El titular del edificio en ruinas en Padrón lleva ocho años tratando de arreglarlo.

edipa

El gobierno local instó ayer al propietario a retirar los elementos caídos y apuntalar la estructura, por seguridad

Tras el derrumbe de parte de un edificio en la Rúa Longa de Padrón y el posterior vallado de la zona, el Concello de Padrón dictó una orden para que el propietario del inmueble retire aquellos elementos que pudiesen ser susceptibles de desprendimiento y apuntale la estructura para garantizar la seguridad de la misma y evitar peligros sobre terceros, según informó ayer la concejala del Casco Histórico, Carmen Lois.

Todo ello, añade, sin perjuicio de que se dé una solución definitiva a la problemática, ya sea con el otorgamiento de la licencia de obra o con una posterior orden de ejecución de mayor alcance, una vez recabada la autorización de Patrimonio.

Ayuntamiento y propietario se han reunido y, según explica el primero, hay disponibilidad por ambas partes de intentar solventar las cuestiones necesarias para continuar con la tramitación del proyecto de restauración de la casa que, pese a haber sido remitido en distintas ocasiones a Patrimonio, no fue aprobado. De hecho, propiedad y Concello, con sus respectivos técnicos, se reunirán para esclarecer aquellos aspectos que dificultan la continuidad de la tramitación del expediente de rehabilitación.

El titular del inmueble explicó ayer que lleva ocho años tratando de restaurarlo, tras su adquisición. No obstante, considera que no puede asumir uno de los requisitos fijados para la rehabilitación ya que, señala, no está dispuesto «a gastar un montón de cartos para ter un cortello e non unha casa en condicións». Se refiere a la altura del primer piso del inmueble que, en el proyecto de rehabilitación, se le exige que sea de 2,40 metros, con la viga a la vista. «Case me queda o teito pegado a cabeza; eu pido un baixo cunha altura normal», dice.

La Voz de Galicia

Alba Esperón Abel del IES Valga opta a los premios de la ESO.

Diez estudiantes de la comarca optan a los premios de la ESO
Los alumnos realizaron los exámenes en el IES Sánchez Cantón de Pontevedra

Un total de diez estudiantes de la comarca optan a los Premios Extraordinarios de la ESO, dotados con 750 euros cada uno. Los alumnos realizaron los exámenes en el instituto Sánchez Cantón de Pontevedra y esperan ahora a conocer los resultados del jurado. En total, la Consellería de Cultura, Educación e Ordenación Universitaria concede una veintena de premios.

El centro de la comarca que más alumnos aporta es el IES Castro Alobre de Vilagarcía, que participa con 4 alumnas: Aldana Fernández, Cristina García Losada, Sandra Paulos Aragunde y Paula Ramos López. El IES Fermín Bouza Brey está representado por Jaime Contreras Castillo y Diego Lodeiro Vidal.

De Cambados proceden otros dos estudiantes; André Gayoso Núñez y Pablo Pillado Alonso, del IES Ramón Cabanillas. Además participa Alba Martínez Gándara del Instituto de Vilalonga y Alba Esperón Abel del IES de Valga.

Faro de Vigo

O Bar Muelle primeiro lider da Liga de Valga.

O Campionato de Fútbol 7 de Veteráns de Valga iniciou o pasado domingo unha nova tempada, co Bar Muelle coma primeiro líder mercede á súa aplastante vitoria por 0-6 contra o Tecven.

Resultados do resto da xornada:

Cafetería Sol y Mar, 1; Valdeza/Bar Juan, 2
J. Riveiro, 2; Vitaldent, 0
A Casa Vella, 2; Karymo Peluqueros, 1
Transportes Veiga/Bar Xa Bou 1; Desigual, 1
Radio Valga/Resin, 2; A Redonda, 4.

Descansou o JLL/Benjamín Ramos, e o Elite Electricidade fixo de mesa.

La Voz de Galicia

Sabariz pide a Carreteras que limpie ??a fondo? el talud de la N-550 y pode los árboles.

El concejal de ACP de Pontecesures ha solicitado por escrito al jefe de la Unidad de Carreteras del Estado en Pontevedra que ejecute una limpieza ??a fondo? del talud existente en la N-550, en las proximidades de la Casa Consistorial. ??Solo se limpia en ocasiones la maleza del muro de piedra?, pero no así la parte superior más próxima a las viviendas, en la que hay ??una maleza considerable?, explica. Los vecinos reclaman el adecentamiento por razones de ??salubridad y seguridad?, unos trabajos que debe ejecutar Carreteras ya que los terrenos son propiedad de la administración estatal.
Además, Sabariz Rolán cree necesario podar ??este invierno sin falta? los árboles del citado talud. ??Las ramas ya invaden la carretera?, advierte el concejal.

Diario de Arousa

Liberada una menor a la que obligaban a prostituirse en un club en Padrón.

Diez detenidos en toda España en una operación contra la explotación sexual de mujeres iniciada en Santiago

Una operación contra la explotación de mujeres iniciada en Santiago por la Policía Nacional se ha saldado con la detención de diez personas en toda España, de las cuales cuatro habrían sido en la zona de Compostela.

En la operación policial se ha logrado además liberar a una menor de edad de origen rumano a la que obligaban a ejercer la prostitución en un club de alterne de Padrón. La chica residía en Santiago, pero la trasladaban a diario al club padronés, donde tenía que prostituirse ante la amenaza de las personas que la estaban explotando. Los delitos por los que se han efectuado las detenciones son los de trata de blancas y explotación de mujeres.

La joven de 15 años ha sido hallada en la periferia de Santiago de Compostela, cuando corría huyendo de una agresión que le había propinado el responsable del clan familiar que la retenía. Según informa Europa Press, la colaboración del agregado de Rumanía en España ha permitido la plena identificación de la víctima y la localización de los clanes familiares responsables de la explotación de la menor tanto en Valladolid como en Santiago, así como de los clubes de alterne en los que fue explotada.

La operación se ha dividido en dos fases, la primera realizada en Santiago de Compostela y la segunda en Valladolid. En total han sido detenidas 10 personas (3 en Santiago, 1 en Padrón y 6 en Valladolid) como presuntos responsables de delitos de trata de seres humanos con fines de explotación sexual, corrupción de menores, relativos a la prostitución, falsedad documental y pertenencia a organización criminal.

La Voz de Galicia