Sabariz garantiza que los cambios en la variante de la N-550 salvan a Pontecesures.

Pide serenidad y la retirada de la pancarta reivindicativa del consistorio.

El portavoz de la Agrupación Cidadá de Pontecesures (ACP), Luis Sabariz Rolán, se muestra «muy satisfecho» tras conocer los planes del Ministerio de Fomento, comprometido a introducir cambios en el polémico proyecto de la variante de la Nacional 550. La «Alternativa 4» inicialmente propuesta partía a este municipio y a Valga en dos, pero ahora el Estado se dispone a trazar la nueva carretera mezclando las alternativas 1 y 3, como en su día «propuso el alcalde valgués».

De este modo «en nuestro municipio tendremos la Alternativa 1, mientras que la 3 afecta ya a Valga», y esa primera propuesta es la que siempre quiso Pontecesures, pues discurre por el margen izquierdo de la AP-9 en sentido A Coruña-Vigo, «quedando descartada la alternativa 4, la del margen derecho, que afectaba negativamente a los lugares de Carreiras, Toxa y Condide, con expropiaciones de edificaciones, limitaciones urbanísticas y problemas de comunicaciones».

Recuerda Luis Sabariz que «en el acuerdo plenario unánime adoptado por el pleno de Pontecesures se solicitó al Ministerio de Fomento en primer lugar la retirada de la alternativa 4, en segundo lugar liberar la circulación de vehículos en un tramo de la autopista no construyendo variante alguna y, si esto no fuese posible, que se optase por la alternativa 1, por lo que estamos satisfechos de que se tuviese en cuenta esto último».

Desde la ACP hacen un llamamiento «a la serenidad a los vecinos, en particular a los más afectados por la alternativa 4, ahora rechazada, pues queda claro que la variante nunca va a transcurrir por la parte baja de la autopista y eso es un logro y una tranquilidad para todos». Tanto es así que incluso, «después del cambio de criterio de Fomento», pide la retirada inmediata de la pancarta reivindicativa en la fachada de la casa consistorial.

Faro de Vigo

La ACP aplaude el cambio de postura de Fomento sobre la Variante.

La nueva alternativa discurriría por el margen izquierdo de la AP-9.

El concejal de la ACP, Luis Ángel Sabariz, ha querido mostrar su «gran satisfacción» tras el «cambio de postura del ministerio de Fomento al rechazar la alternativa 4 [de la Variante Padrón-Pontecesures-Valga] y decidirse por una que mezcla los trazados 1 y 3, como propuso el alcalde de Valga». Dice el concejal cesureño que, por lo que a su municipio se refiere, esta alternativa sería mucho menos lesiva, ya que el trazado discurre «por el margen izquierdo de la AP-9».

En el acuerdo plenario adoptado en su día por el pleno de Pontecesures se solicitó, recuerda Sabariz, «la retirada de la llamada alternativa 4», y en segundo lugar «liberar la circulación de vehículos en un tramo de la autopista no construyendo variante alguno y, si esto no fuera posible, optar por la alternativa 1».

Recuerda Sabariz que «este fue el acuerdo consensuado y estamos satisfechos de que se tuviese en cuenta». Por eso, dice «no se entiende que ahora el gobierno local, al margen del acuerdo con las otras fuerzas, nos hable de otras posibilidades. Por cierto, no tiene sentido, después del cambio de criterio de Fomento, mantener la pancarta reivindicativa en la fachada de la casa consistorial».

El trazado de la Variante no afectará a núcleos de población en Pontecesures.

PLENO VARIANTE DE FOMENTO CONCELLO PONTECESURES /

El anuncio del director general de Infraestructuras del Ministerio de Fomento de descartar la alternativa 4 para la construcción de la Variante entre Padrón, Pontecesures y Valga ha causado un gran alivio entre los vecinos cesureños, que han visto

El anuncio del director general de Infraestructuras del Ministerio de Fomento de descartar la alternativa 4 para la construcción de la Variante entre Padrón, Pontecesures y Valga ha causado un gran alivio entre los vecinos cesureños, que han visto colmadas sus demandas en este aspecto.
Las gestiones realizadas por el alcalde de Valga, José María Bello Maneiro, con la ministra de Fomento, Ana Pastor, no solo benefician al municipio valgués, sino también al cesureño, cuya corporación aprobó en Pleno la retirada del proyecto de la Variante y, si no fuese posible, que se ejecutase la alternativa 1.
De este modo, con la modificación prevista a Pontecesures únicamente le afectará la alternativa 1, es decir, la que va paralela a la autopista por su margen izquierdo y que no ocasiona daños directos a los núcleos de población ni a las infraestructuras ya construidas.
El concejal de ACP en el Concello de Pontecesures, Luis Ángel Sabariz Rolán, expone que la decisión de Fomento debe tomarse como ??una buena noticia? para los vecinos de la localidad, puesto que ??en nuestro municipios tendremos la alternativa 1, puesto que la 3 afecta a Valga?. Recuerda que este trazado es el que discurre por el margen izquierdo de la AP-9 en dirección de A Coruña a Vigo y que, al quedar descartada la propuesta número 4, ya no afectará de forma negativa a los vecinos de los lugares de Carreiras, Toxa y Condide, que anteriormente estaban expuestos a expropiaciones de edificaciones, limitaciones urbanísticas y problemas de comunicaciones entre los diferentes lugares.
Por tanto, ACP hace un llamamiento a la ??serenidad? de los vecinos, porque ??queda claro que la Variante va a transcurrir por la parte baja de la autopista y eso es un logro y una tranquilidad para todos?.
Manuel Niño, secretario general de Infraestructuras del Ministerio de Fomento, fue quien anunció en el Congreso que los técnicos habían dado el visto bueno a la mezcla de las alternativas 1 y 3 para la construcción de la Variante. Además, expuso que la obra era necesaria, por lo que descartó la liberalización del peaje, tal y como proponían desde el Concello de Pontecesures, en primera instancia, y desde la Plataforma Veciñal contraria a la Variante.

