Saltan las alarmas en Finsa al arder una cinta de caucho para transportar astillas.

finsa3finsa4finsa5

La fábrica de Finsa en Padrón dio el segundo susto del año por un conato de incendio que provocó un tremendo hongo de humo negro al arder una de las cintas transportadoras de uno de los silos.

Al final, el suceso se circunscrinbe en un conato de incendio que se resolvió en menos de dos horas, y los daños afectaron a la propia máquinas, sin afectar a personas.

El fuego se declaró a las 13,36 horas, según el aviso que llegó a los servicios de emergencia, y poco después de las tres de la tarde se daba por extinguido tras la intervención del personal de la propia empresa, los GES de Padrón y Valga, Bombeiros de Boiro, Policía Local y Guardia Civil.

Aunque los daños finalmente fueron de escasa entidad, el fuego provocó una gran alarma tanto en Padrón como en Pontecesures, debido a la espesa nube de humo que salía de la fábrica. De hecho, hasta el tráfico se resintió con tremendos atascos en la entrada a la villa a eso de las dos de la tarde.

Al final, el siniestro quedó en un susto ya que ni los daños materiales son elevados ni tampoco se registraron víctimas.

El fuego se declaró en la cinta transportadora que ardió en su totalidad. Se trata de una larga goma de caucho, de unos 50 metros de longitud y de un metro de ancho que al arder provocó la enorme seta de humo sobre la fábrica, visible desde Caldas de Reis, localidad que se encuentra a unos veinte kilómetros de distancia.

Averiguar qué ha ocurrido va a ser complicado, pues la máquina estaba parada para realizar labores de mantenimiento en la instalación fabril.

En principio, los trabajos que se realizaban en este lugar consistían en labores de conservación de la cinta transportadora para lo que se usaban colas y pegamentos. Al no estar esa cinta en funcionamiento tampoco se observa ninguna fricción que hubiera causado la chispa que hiciera saltar el fuego, como ocurrió hace seis meses cuando se estropéo uno de los rodamientos de la máquina.

En estos momentos, la hipótesis que cobra más fuerza es la del uso de máquinas de reparación, aunque de momento, el origen es absolutamente desconocido.

Con todo, es de destacar la inmediata actuación de los operarios que se encontraban en la fábrica pues ello permitió frenar lo que podría llegar a ser un desastre si el fuego entra en alguna de las naves de producción de la empresa.

Los propios trabajadores lograron frenar la fuerza del fuego, a la espera de la llegada de los servicios antiincendios que en algo más de hora y media pusieron fin al trabajo.

«Aunque no pasó nada, la extinción fue compleja porque el fuego de declaró en una cinta situada a unos diez o doce metros de altura», explica el responsable de Protección Civil de Padrón. Esa situación complicó los trabajos porque a ello hay que añadir que los vehículos no podían acceder al interior de la nave en la que se almacenan enormes montañas de astillas y virutas de madera.

En Protección Civil se tomaron medidas urgentes derivadas de que se trataba de un incendio industrial que podría conllevar importantes consecuencias. De ahí que incluso se movilizara una ambulancia en prevención de lo que pudiera ocurrir, así como a los agentes de la Policía Local y Guardia Civil de la localidad coruñesa.

Gracias a toda esta coordinación fue posible frenar la espesa y escandalosa humareda en algo más de media hora, pues el resto del tiempo ya se dedicó a la extinción del fuego y a enfriar las instalaciones de la empresa situada a orillas del río Ulla, a tiro de piedra de Pontecesures.

El personal del turno de tarde de la empresa tuvo que retrasar también su entrada al trabajo.

Finsa ha parado este mes la producción para realizar labores obligatorias de mantenimiento en la fábrica, como las que se llevaban a cabo en la cinta transportadora que ardió a mediodía.

Por ello gran parte de los trabajadores están de vacaciones y los que permanecen realizan trabajos de recuperación de cada una de las máquinas que se emplean el proceso de producción.

A pesar de todo ello, el medio centenar de trabajadores que participa en la parada de la fábrica tuvo que cesar en sus actividades y también se retrasó la entrada del turno de tarde, hasta que se dio por extinguido el fuego.

