La Xunta mejora el drenaje de la autovía de Barbanza.

La actuación se realiza junto al enlace de Dodro y Lestrove.

La Consellería de Medio Ambiente y Territorio ha encargado la mejora del drenaje de la autovía de Barbanza a su paso por la vega de Lestrove, en Dodro. Los trabajos tienen por objeto mejorar la permeabilidad de esta zona inundable. Para reducir el riesgo de inundaciones, en la margen derecha se está abriendo una cuneta de hormigón de 230 metros de longitud que evacuará las aguas hacia un afluente del río Sar. La intervención, que finalizará en mayo y supone una inversión de 48.000 euros, se complementa con la limpieza llevada a cabo en ese río por Aguas de Galicia.

La Voz de Galicia

Antonio Fernández Angueira: ??Queda moito por facer por Padrón e fareino con seriedade?.

Aferan

O avogado Antonio Fernández Angueira (4 de xullo de 1975), é o candidato do PP á alcaldía de Padrón, posto que ocupa dende 2011. Casado, con dous fillos, e gran afecionado ós deportes, Angueira confía en que os padroneses renoven a confianza nel o 24-M.

Que balance fai desta lexislatura?

A pesar destes anos de crise o balance é positivo. Acadamos do Ministerio de Fomento que dotase os fondos para reactivar a Variante de Padrón e finalizala, e tamén a primeira fase de adecuación da N- 550 no tramo Padrón??A Ponte. Grazas ao apoio da Xunta comezamos a humanización da zona da Trabancal e en estreita colaboración coa Deputación logramos sacar adiante varios proxectos de pistas e camiños, sen esquecer as achegas da administración provincial para o peche sur do Xardín Botánico Artístico e o 1,5% Cultural solicitado ó Ministerio de Fomento para o arranxo da Casa dos Capeláns. A xestión centrouse en buscar solucións aos problemas da xente.

El Correo Gallego

Valga reúne a medio millar de personas en la fiesta anual de los mayores.

La tradicional «Festa dos nosos maiores» que organiza cada año el Ayuntamiento de Valga alcanza su decimoctava edición. Se desarrolla mañana domingo, y en ella van a participar más de medio millar de personas, que son las que ya han formalizado su inscripción en los diferentes actos previstos por la organización.

Se trata de una de las citas más esperadas del año por el ambiente festivo y cordial que se respira durante toda la jornada y por las ganas que tienen los vecinos participantes de encontrarse con viejos amigos o conocidos.

El programa se abre a las 12,50 horas con la recepción de autoridades, encabezadas por el alcalde conservador José María Bello Maneiro, en el Auditorio Municipal de Ferreirós (Cordeiro), donde a la una en punto dará comienzo una ceremonia religiosa.

Será a las dos de la tarde cuando se desarrolle el siempre multitudinario almuerzo de confraternidad, que se celebra en el pabellón municipal de deportes de Beiro, también en la parroquia valguesa de Cordeiro.

Como siempre en esta fiesta se sortearán diversos regalos y no faltará la música, anunciándose para las 18 horas el comienzo de una sesión de baile que, con seguridad, muchos vecinos prolongarán hasta que caiga la noche.

Faro de Vigo

Las figuras arousanas, a reafirmarse en la Copa 1.000.

Campos, Romero y Oliveira pugnan por el primer título de canoa de la era post-Cal, y Morison y Da Costa por el del K-1 júnior femenino.

A Trasona, Asturias, se ha desplazado este fin de semana el grueso de la élite del piragüismo español. El motivo, la Copa de España de 1.000 metros, segunda de las cuatro citas que componen la Liga Nacional de Pista, y junto a las copas de 200 y 500, las grandes regatas del calendario estatal del deporte de la canoa y el káyak.

En la primera modalidad se da la circunstancia de que la de Trasona será la primera Copa de España de 1.000 metros sin la presencia, directa o proyectada desde donde quiera que estuviese rodando en ese momento su preparación olímpica, de David Cal. Y tres palistas arousanos aspiran a reivindicarse como nuevos referentes de la canoa española en su condición de actuales titulares del C-1 y el C-2 1.000 hispanos para la Real Federación Española de Piragüismo. El padronés forjado en la cantera del Náutico Pontecesures André Oliveira, y el tándem del Breogán do Grove que va ya para dos años conforman el meco Tono Campos y el vilagarciano Diego Romero en el barco doble. De entre ellos se espera el nombre del nuevo ganador de la Copa de España de 1.000.

La gran pelea del K-1 masculino
No serán en todo caso los únicos integrantes de la armada arousana en palear por un título. Las medallistas internacionales del Náutico Pontecesures, Camila Aldana Morison y Raquel Da Costa, pugnan hoy por subirse a lo más alto del medallero del K-1 y K-2 1.000 juvenil femenino. En el primer barco, con Morison campeona y su compañera segunda en el 2014, y ambas encaramadas al primer puesto del podio del káyak de parejas.

