Problemas con la iluminación de la zona portuaria de Pontecesures.

La iluminación de un tramo de la zona portuaria (entre la curva do Telleiro» y la rampa del varadero) permanecía inoperativa desde hace «varios días», según le trasladó ayer el concejal de ACP, Luis Sabariz, al presidente de Portos de Galicia, José Juan Durán, al que instó a reponer el servicio ante los riesgos que la oscuridad supone para peatones y vehículos.

Diario de Arousa

¿Cómo sucumbir al «Legado do Tibu» y reponerse con unos pimientos de Padrón?.

Poco a poco, el ya famoso «legado do Tibu» trasciende fronteras y moja también a las comarcas del interior. Después de que muchos estudiantes no dudasen en sucumbir al juego viral por que el uno debe pegarse un chapuzón de agua fría si no quiere pagar una mariscada a quien le haya nominado, los alcaldes de la zona compostelana también se suman a la iniciativa aunque de una forma más tímida que sus homólogos de A Costa da Morte. En esa zona costera, donde el curioso reto cuenta con una amplísima repercusión, los regidores se nominan unos a otros. En el caso del área de Santiago, son los amigos o conocidos de los alcaldes quienes les empujan a mojarse de arriba a abajo.

ADVERTISEMENT

Entre ellos, uno de los más atrevidos ha sido el alcalde de Padrón,

El alcalde de la villa padronessa cumple con el ritual y se da un chapuzón entre risas.

Antonio Fernández, quien no dudó en pegarse un chapuzón acompañado de un amigo, a quien también él mismo nominó. Tras el baño el regidor quiso rendir tributo a los alimentos que llevan el nombre de la localidad por el mundo. Por ello, y para entrar en calor, no dudó en comerse más de un pimiento. «Si Popeye comía espinacas, tras el Legado do Tibu, nada mejor que los pimientos de Padrón», asegura con una sonrisa.

En Padrón la iniciativa recuperó, además, su esencia solidaria. De hecho, el curioso rito tuvo su origen en Misuri, en Estados Unidos, donde cada vecino que se bañaba debía hacer una aportación a una familia con un bebé enfermo. El alcalde padronés, Antonio Fernández, asegura que donará a Cáritas el valor de 10 bolsas de pimientos.

La Voz de Galicia

Fernández se mojó con Rosalía y cogió fuerzas con los pimientos de Herbón.

alcapa

Ni siquiera un alcalde, en este caso el de Padrón, quiere pagar una mariscada. Antonio Fernández se mojó y le siguió el juego al «Legado do Tibu». Pero lo hizo con sello padronés, en clara alusión a tres referentes del concello que gobierna: el río Ulla, Rosalía de Castro y los pimientos de Herbón.

En el Ulla, concretamente en la zona de O Areeiro, en Carcacía, se bañó el regidor, que se metió en el agua con una camiseta con el busto de la poetisa del Sar y, al salir, sacó un táper con pimientos de Herbón para «recuperar fuerzas», al igual que hacía Popeye con las espinacas, dijo. Las fuerzas le harán falta para gobernar en minoría el año que queda de legislatura y para las elecciones.

El agua del Ulla «estaba buenísima y los pimientos mejor», dice el alcalde. Este quiso ir más allá que la persona que lo nominó en el juego, un viejo amigo suyo, Cesáreo Pardal, militante activo del PP, que prefirió donar el coste de dos mariscadas a mojarse (lo hará en un año si los planes le salen como espera).

Así, además de bañarse, Fernández hará una aportación a Cáritas del valor en efectivo de 10 bolsas de pimientos de Herbón al precio que marquen el día 13 de este mes, festividad de San Antonio, santo del regidor. Este nominó a su número dos, José Ramón Pardo. ¿Le seguirá el juego?

La Voz de Galicia

Suspenden el mercadillo de Pontecesures por las previsiones de lluvia.

El mercadillo que esta mañana debía celebrarse en Pontecesures quedó suspendido ante las malas previsiones meteorológicas. La lluvia y el viento que se esperan para hoy motivó que algunos ambulantes desistieran de acudir, lo que hacía pronosticar pocos puestos y escasez de clientes. El gobierno cree que no merecía la pena cortar el tráfico en el centro de la villa ante este panorama.

Diario de Arousa

Seguen os sacos de maleza e desperdicios na praza Ángel Doce.

2014-06-01 21.41.49

Despois da denuncia da ACP sobre o estado de abandono na que se atopaba a praza Ángel Doce González na Subida a Requeixo de San Xulián, o pasado 19 de maio foi cortada a gran cantidade de maleza e acopiados os desperdicios por parte dun grupo de traballadores municipales. Pero agora resulta que levan máis de 15 días os sacos cos residuos alí amoreados sen retirar causando unha lamentable imaxe como un elemento «ornamental» da praza motivando as queixas dos veciños que non entenden a despreocupación do goberno local por estes detalles tan elementais que se solucionan nunha parte mínima da xornada laboral dos traballadores.

Xa este concelleiro trasladou a queixa no pleno ordinario do 26 de maio pero o goberno non fai nada.  Esperemos que con esta nota reaccionen dunha vez e se ordene a retirada deste sacos de maleza e desperdicios da zona con carácter inmediato.

Luis Ángel Sabariz Rolán
Concelleiro da ACP Pontecesures

Sabariz denuncia que sacos llenos de maleza llevan dos semanas en la plaza Ángel Doce.

El concejal de la ACP, Luis Ángel Sabariz, volvió a denunciar ayer el estado de abandono en el que sigue la plaza Ángel Doce de Pontecesures. Si bien es cierto que hace dos semanas un equipo de operarios municipales cortaron la maleza que se había enseñoreado de ese recinto, los sacos en los que habían introducido los restos siguen en el lugar. «Levan máis de quince días cos residuos alí amoreados e sen retirar, causando unha lamentable imaxe, como se dun elemento ornamental da praza se tratara», explica Sabariz, quien asegura haber recibido las quejas de los vecinos de la zona. Estos, señala «non entenden a despreocupación do goberno local por estes detalles tan elementais que se solucionan nunha parte mínima da xornada laboral».

La Voz de Galicia