La exdirectora de la guardería denuncia por despido nulo a la nueva gestora y al Concello.

GUARDERIA MUNICIPAL DE PONTECESURES EXTERIOR /

La adjudicataria actual no le subrogó el actual contrato, lo que motivó un juicio que se celebró este jueves.

Acusa a al edil Cecilia Tarela de intentar «imponer» otra directora.

 

El Concello de Pontecesures y la empresa adjudicataria de la guardería, Fesán, comparecieron el jueves en el Juzgado de los Social número 1 de Pontevedra en calidad de demandados por la exdirectora de la escuela infantil, que solicita que su despido se declare ??nulo? o en todo caso ??improcedente?. Ante el juez pasaron, además de los abogados de del Ayuntamiento y la  citada compañía, dos concejales cesureños: la edil del gobierno Cecilia Tarela y el portavoz de ACP, Luis Sabariz. Declaró también la denunciante, que ejercía el cargo de directora hasta que el 31 de julio de 2013 concluyó el contrato de la empresa Ana Naya S.L. (anterior gestora del centro); el responsable de recursos humanos de esta compañía; otra trabajadora que con anterioridad había ocupado el puesto de directora; y la actual coordinadora de la guardería.
La denuncia por despido nulo guarda relación con el cambio de adjudicatario en la guardería, que se produjo entre los meses de julio y agosto del pasado año. El gobierno local decidió no prorrogar el contrato a Ana Naya S.L. y volvió a sacar a concurso la gestión de la escuela, momento en el que la denunciante dejó de prestar servicio. Acudió a los juzgado al creer conculcado su ??derecho fundamental a la no discriminación? basándose en una de las cláusulas que regían el concurso y que establecían, como una de las obligaciones de la nueva adjudicataria, ??subrogarse nos contratos das traballadoras e demais persoal que actualmente están desenvolvendo o seu traballo na escola infantil?. Pero en el cuadro de personal anexo no aparece el nombre de la ahora denunciante, considerándolo ella y su representación legal injustificable.
Tanto el Concello como Fesán sostuvieron en la vista oral que no estaban obligados a subrogar a la directora (al contrario que a los demás empleados de la escuela) ya que esta trabajaba en otro centro algunos días de la semana. La parte demandante resalta que ??no aclararon ni demostraron cuales eran esos días, solo la señora Tarela dijo que ella nunca la viera (a la exdirectora) pese a que iba casi todos los días a la guardería a comprobar supuestas irregularidades?. La denunciante aportó ??diversos escritos? que, a su juicio, ??desmienten tal versión?. Se corresponden con los años 2012 y 2013 y acreditarían que ??la trabajadora estaba en el centro todos los días. Incluso el acta de entrega del local (tras concluir el servicio de Ana Naya S.L.) aparece firmada por la trabajadora, la misma Cecilia Tarela y la secretaria municipal?.
Sobre esta discrepancia, el concejal de la oposición Luis Sabariz manifestó que no le constaba que no hubiera directora en la guardería por aquel entonces ni tampoco que hubiera quejas de los padres. En cambio, sobre la situación actual apuntó que tanto él como los portavoces de PP e IP acudieron en dos ocasiones a la guardería para entrevistarse con la directora sin que esta estuviera allí, recalcando que, según el pliego de condiciones, es obligatorio que tanto la directora como las trabajadoras estén enel centro diariamente. En el juicio, indica la parte demandante, ??Fesán aportó un contrato de 4 de septiembre de 2013? que demostraría que ??la actual directora trabaja sólo durante 19 horas a la semana en Pontecesures, compatibilizando su labor con otra guardería en Pontevedra?.
Durante la vista, la denunciante y su letrado acusaron a la concejala Cecilia Tarela de ??procurar que el personal de Ana Naya S.L. no pudiera ser subrogado por la nueva adjudicataria, como castigo porque la empresa no cedió a la imposicón como directora de una escogida y elegida por la señora Tarela?. Solicita que su despido se declare nulo y se dé opción a la trabajadora a ser readmitida en su antiguo puesto de trabajo, abonándole los salarios que dejó de percibir en los últimos meses.

Diario de Arousa

Los bibliotecarios gallegos, críticos con Pontecesures.

La Asociación de Bibliotecarios Municipales de Galicia ha emitido un comunicado criticando la política del Concello de Pontecesures de no haber dado relevo a la titular del servicio de la biblioteca pública del municipio durante el tiempo que esta estuvo de baja. El colectivo opina que el centro debió haber funcionado con un sustituto.

Faro de Vigo

Pontecesures celebrará la XIX Festa da Lamprea el 6 de abril.

El Ayuntamiento de Pontecesures anunció hoy que la XIX Festa da Lamprea se celebrará el próximo 6 de abril, Domingo de San Lázaro, «pola cantidade de xente que visita o concello ese día e ante as últimas experiencias nas edicións celebradas coincidindo con esa data».

En la fiesta se degustarán 300 lampreas capturadas por los valeiros en el río Ulla en raciones guisadas a la bordelesa por diez euros la ración. El precio incluirá el arroz, el pan y el vino, «para que ninguén quede sen a opción de probar tan exquisito manxar».

Aun así, como el ciclóstomo no convence a todos los paladares, en la carpa de la fiesta también se servirán platos de pulpo, churrasco y empanada para aquellos comensales que no quieran o no se atrevan a probar lamprea. El Gobierno local subraya que, como es habitual, las raciones serán preparadas por cocineras de la zona expertas en elaborar «este prato único na gastronomía galega».

Critíca de ACP

Asimismo, el Concello afirmó que está ultimando el programa definitivo de actos para ese día, pero ya avanzó que contará con un «pregoeiro especial» apadrinando la edición de este año.

El comunicado del Ayuntamiento llegó a las redacciones en la mañana de ayer, apenas dos horas después del enviado por el edil de ACP, Luis Sabariz, lamentando que a apenas tres semanas del acontecimento nada se supiera de la fiesta gastronómica.

«Unha edición máis, o Goberno deixa para última hora algo tan importante como a información e a difusión da festa coa apatía e falla de ilusión á que nos ten afeitos. Durante os anos do actual mandato a celebración da exaltación dun peixe tan prezado na gastronomía galega e tan importante para economía cesureña foi claramente a menos, botando por terra o traballo de gobernos anteriores que trataron sempre de prestixiar a festa», sostiene.

Diario de Pontevedra

Pontecesures celebra la Festa da Lamprea el día de San Lázaro, con raciones a 10 euros.

Como se había anunciado, el 6 de abril se celebra la Festa da Lamprea en Pontecesures, que alcanza ya su XIX edición. Será el domingo de San Lázaro y se servirán 300 lampreas al estilo bordelesa, con un precio de 10 euros por ración, incluyendo el arroz, pan y vino.

En el Concello explican que, como es habitual, también se servirá pulpo, churrasco y empanada. Pero destacan, sobre todo, que la suculenta lamprea va a estar elaborada por «cocineras expertas en este plato único de la gastronomía gallega». Aquellos que no quieran o no puedan esperar hasta entonces pueden acudir ya al muelle de Pontecesures, ver en directo cómo pescan los «valeiros» y adquirirla allí mismo.

Mientras, el concejal de la Agrupación Cidadá de Pontecesures, Luis Ángel Sabariz Rolán se mostró ayer crítico con el Ayuntamiento, manifestando que «a tres semanas del evento no sabemos nada» del mismo. El edil cree que una fiesta tan importante no debe dejarse «para última hora» y que habría que promocionarla antes.

Faro de Vigo