Incendio en el lugar de Os Martores.

Ayer, a media tarde, el fuego volvió a hacer acto de presencia en los montes de la comarca. Esta vez fue en Os Martores (Valga). Siete voluntarios de la agrupación de voluntarios de Protección Civil de Valga y varias cuadrillas del servicio de lucha contra incendios y helicópteros colaboraron para extinguir unas llamas que engulleron una zona de monte arbolado.

LA VOZ DE GALICIA, 15/09/13

Sabariz denuncia la suciedad y abandono en A Fontaíña.

pontecesures /

La fuente del lugar de ??A Fontaíña?, en Porto, y su entorno fueron objeto de una actuación por parte del anterior gobierno local de Pontecesures, acondicionándose entonces un pequeño espacio que hoy se encuentra ??completamente abandonado, con abundante maleza y suciedad?, denuncia el portavoz de ACP, Luis Sabariz, que formaba parte del Ejecutivo cesureño cuando se llevaron a cabo los trabajos de mejora. ??De poco valieron?, lamenta a la vista del estado actual de la zona. El edil exige al tripartito ??que se recupere de una vez este espacio como demandan los vecinos, que no entienden este estado de abandono?.

DIARIO DE AROUSA, 15/09/13

Una imagen de Rosalía «feliz» irá por todo el mundo.

rosalia15

Una empresa de Padrón la estampará en camisetas y otros productos

La empresa Reino de Celtas dio a conocer ayer en Padrón, donde tiene su sede, la imagen de Rosalía de Castro ganadora del concurso creativo que convocó para decidir cuál usará en las camisetas que venderá por todo el mundo a través de su página web, en tiendas y otros puntos, como las innovadoras máquinas expendedoras que instalará en algunos aeropuertos, el primero el de Santiago.

La imagen seleccionada es la que presentó María Jesús López Figueira, vecina de Catoira de 48 años, que imparte clases de pintura y manualidades en la academia que tiene en Vilagarcía.

Junto con esta imagen, el jurado seleccionó otras cuatro para fines distintos. Una servirá para la portada del libro que publicará la empresa con los veinte mejores trabajos del concurso dados a conocer también ayer, otras dos irán impresas en las máquinas expendedoras de los aeropuertos y una última ilustrará la línea de productos de cosmética que tiene previsto vender.

A todos los participantes les dio las gracias José Freire, uno de los dos socios de RdeC (marca comercial de la empresa) y habló de que gracias a su «esforzo e ilusión foi posible facer este concurso». Por su parte, la premiada explicó al final del acto que, a la hora de realizar la imagen, quiso romper la idea de una «Rosalía triste» y pensó en ella «feliz», al menos cuando escribía, «nun dos seus bos momentos, que os tería». Se mostró sorprendida por ser la ganadora y lo fue en base a la «novidade, orixinalidade e calidade artística» de su imagen, y por las facilidades de insertarla en un producto comercial.

Recibió 1.000 euros de premio y la oportunidad de ver su creación estampada en miles de camisetas por todo el mundo.

El acto de RdeC sirvió para incidir en la apuesta de esta joven empresa por promocionar por todo el mundo la figura de Rosalía de Castro y el nombre de Padrón, algo que agradecieron las máximas autoridades del Concello presentes en el acto, entre ellas el alcalde y la concejala de Cultura, que formaron parte del jurado, entre otros miembros.

LA VOZ DE GALICIA, 15/09/13

As emerxencias de Pontecesures. Nota da ACP.

No pleno ordinario de xaneiro de 2013 o alcalde Álvarez Angueira informou que tivera unha xuntanza do director xeral de emerxencias da Xunta de Galicia anunciando que ía haber un Grupo de Emerxencias Supramunicipal (GES) en Padrón para actúar, entre outros municipios, no de Pontecesures. Incluso adiantou unha porcentaxe aproximada da achega económica que tiña que ingresar o concello pola atención das emerxencias do citado grupo.

Pois ben; dende aquela non enteramos da formación do GES de Padrón, do evidente malestar dos integrantes da Agrupación de Voluntarios de Protección Civil de Pontecesures porque non se contou para nada con eles neste tema, e de que nestes días anunciase a constitución doutro GES (con menos efectivos) en Valga.

Realmente estamos confundidos, e comprobamos con decepción o «pouco que pinta» Pontecesures en materia de emerxencias cun peso político nulo tanto do alcalde como do grupo de goberno. Nin sequera se obteñen axudas para acondicionar o edificio municipal de Protección Civil de Pontecesures que presenta bastantes deficiencias.

Como en Pontecesures xa non temos nin plenos (o derradeiro foi en maio de 2013), preguntamos públicamente ao goberno local o seguinte:

1. Se está asinado o convenio de achegar cantidades para o funcionamento do GES de Padrón.

2. Cal será o GES que interveña nas emerxencias de Pontecesures (o de Padrón, o de Valga ou ámbolos dous).

3. Cales son as razóns para que non se conte cos voluntarios de Pontecesures á hora de integar os GES (están perfectamente capacitados) e que xestións fixo e fai o concello na súa defensa.

Pontecesures, 13/09/13

Luis Ángel Sabariz Rolán
Concelleiro da ACP Pontecesures

Conceden unha subvención de 2.007,27 euros á Agrupación de Voluntarios de Protección Civil de Pontecesures.

No D.O.G. nº 175 do 13/09/13 está publicada a Orde de 12 de setembro de 2013 da Vicepresidencia e Consellería de Presidencia, Administracións Públicas e Xustiza pola que se outorgan as subvencións para as agrupacións de voluntarios de protección civil (ano 2013) convocadas pola Orde de 15/05/13.
Para a agrupación de Pontecesures a subvención é de 2.007,27 euros. Para a de Valga de 3.046,58 e para a de Catoira de 2.623,04.
Estas subvención débense xustificar polas agrupacións con facturas ata o día 11 de outubro de 2013