Un tercer centro de atención concentrará las miradas del piragüismo arousano en Trasona hoy en las finales del programa individual -por la tarde se disputan las de los K-2 y C-2, y mañana las de los barcos de cuatro tripulantes-. En el K-1 Juvenil Masculino se pondrán en juego las cuatro plazas con derecho a participar esta temporada en el Europeo y Mundial de la categoría. Y tres palistas de la zona aspiran a ellas. Borja Bejo, del Náutico O Muíño de Ribadumia, Miguel Pérez, del Piragüismo Cambados, y el meisino del Naval de Pontevedra Iago Monteagudo.

El As Torres-Romaría Vikinga encabeza, con 18 palistas, la representación arousana, con el Breogán moviendo una decena, Cambados cuatro, Pontecesures tres y O Muíño uno.

El Día del libro llenará la comarca de lecturas y teatro durante la próxima semana.

Las localidades más pequeñas también tienen mucho que decir a propósito del Día internacional del libro. En Pontecesures vuelve «Noite na biblioteca» con la que el Concello invita a los chicos de nueve a diez años a pasar una noche compartiendo libros con los amigos. La sesión arrancará a las 21.30 horas del sábado y se prolongará hasta las 9.30 horas; los participantes deberán ir provistos de sacos de dormir. El desayuno será en una cafetería del pueblo, aderezado con churros y regalos cedidos por dos establecimientos de la localidad. Hay 25 plazas disponibles y la inscripción puede hacerse en la propia biblioteca cesureña.

La Voz de Galicia

Angueira: «Non se puido probar nada porque non había nada que probar»

O caso do gasoil é, sen dúbida algunha, o capítulo máis escabroso dos anos de vida pública de Luís Manuel Álvarez Angueira. O alcalde de Pontecesures polo BNG ven de se ver liberado da mancha que pesaba sobre a súa traxectoria despois de que un xurado popular o declarara, por unanimidade, inocente dun suposto delicto de malversación de máis de 6.000 euros na compra de gasoil.

-¿Como respira despois do veredicto de onte?

-A verdade é que estou moi ben de ánimo. Saímos desta situación como tiñamos que saír, como somos: inocentes. Hai que pensar que este foi un proceso moi longo, que empezou hai oito anos, que se arquivou catro veces, que houbo informes da Fiscalía desestimando as acusacións, e as persoas que iniciaron todo isto [os concelleiros Luis Ángel Sabariz da ACP, e Alfonso Diz, PP] insistiron e insistiron ata que o tema chegou a este punto. Estes dous días de xuízo foron moi desagradables, por iso quero agradecer á miña familia e aos meus compañeiros de partido, tanto a Cecilia Tarela como aos demais, desde Vence á responsable comarcal Anxos Riveiro, todo o apoio que me amosaron. Cando se pon en tela de xuízo a túa honradez, é bo saber que tes xente que está ao teu lado.

-Di Sabariz que non se puideron probar as acusacións porque non se permitiron facer unha serie de preguntas no xuízo. Mesmo está pensando en recorrer a sentenza. ¿Cree que o fará?

-Non o sei. Eu o que sei é que non se puido probar nada porque non hai nada que probar. En todo caso, poden recorrer o que queiran, están no seu dereito a facelo… Tampouco sería a primeira vez, ¿non?. En calquera caso, xa me dá igual o que fagan.

-Dicía vostede o xoves, despois de coñecer o veredicto, que vai denunciar a quen ata agora o denunciou a vostede. ¿Foi unha ameaza en quente ou sigue a pensar igual?

-Recoñezo que nestes momentos sinto certa rabia por todo o que tiven que pasar, por ese trago de verte na Audiencia acusado, para que todo remate no veredicto de inocencia de sempre. Así que o primeiro que teño que facer é sentarme e enfriar. En canto o consiga terei que mirar o que vou facer. Se hai algo denunciable, denunciareino. Pero tampouco teño pensado meterme en guerras. Dentro de pouco a miña vida vai ser moito máis tranquila. Quédame, iso si, traballar duro na campaña para conseguir que Cecilia [Tarela] sexa a próxima alcaldesa de Pontecesures. Vou ir casa por casa se fai falla, porque me demostrou que é unha persoa que cree na xente.

-Se o caso do gasoil tivese quedado aclarado antes, ¿podería ter repetido vostede no cartel do BNG?

-Non, non ten nada que ver. Eu cando tomei a decisión de marchar aínda non sabía nin a data do xuízo. Xa o dixen máis veces, non tivo que ver unha cousa coa outra, de feito me presentara dúas veces con este caso en marcha. A política é algo que precisa de moita ilusión, e aínda que a min me gusta, xa non estou tan ilusionado como debería. Hai que pensar que levo 24 anos… Eu xa fixen o meu papel neste concello, tanto na oposición como como alcalde. ? certo que me gustaría ter conseguido nalgún momento a maioría absoluta, pero non puido ser. Seguirei botando unha man no que poida, sobre todo para que Cecilia sexa alcaldesa.

-¿E os veciños que lle din?

-Francamente, quedei moi sorprendido da cantidade de apoios e de felicitacións que me chegaron da xente do pobo. Eu creo que os veciños sempre entenderon a que obedecía todo isto: a unha obsesión que ese home [Luis Ángel Sabariz] ten coa miña persoa. Non sei que vai facer sen min.

La Voz de Galicia