Cabe recordar que en los últimos días, la empresa Finsa-Foresa presentó sus planes de emergencia exterior obligatorios en las fábricas de Caldas de Reis y en los depósitos de Ferrazo.

Fuentes de la empresa subrayan que todos los trabajadores están preparados antes una situación de riesgo como ésta, pues trabajan con grandes cantidades de madera, un material altamente incendiable.

Ayer, explican, fueron los propios trabajadores los que se percataron del fuego y los que inmediatamente procedieron a extinguirlo, tanto que a la llegada de los equipos de emergencias ya no había llama.

Aunque de momento no se sabe la causa del fuego, por el hecho de que las máquinas estuvieran paradas y que se cortase la línea de tensión eléctrica, en distintas fuentes indican que lo más probable es que haya sido consecuencia de la acción de un soplete o algún aparato similar.

Faro de Vigo

La negra humareda de un incendio en Finsa genera alarma en kilómetros a la redonda.

Incendio en Finsa /

El incendio de una cinta transportadora de la maderera Finsa, ubicada en Padrón, provocó ayer la alarma de la ciudadanía debido a la gran columna de humo negro que se veía desde kilómetros de distancia. Sin embargo, las llamas solo afectaron a la estructura y afortunadamente no hubo que lamentar heridos. De hecho, la llamativa mancha duró una media hora, aproximadamente.
Los hechos ocurrieron pasada la una y media de la tarde en una cinta transportadora de astilla de la fábrica, que estaba en labores de mantenimiento y reparación. De hecho, se cree que pudo ser una chispa de una soldadura o del trabajo con otra herramienta  similar la que provocó las llamas que causaron tanta alarma, aunque será los investigadores quienes determinen las causas exactas.
Los trabajadores que se encontraban en ese momento fueron los primeros en sofocar el incendio de la cinta que está en altura ??en su punto más alto puede llegar a los 20 metros??. De hecho, tanto la plantilla de Finsa como cualquier subcontratado recibe una formación básica de prevención y primera intervención para afrontar situaciones como la vivida ayer.
Cuando los bomberos llegaron al lugar las llamas estaba prácticamente apagadas y la enorme columna de humo ya había desaparecido. Esta no duró ni media hora, pero generó gran alarma. Y es que la cinta es de goma; un material que arde rápidamente y provoca un espeso humo negro, aunque afortunadamente ninguno de los presentes sufrió una intoxicación. Seguramente ayudó que está al aire libre, aunque tiene una especie de tejadillo, por llamarlo así, para evitar que el material se moje en los días de lluvia.
Hasta el lugar de los hechos también se desplazaron agentes de la Policía Local de Padrón, así como bomberos de servicios de emergencias de Protección Civil, llegándose a congregar en la zona hasta tres camiones de intervención. Estos efectivos se centraron en realizar labores de refrigerado.

El segundo en meses
Cabe recordar que es el segundo incendio que la maderera sufre en los últimos meses. El pasado julio registró un episodio similar en el que también se desplegó un importante dispositivo de medios y aunque los daños materiales fueron importantes, la actividad se pudo retomar al poco tiempo de haber sofocado las llamas. En este caso se espera proceder al arreglo de la cinta en los próximos días, empezando seguramente por hoy.

Diario de Arousa

Sofocado un incendio en las instalaciones de Finsa en Padrón.

Las instalaciones de la maderera de Finsa en Padrón sufrieron este mediodía un aparatoso incendio. El fuego se hace visible y deja una intensa humareda en la zona. Las llamas quedaron sofocadas en pocos minutos, según informan a Europa Press fuentes de la Policía Local de  esta localidad.

Las mismas fuentes apuntan que en el tiempo que tardaron en  desplazarse los agentes a la planta la columna de humo ya había desaparecido, por lo que suponen que fueron los propios servicios de  la empresa los que se encargaron de extinguir el fuego. La Policía Local de Padrón apunta que todavía se  desconocen la afectación a las instalaciones de las llamas y las   causas de su inicio.

No es la primera vez que la instalación sufre los avatares del fuego. El pasado 21 de julio sufrió uno que fue extinguido en hora y media gracias a la intervención de los servicios de extinción de incendios tanto de fuera como de la propia fábrica.

