En el informe Ardan son varias las empresas de la comarca arousana que se incluyen en puestos relevantes, especialmente aquellas relacionadas con actividades propias de la pesca y las conservas.
De hecho la más destacada en el ránkins es «Conservas Selectas de Galicia, S.L», de O Grove, que se sitúa en el puesto 17; seguida de «Conservas de Cambados, S.A», asentada en ribadumia y que ocupa el puesto 20 del escalafón.
Figuran también tres empresas vilagarcianas, caso de «Tacore, S.L.», en el puesto 71; «Tune Eureka, S.A.», en el 85; y también «Porvaz», una firma dedicada al comercio al por mayor de pescados, mariscos y otros productos alimenticios.
En Cambados, hay dos firmas destacadas como son «Sverska Beaning», en el puesto 88 y «Ruar Hispana, S.L.», en el 119″.
En la comarca del Ullán, el Ardan hace especial mención a «Extrusionados de Galicia», que se sitúa en el puesto 39 de Galicia; y a bastante distancia «Borton Maquinaria», en la casilla 112.
El informe que acaba de publicar la Zona Franca de Vigo, también dedica capítulos especiales a la Denominación de Orixe Rías Baixas, con una entrevista sobre la producción de vino en la comarca al gerente, Ramón Huidobro.
Y se fija asimismo en un relevante cocinero de la comarca como es Javier Olleros, copropietario del restaurante Culler de Pau de O Grove. enuna extensa entrevista explica que las claves de su éxito están en la calidad de los productos de Galicia.
Faro de Vigo