Los socialistas de Valga investigan la contratación de afines al PP local.

Piden una reunión con la concejala de empleo para que explique los criterios seguidos para la contratación de trabajadores.

Los socialistas del Concello de Valga, abanderados por Javier García Carballo, investigan la presunta contratación de personas afines al grupo de gobierno conservador de la localidad. Se trataría de un trato de favor que el PSOE no está dispuesto a consentir, de ahí que presentara un escrito en el Registro Municipal para pedir una reunión con la concejala de Empleo «y que nos explique cuáles son los criterios de selección de trabajadores y aportar las mejoras que nosotros consideremos necesarias para garantizar la igualdad de oportunidades de nuestros vecinos».

De este modo defienden un sistema de contratación «en el que se valoren las necesidades y capacidades reales de las personas de Valga, sin excepción alguna», pues en la actualidad «se contrata a ciudadanos que pertenecen o tienen relación familiar con miembros de la candidatura del PP».

El concejal Javier Carballo teme que su petición no sea tenida en consideración, «como sucede con todas las demás», pero aún así quiere dejar claro que su grupo municipal es «un instrumento de nuestra sociedad». Por está razón, está dispuesto a «luchar con firmeza y contundencia por la igualdad de oportunidades entre todas las familias de nuestro municipio».

Faro de Vigo

Bello Maneiro anuncia cursos para personas con discapacidades.

El alcalde de Valga, el conservador José María Bello Maneiro, anuncia a través de un bando que en la localidad se promueven diversos cursos formativos dirigidos a personas con discapacidades. Los ciclos disponibles en esta ocasión son el de manipulación de cargas con carretillas elevadoras, que tiene 60 horas de duración; uno de ofimática, en este caso con 190 horas; y un curso de transporte de mercancías por carretera, con 329 horas de clase. Los interesados pueden obtener más información en el Auditorio Municipal de Valga o en el Servizo de Formación, Orientación e Emprego.

Faro de Vigo

Los usuarios de la Fundación Aldaba hacen su peregrinaje desde O Grove hacia Padrón.

rupa

Los integrantes de la Fundación Aldaba, a su llegada a Pontecesures y Padrón.

La Fundación Aldaba es una entidad privada y sin ánimo de lucro formada en 1999 «para generar nuevos servicios que redunden en el desarrollo del sistema de los servicios sociales y el bienestar de los ciudadanos más desprotegidos». Sus usuarios disponen de una «casa de familia» en Vilagarcía, desde donde se desplazaron ayer a O Grove, para vivir una experiencia que no olvidarán.

De la mano del Concello grovense, el Club Náutico de San Vicente y la Fundación Ruta Xacobea do Mar de Arousa e Ulla, pudieron embarcarse en el puerto de O Corgo y desde allí emprender singladura en catamarán hacia Pontecesures y Padrón, rememorando así la traslación de los restos del Apóstol Santiago.

Los participantes en este peregrinar marítimo-fluvial fueron protagonistas de una recepción oficial desarrollada en la casa consistorial grovense con participación, entre otros, del alcalde Miguel Pérez, la concejala de Igualdad, Aida Filgueira, el presidente del Club Náutico y el presidente de Ruta Xacobea, Javier Sánchez-Agustino.

De este modo fue posible ofrecer a los usuarios de la Fundación Aldaba una jornada diferente y de lo más entretenida, al tiempo que se dio un paso más en la promoción de esta organización y sus objetivos, tales como propiciar el desarrollo de servicios sociales «y proteger a los menores de edad y a las personas que han visto modificada judicialmente su capacidad de obrar».

