartas al Director en Diario de Arousa)

Aunque en la actualidad resido en el Camiño á Toxa nº 11, soy originario del lugar de Infesta y en el nº 19 de dicho lugar residen mis familiares directos de los cuales me ocupo por su avanzada edad y por su delicado estado de salud.

Se está llevando a cabo en el paraje conocido como ??Cruz de Infesta? una importante obra de acondicionamiento continuándose la balaustrada que parte de la zona del Pino Manso y construyendo aceras para instalar después nuevo alumbrado, un crucero y mobiliario urbano.

Como la obra me afecta directamente, quiero exponer públicamente que no estoy de acuerdo (como la mayoría de los vecinos) en como se está ejecutando la misma ya que se están construyendo aceras por ambos márgenes de la pista sin justificación alguna. Es suficiente la amplia acera que linda con la balaustrada. Se está ahora estrechando considerablemente el acceso rodado a la aldea (puede haber problemas para la actuación de un camión en caso de incendio, para la evacuación de heridos en ambulancia, etc.) y se elimina la zona de aparcamiento.

Pienso que es posible compatibilizar la estética y el área de esparcimiento con los servicios para los residentes y así el mobiliario urbano y la iluminación nueva podían ir perfectamente en una de las aceras y en la zona de protección del crucero que se va a instalar.

Resulta incongruente que, por una parte, se estén ampliando los accesos a los núcleos de Pontecesures (rúa do Pilar en San Xulián, rúa dos Mariñeiros en Porto, acceso a la propia Infesta desde la carretera de A Estrada) y en este caso se estreche, sin sentido, el acceso a Infesta desde el Pino Manso.

El pasado lunes día 12 y en el propio lugar varios vecinos comentamos nuestras quejas al propio alcalde, a la concejala de urbanismo Maribel Casro y al concejal de la zona José Antonio Baliñas y no se solucionó nada (tan solo que una zona de bordillo fuera rebajada para maniobrar los vehículos encima de la acera) Los políticos mostraron el prloyecto (sobre todo la concejala Maribel Castro) y manifestaron quie éste no se podía variar. Intransigencia y poca comprensión con los problemas vecinales es lo que percibí en esta improvisada reunión.

Considero que antes de planificar este tipo de actuaciones los alcaldes deben explicar y consensuar con los vecinos los detalles. No se puede gobernar de espaldas al pueblo y ahora nosotros sufriremos las consecuencias.

Por supuesto Sr. Alvarez Angueira, quedo decepcionado tanto de su actuación como la de todo el gobierno municipal que dirige. Pronto llegara el año 2007 y a los vecinos no nos queda más remedio que tomar nota de lo sucedido.

Pontecesures, 15 de junio de 2006

José Manuel Saborido Casal

El Concello insta a Quintá a cesar un movimiento de tierras en una parcela

El Concello de Pontecesures, mediante un decreto de Alcaldía, requirió al empresario valgués Andrés Quintá Cortiñas a suspender inmediatamente y como medida cautelar las obras que estaba ejecutando en la Avenida de Arousa consistentes en un movimiento de tierras y en la alteración de las rasantes actuales del terreno, trabajos para los que carece de licencia municipal y que son incompatibles co ordenamento urbanístico .

El empresario, que fue notificado por parte del Ayuntamiento, contó con un plazo para presentar alegaciones y las justificaciones que estimara convenientes para la defensa de sus derechos. En el requerimiento se le apercibe, además, de que en caso de incumplimiento de la orden de paralización poderáse esixir ante os tribunais as correspondentes responsabilidades por delito de desobediencia .

Visto en: Diario de Arousa