El Correo Gallego

Alarma en Padrón por una intensa humareda por un incendio en la maderera Finsa.

finsa

Alarma en Padrón esta mañana debido a una densa humareda provocada por un incendio en la maderera Finsa. De uno de los edificios de la empresa sallía una gran nube de humo negro, visible desde kilómetros de distancia. El fuego ya ha sido extinguido con los propios medios de la empresa.

Hasta el lugar se desplazaron, entre otros medios, varias dotaciones de bomberos, miembros del GES de Padrón y agentes de la Policía Local de Padrón. La causa del incendio fue una chispa de una soldadura, según informó la Policía Local de Padrón.

Se trata del segundo incendio que sufre la fábrica en relativamente poco tiempo. El 21 de julio, la empresa sufrió otro fuego. En esa ocasión, el fuego se declaró a mediodía en una cinta transportadora. Las llamas calcinaron dos naves destinadas al almacén de virutas. La rápida intervención de los servicios de emergencia impidió en esa ocasión que el fuego se propagase a naves próximas.

La Voz de Galicia

Sabariz cuestiona el alumbrado ´led´ del gimnasio del colegio de Pontecesures.

Afirma que los padres se quejan porque las bombillas no funcionan correctamente.

El concejal de la Agrupación Cidadá de Pontecesures (ACP), Luis Ángel Sabariz Rolán carga contra el gobierno local por la instalación de luces tipo «led» en los pabellones. Apunta que en los últimos días ha habido quejas de los padres de alumnos del gimnasio del colegio, donde se instalaron hace poco ese tipo de fuentes. «Las quejas de padres son constantes pues varias de las luminarias se encienden y se apagan continuamente dificultando las actividades», plantea el edil.

El representante de la oposición añade que «no sabemos si el problema está en las fuentes de alimentación o en las luces, pero no se arregla la deficiencia y esto no puede seguir así», añadiendo acto seguido que este tipo de problemas se deben «a la inoperancia del gobierno local, a pesar de que cobran una dedicación exclusiva tres de sus miembros».

Luis Sabariz plantea que el problema no es nuevo, y que de hecho las luces «led» ya generaron quejas de los clubes deportivos que utilizan el polideportivo y el campo de fútbol «porque daban una luz tan tenue que dificultaban considerablemente la práctica deportiva», con lo que «meses después, tras las quejas de los clubes y de la oposición tuvieron que colocarse otra vez los antiguos focos para sumar a los de «led» que allí quedaron. En consecuencia hubo un gasto considerable que para poco o nada sirvió», remacha.

El Ayuntamiento había colocado ese tipo de alumbrado en las instalaciones deportivas en el marco de una medida de ahorro energético, pues su consumo es inferior al de las bombillas convencionales.

Faro de Vigo

La instalación de luminarias LED en el gimnasio del CPI Pontecesures, un fracaso absoluto.

La colocación de luminarias LED en las instalaciones deportivas de Pontecesures sigue planteando problemas. Las instaladas en el polideportivo y en el campo de fútbol daban una luz tan tenue que dificultaban considerablemente la práctica deportiva y así, meses después, tras las quejas de los clubs y de la oposición tuvieron que colocarse otra vez los antiguos focos para sumar a los de LED que allí quedaron. En consecuencia hubo un gasto considerable que para poco o nada sirvió.
Ahora el problema lo tenemos en el gimnasio del CPI Pontecesures donde el gobierno local también acometió la instalación de luminarias LED. Las quejas de padres son constantes pues varias de las luminarias se encienden y se apagan continuamente dificultando las actividades. No sabemos si el problema está en las fuentes de alimentación o en las luminarias pero no se arregla da deficiencia y esto no puede seguir así.
La ACP solicita que se busca una solución a este problema con toda urgencia. La inoperancia del gobierno local (a pesar de que cobran una dedicación exclusiva tres de sus miembros) no puede perjudicar así las actividades que se llevan a cabo en el gimnasio del colegio.
Pontecesures, 20/11/14
Luis Ángel Sabariz Rolán
Concejal de ACP Pontecesures