Faro de Vigo

Unos vándalos talaron un pino y lo cruzaron sobre el vial que une Moldes y Vilarello, en Valga.

arbol valga /

La ??noite meiga? de San Juan es para muchos sinónimo de fiesta y gamberradas. Para otros, como los efectivos de emergencias, es una noche de alerta permanente, en la que todo puede pasar. Desde la circunstancia más graciosa a la más peligrosa e irresponsable. Ambos extremos se tocaron en Valga, donde unos vándalos no tuvieron mejor idea que atentar contra la seguridad vial en la carretera que une los lugares de Moldes y Vilarello, sobre la que tiraron el tronco de un pino. Primero lo cortaron con una sierra de mano, para después atravesarlo sobre la calzada, en las inmediaciones de una curva. La fortuna quiso que los conductores que circulaban por la zona se percatasen de la presencia de este obstáculo en la carretera, ya que de lo contrario las consecuencias podrían haber sido graves. Efectivos de Protección Civil acudieron sobre las dos de la mañana a retirar el árbol.
Fueron nueve los efectivos que estuvieron de guardia hasta las cuatro de la madrugada (después se redujeron a tres), sin que se produjeran otras incidencias descacables, más allá de algunos contenedores movidos. La anécdota más graciosa se descubrió cuando ya había amanecido. Su protagonista, una pequeña oveja blanca que alguien dejó atada en la puerta del Concello. La cría, de apenas unos meses de vida, se pasó parte de la mañana resguardada en unos terrenos colindantes (junto a la réplica de la casa natal de La Bella Otero) esperando a que apareciese su dueño, a quien quizás la broma no le haya parecido tan graciosa. Protección Civil se afanó por localizar al propietario del animal e incluso Radio Valga lanzó el aviso a través de las ondas, pero hasta las dos del mediodía nadie había acudido a reclamarlo.
Contenedores desubicados y señales dañadas fueron una constante en casi todas las localidades del Ulla-Umia. Por lo general, la noche transcurrió sin demasiados sobresaltos. Las hogueras estuvieron controladas en su gran mayoría (la lluvia caída durante la tarde del lunes contribuyó a ello), si bien algunas se encencieron sin autorización. Ocurrió, por ejemplo, en Cuntis. Solo una fogata contaba con permisos y era la de Castrolandín, pero los veciños del lugar de A Casiña se aventuraron a enceder un fuego no autorizado que, sobre la una de la madrugada, motivó la intervención de guardias forestales que estaban de servicio. Estos obligaron a los vecinos a apagar las llamas, puesto que la hoguera carecía de un seguro que cubriera posibles incidentes.

Diario de Arousa

Denuncian que Padrón malgastó dinero en tapar baches en viales.

El Partido Galeguista Demócrata de Padrón cuestionó ayer el bacheado que acaba de realizar el Concello en algunos puntos del municipio y asegura que el gobierno local «segue as malas costumbres» de trabajar que «son habituais no Partido Popular». En concreto se refiere a la zona de Iria, en la pista próxima al puente subterráneo, donde, según el PGD, «se gastou máis en tapar os baches con chapapote que facendo todo o tramo novo». Algo similar sucede también en Herbón, según este grupo.

Para los galleguistas, las obras de rebacheo evidencian la «mala xestión do goberno local» y su «constante improvisación» que, según denuncia este partido, conlleva «un incremento do gasto increíble».

En concreto, el PGD habla de que el bacheado de pistas realizó con una empresa externa, pese a que el Ayuntamiento «ten medios materiais e humanos para facer ese traballo» y solo falta que haya una buena organización de los mismos por parte del gobierno local, algo que no sucede.

La Voz de Galicia

El PSOE denuncia que el Concello de Valga contrata a familiares de militantes del PP local.

El PSOE de Valga ha presentado un escrito en el registro del Concello en el que exponen su preocupación por la «contratación de persoas no noso Concello que pertenecen ou teñen relación familiar cos membros da candidatura do grupo municipal do PP». En dicho escrito, solicitan una reunión con la concejala de Emprego para que «nos explique cales son os criterios de selección e así poder aportar fórmulas de mellora co fin de garantir a igualdade de oportunidades das nosas veciñas e veciños». El edil socialista Javier Carballo explicó que peticiones como esta «correron a sorte do rexeitamento». Espera que este «non corra a mesma sorte, aínda que temo o peor». «O noso grupo é un instrumento da sociedade de Valga e temos que loitar con firmeza e con contundencia pola igualdade de oportunidades das familias de Valga», sentenciaba el edil del PSOE.

La Voz de Galicia