Mueble de Amigos de Galicia para una familia de Pontecesures.

La Fundación Amigos de Galicia está trabajando en la entrega de mobiliario y enseres a familias de la comarca con rentas bajas que carecen de mobiliario para responder a sus necesidades básicas. En Vilagarcía, Amigos de Galicia lleva dos meses amueblando una vivienda en la que reside una familia monoparental con tres niños, dos de ellos adolescentes. Les fueron entregados más de 25 muebles y enseres que van desde un escritorio, pasando por un somier y mesas y sillas. También están ayudando a otra familia en Catoira, formada por tres miembros, en similar situación. Por no tener no tenía ni sartenes para cocinar. Una familia en Pontecesures será la próxima beneficiaria.

La Voz de Galicia

Hoxe luns, ás 20:00 horas, pleno ordinario na Casa do Concello de Pontecesures.

A orde do dia será a seguinte:

1. Actas anteriores.
2. Delegación no ORAL da xestión do imposto sobre o incremento do valor dos terreos de natureza urbana (plusvalía).
3. Moción do BNG e do PSdeG-PSOE en defensa das reclamacións dos mariñeiros españois en Noruega.
4. Moción do BNG e do PSdeG-PSOE contra a violencia de xénero.
5. Proposta do PSdeG-PSOE para unha tributación xusta dos emigrantes retornados.
6. Pago medio a proveeedores 3º trimestre de 2015.
7. Festas locais 2016. Dar conta.
8. Resolucións da alcaldía. Dar conta
9. Informes da presidencia.
10. Rogos e preguntas.

Faise un chamamento para que se acuda ao pleno.

El viernes 4 de diciembre, 36º aniversario de Chanteclair.

achan

El viernes 4 de diciembre de 2015 la ??Discoteca Chanteclair?? de Pontecesures celebra nada más y nada menos que su 36 Aniversario, y lo hace a lo grande con la Orquesta Combo Dominicano.
Presentación de la Orquesta Jerusalen.
Dj Residente Alex Sas
Djs invitados: Marcos Magan y Manu GZ
10 lineas de autobuses.
Entrada 6 ?
Más info http://www.chanteclair.es

??Discoteca Chanteclair?? en Facebook
www.chanteclair.es

La casa museo de Rosalía estrena su nueva balconada.

balro

La casa museo de Rosalía en Padrón ha inaugurado su nueva balconada con un acto de agradecimiento a los alumnos y profesores del instituto Losada Diéguez de A Estrada que durante un año acometieron esta obra durante sus prácticas académicas. La instalación está hecha en madera de castaño gallego y sustituye a la anterior, que tenía 40 años.

La Voz de Galicia

El chico de Valga que conquistó Instagram.

Michael Chenlo, de Sete Coros, se ha colado en los premios Bitácoras, la élite de los blogueros españoles.

is2is1

Quizás no le suene su nombre, pero hay más de 166.000 personas que lo siguen a través de Instagram, la red social en la que hablan las fotografías. El nombre de Michael Chenlo se coló el viernes en el olimpo de los blogueros españoles de mano de los premios Bitácoras. Formaba parte del trío de nominados al título de «instagramer del año», que finalmente se llevó Nazaret López.

El largo camino
La historia de Michael arranca en Cerneira, una aldea de Valga en la que creció jugando y estudiando, como tienen que crecer los niños. Pasó por las aulas de instituto de Baño e hizo un sinfín de viajes al Conservatorio Histórico de Santiago, donde se graduó en guitarra al tiempo que se sacaba el Bachillerato. Luego llegó la selectividad, y con ella aparecieron las dudas. De todas las opciones que se le presentaron, «lo único que me pareció lo suficientemente curioso fue Sistemas de telecomunicaciones e informáticos, en Pontevedra». Pero, aunque era un estudiante de buenas notas, reconoce que «ya estaba pensando en otras cosas. Tonteaba con la fotografía y con la edición de vídeos». De aquella época son varios lipdubs que grabó con su familia y sus amigos y que «fueron muy vistos en Youtube». Aún no lo sabía, pero Michael ya había elegido su camino. Este cobró forma cuando le dijo a su madre «que me quería ir a Madrid a estudiar cine». Al día siguiente María Chenlo y su hijo estaban en la Universidad Camilo José Cela, entrevistándose con el decano. «Era el primer grado de cine de España, y yo pasaría a ser alumno de la primera promoción de esa carrera», dice.

Y cayó en la Red
En Madrid demostró Michael que no había perdido sus maneras de buen estudiante. Su currículo se salpicó de matrículas de honor, e hizo prácticas «en algunas producciones que no me habría imaginado nunca». Fue ayudante de Pepe Salcedo, «uno de los montadores más importantes de la historia del cine español», y trabajó en varios proyectos que lo llevaron, hasta en cuatro ocasiones, a la gala de los Goya. Al mismo tiempo empezó a experimentar con las redes sociales. «Empecé a usarlas para algo más que para contar mi día a día. Pensé que, si estaba estudiando cine, fotografía, dirección, podía aprovecharlas para mostrar mi punto de vista y e intentar contar algo a la gente». Y a ello se puso. Acabó convirtiéndose en «el chico de las fotos azules». Ese es el color que predomina en sus imágenes, en las que no falta un toque de surrealismo y una dosis perfecta de simetría.

El gran salto
Recuerdo perfectamente el día en que Instagram me hizo usuario sugerido a nivel mundial». Estaba en Londres y sintió un gran orgullo. Acababa de descubrir que su galería, «muy especial para mí y a la que le había dedicado tantas horas», le gustaba, mucho, a mucha gente. A su trabajo también le ha dedicado «muchos kilómetros, porque mis fotos no serían nada sin esos sitios tan increíbles».

El gran viaje
Y ha estado en unos cuantos, créanme. Este año ha recorrido Europa. «Interrail me contrató para hacer una campaña de promoción y, cargado con un macuto de cincuenta kilos y una mochila de cámaras de veinte», hizo un viaje de ensueño por las grandes ciudades europeas, «saltando, literalmente de una a otra». Michael seguirá saltando. De proyecto en proyecto, de idea en idea, esperamos que de éxito en éxito. Porque lo único a lo que no está dispuesto es «a quedarme quieto, a dejar de explorar».

La Voz de Galicia

Histórico del PSOE de Lobios.

En «La Voz de Galicia», del pasado miércoles se inserta un obituario de Baldomero Fernández Varela. padre de Mª Felicia Fernández González, titular de la farmacia de Cordeiro y residente en Pontecesures. Dice lo siguiente:

Baldomero Fernández Varela, un histórico del PSOE de Lobios, falleció ayer a los 86 años de edad en el municipio del que fue teniente de alcalde durante los años noventa del siglo pasado. Fernández Varela formó parte da la corporación que presidió Antonio Ferreira durante dos mandatos en el Concello de Lobios y en 2007 se presentó como suplente en una lista de electores independientes liderada por el hoy portavoz municipal del PSOE Francisco Veloso, quien definía ayer al fallecido como un «hombre carismático, muy educado y querido por la gente». Vecino del pueblo de A Vila, el entierro será esta tarde a las 16 horas, con la conducción hasta la iglesia de Torno, donde será el sepelio.