Diario de Arousa

El BNG apuesta por Tarela para revalidar la alcaldía de Cesures.

tareb

Tarela ha sido la mano derecha de Luis Álvarez Angueira.

Ha pasado ya medio año desde que el actual alcalde de Pontecesures, Luís Álvarez Angueira, anunció que no optaría a la reelección. Desde entonces, todo el mundo ha mirado a su mano derecha en el Concello, Cecilia Tarela, como su sucesora natural. Hoy se oficializará esa apuesta del Bloque. Para las doce del mediodía ha sido convocada una rueda de prensa en la que la formación procederá a presentar «á candidata do BNG» en esta localidad. Con una mujer al frente de la lista, los nacionalistas aspiran a revalidar la única alcaldía que ostentan en la orilla sur de la ría de Arousa.

Durante los últimos cuatro años, Cecilia Tarela ha sido la piedra angular sobre la que ha girado la acción de gobierno desplegada por el grupo del Bloque Nacionalista Galego, integrado por cuatro ediles. Conoce el Concello como la palma de su mano y muchos consideran que, desde hace tiempo, es ella quien lleva las riendas del municipio, asumiendo el liderazgo en asuntos como la oposición a la Variante Padrón-Pontecesures-Valga y en cuestiones más cotidianas, más del día a día.

El carácter fuerte de la concejala nacionalista ha aflorado, enl os últimos años, en numerosas ocasiones. En los plenos de la corporación, la edila ha puesto la voz rotunda a las tesis bien del BNG, bien del gobierno que este encabezaba. Eso la ha convertido en blanco de las críticas de los grupos de la oposición local, especialmente de Luis Ángel Sabariz, que siempre le ha reprochado su condición de concejala liberada.

Hoy, el Bloque presenta a su candidata en un acto programado para las doce del mediodía en un establecimiento de la localidad cesureña.

La Voz de Galicia

Morreu Esperanza Eitor Grela.

Aos 77 anos de idade finou esta veciña de A Toxa, viúva de Manuel Crego Casas. O velorio está instalado no Tanatorio Iria Flavia de Padrón. O venres 13, ás 18 horas, terá lugar a misa funeral na Igrexa de Pontecesures. Logo os restos mortais recibirán sepultura no cemiterio parroquial de San Xulián.
Descanse en paz.

Dieciocho hosteleros de Pontecesures y 10 de Padrón exaltan a la vez la lamprea.

Tapealamprea y Os menús lampreeiros se servirán desde mañana al domingo.

Pese a que parece que nadie quiere hablar de rencillas, resulta complicado justificar como dos municipios limítrofes han coincidido en exaltar la lamprea… durante los mismos tres días. Así, y desde mañana al domingo, diez restaurantes de Padrón servirán el manjar del Ulla dentro de la iniciativa Os menús lampreeiros, mientras que 18 de Pontecesures se sumarán al Tapealamprea también esos días.

En cuanto a la iniciativa pontecesureña ??que incluye un pasaporte para sellar y participar en sorteos en metálico??, las propuestas son Tulipas de lamprea (A Redonda); Lamprea á bordelesa (Maná); Lamprea á francesa (Isidro); Lamprea sobre ovo (O Candil); Lamprea estilo Choco (Bar Choco); Empanadillas (Belsay); As chaves do paladar (Casa Chaves); Lamprea ao estilo da miña cuñada (Mambís); Lamprea á bordelesa (A Vila); Croquetas negras (A Pía); Pementos recheos (Carabela); Lamprea estilo Telebar (Telebar); Lamprea ao estilo da avoa (Hollywood); Lamprea á bordelesa (Sol y Mar); Lamprea estilo A Taberna (A Taberna); Enigma de lamprea (Enigma); Lamprea estilo Bambino (Bambino) y Lamprea estilo Víctor García (en el local Víctor García).

Por su parte, Os menús lampreeiros padroneses (con dos platos, postre y bebida por 25 euros) llegarán el 13, 14 y 15 de marzo a los restaurantes de la capital del Sar. O secreto de M&M, Scala, Chef Rivera, Casa Farrucán, Oa Carrisos, O Alpendre de Louro, A Casa dos Martínez, Fogar de Breogán, O Santiaguiño y Cafetería H2O. se recomienda reservar llamando al local o locales elegidos para degustar.

El Correo Gallego