El valgués acusado de abusar de una niña lo niega en el juicio

Audiencia Provincial de Pontevedra

Audiencia Provincial de Pontevedra

El juicio se desarrolló en la Audiencia Provincial.

El vecino de Valga acusado de abusos sexuales a la hija de seis años de su pareja negó ayer en el juicio que abusase de la menor. Declaró que todas las denuncias que le han llevado a sentarse en el banquillo de los acusados son una mentira y que en ningún momento tocó a la chiquilla.
Sus manifestaciones no convencieron a la Fiscalía, que mantiene la solicitud de una pena de cuatro años y seis meses de prisión, así como una orden de alejamiento de la niña durante seis años. Por su parte, la defensa del acusado solicita la libre absolución, al incidir en las contradicciones y la falta de consistencia de la acusación contra su patrocinado, que sufre un pequeño retraso.
El desencadenante se produjo cuando la niña confesó a su tía que había sufrido abusos por parte de la pareja de su madre. En el auto se indica también que en ese momento, pese a ser interpelado por la afirmación de la niña, el acusado continuó tomando café sin inmutarse. Esto salió a relucir ayer en el juicio y se justificó diciendo que en ningún momento confesó que había tocado a la niña, sino que se mantuvo callado.
Por su parte, los peritos que interrogaron a la niña dan veracidad a su versión al considerarla creíble.

Diario de Arousa

El alcalde de Valga recibe a los niños de «Vacaciones en paz».

Bello Maneiro recibió el lunes pasado a los niños saharauis participantes en este programa que cada año propicia un verano diferente a estos menores, lejos de las altas temperaturas que se registran en esa época en el Sáhara.
El reguidor estuvo con los niños y con las familias con las que pasarán estos meses. Algunas son vecinas de la localidad pero también había de otros municipios de la comarca.
Este programa de acogida lo organiza cada año la Solidariedade Galega co Pobo Saharauí y este año han llegado a Galicia más de 300 niños.

36 Festa da Casa Vella en Valga.

Comida popular este sábado 18 en Campaña.

Este sábado el bar A Casa Vella en Campaña, Valga, celebra la 36 comida popular con carneiro ao espeto, parrillada alemana y productos gallegos. Además, asistirá Luis Rial, periodista y locutor de radio, para leer el pregón. También habrá música a pie de campo con el grupo musical Son de Swin que amenizará la sobremesa.

Ocho jóvenes gallegos regresan de Alemania tras una estancia formativa y práctica.

El conselleiro de Educación y Cultura se ha reunido con ellos en la sede de la Fundación Paideia, en A Escravitude.

Ocho jóvenes gallegos de entre 18 y 21 años han recogido esta mañana en la sede de la Fundación Paideia en A Escravitude, en el municipio de Padrón, el diploma que les acredita haber participado en una estancia formativa en la ciudad alemana de Augsburgo, gracias al programa la Ida, dirigido a mejorar la integración profesional de los jóvenes a través del intercambio y la movilidad.

El acto de regreso de los jóvenes ha estado presidido por el conselleiro de Educación y Cultura, Román Rodríguez, que ha estado acompañado por José Manuel Pinal, director xeral de Centros y Recursos Humanos; Guillermo Vergara, vicepresidente de la Fundación Paideia Galiza; Ramón M. Fernández Veiga; director del IES Félix Muriel de Rianxo y José Luis Carballada Carballada, director del IES Macías O Namorado de Padrón. También ha asistido la delegada territorial en A Coruña, Belén do Campo, y el alcalde padronés, Antonio Fernández Angueira.

En el acto, Guillermo Vergara ha destacado la importancia de la «formación no reglada» que han recibido durante un mes los ocho jóvenes, que están acabando ciclos de Instalaciones Eléctricas y Automáticas en Padrón y Atención a Personas en Situación de Dependencia en Rianxo.

Además de las prácticas en empresas, los jóvenes han recibido clases de alemán y han disfrutado de visitas y actividades culturales y deportivas. Por ello, el conselleiro Román Rodríguez destacó el carácter formativo de la estancia en Alemania pero también el «vital» y ha invitado a los jóvenes «a sacar o máximo partido a esta experiencia».

Denuncian la presencia de animales enjaulados en la Feira Medieval de Padrón.

La Asociación Animalista Libera cuestionó ayer el uso de animales enjaulados como elemento promocional de la última edición de la Feira Medieval celebrada este fin de semana, después de descubrir una fotografía de un zorro encerrado en una jaula de pequeñas dimensiones. La organización denuncia que la privación de libertad de un animal silvestre con fines económicos no respeta los derechos de los animales.

La Voz de Galicia

Los oros de 200 de Natalia García y Da Costa redondean el Nacional.

El Campeonato de España de Esprint para categorías Juvenil, Sub-23 y Sénior -también había podio Sub-17- finalizó el pasado domingo en el Campo de Regatas David Cal de Verducido con el piragüismo arousano alcanzando las 21 medallas. Doce de ellas del color del oro.

Natalia García Naveiro, del Breogán do Grove, y Raquel Da Costa, la palista boirense del Náutico Pontecesures, redondearon el domingo la faena de los clubes de O Salnés y Baixo Ulla con sendos títulos en el K-1 200. Sin la reina de la distancia olímpica, la también gallega, afincada en O Grove y su compañera de entrenamientos diarios Teresa Portela, Natalia García se impuso en la final sénior con un crono de 41.961, 96 milésimas de segundo por delante de Eva Barrios, del Deportivo Durius, y 729 respecto a Alicia Heredia, del R.C.N. Palma, bronce. Además, la breoganista se subió a lo más alto del podio Sub-23.

En el mismo barco, pero categoría juvenil, Raquel Da Costa lograba su cuarto titulo en el Campeonato de España de Esprint, tras ganar las finales del K-1 1.000 y 500 el viernes, y del K-2 500 el sábado, en esta última prueba, con Vanesa Carril como compañera. En el K-1 200 Da Costa, con 43.840, le sacó 790 milésimas a Carla Sieiro, del Naval de Pontevedra, en una de las ocho regatas por el podio con pleno gallego en Verducido, al acabar Andrea Piñeiro, del Náutico Firrete, tercera.
Publicidad

Además de la media docena de oros apuntados, la comarca disfrutó también de estos otros nuevos campeones de España: Diego Romero (Breogán), revalidando el título en el olímpico C-1 1.000 Sénior, colgándose el oro en el C-2 500 con Tono Campos, y aportando su grano de arena al primer puesto del C-4 1.000 de su club; el meisino del Naval de Pontevedra Iago Monteagudo, con doblete en el K-1 1.000 Juvenil y el K-2 del kilómetro; y la propia Natalia García en K-1 1.000 Sub-23 como quinta en la final absoluta. IRAG?ISMO
El N. O Muíño gana el Autonómico Alevín

El Náutico O Muíño de Ribadumia se alzó con el título de campeón gallego alevín y benjamín por equipos el pasado sábado en Narón. Lo hizo con 2.175 puntos, por los 2.006 del E.P.C. Pontevedra y los 1.042 del As Torres-Romaría Vikinga. El Breogán fue cuarto con 1.031. Lucía Da Costa, del Náutico Pontecesures, es la campeona Alevín-A en K-1 1.500.

La Voz de Galicia