El cesureño Marcos Ferro con «Facundo» ganó la carrera de burras en San Miguel.

Marcos Ferro y «Facundo» repitieron primer puesto por segunda vez.

Un año más llega la carrera más esperada de todo el verano para muchos. No, no hablamos de ningún deporte practicado por estrellas, aunque el público asistente se acerca al de alguno de los deportes con más seguidores. Estamos hablando de la conocida carrera de burras de San Miguel, que se organiza en la Festa de San Roque do Monte. De nuevo los participantes se subían a las doce burras participantes en esta edición. Como siempre, dos carreras: la primera, la masculina, a las siete de la tarde, y a las siete y media fue el turno de la femenina.

«Carreras y animación »

En la primera carrera las burras esperaban inquietas en la línea de salida. En cuanto sonó la campana señalizando el inicio muchas salieron a toda velocidad, mientras otras se lo tomaban con calma. El público, ataviado con la popular pañoleta roja al cuello, se agolpaba alrededor de la zona habilitada animando a los vecinos conocidos entrando incluso a ayudar a aquellos rezagados, dando un pequeño empujón al animal protagonista. Los ganadores se decidieron en la primera vuelta, ya que hubo distanciamiento entre la cabeza y la cola de la carrera.

«Participantes equipados»

La nota humor en la carrera femenina la puso una de las participantes que, equipada con un casco de Hello Kitty y acompañada por sus amigas que vestían la misma camiseta, trató de conseguir que su burra avanzase, pero poco tiempo le duró esa intención. En este caso el podio estuvo más reñido, ya que la mayoría salió con ganas y entusiasmo. Los ganadores masculinos fueron Marcos Ferro y Facundo recibiendo el primer puesto por segundo año consecutivo. En la femenina, Patricia fue capaz de controlar el nerviosismo de la burra Felipe y alcanzar, con mucha diferencia del resto, la cima de la clasificación. Misterio ,ya conocida de ediciones anteriores, destacó en un segundo puesto en ambas categorías.

LA VOZ DE GALICIA, 03/09/13

En Pontecesures xa non temos nin plenos. Nota íntegra da ACP.

O pasado 25 de xullo o 1º tenente de alcalde, Ángel Souto Cordo, entón alcalde accidental, convocou aos integrantes da corporación e solicitou que fora suspendido o pleno ordinario, previsto para o luns 29 de xullo, polo loito oficial ditado logo do accidente ferroviario de Santiago de Compostela, co compromiso de convocar a sesión xa extraordinaria o antes posible incluindo o punto de rogos e preguntas de axustarse á normativa (naturalmente que é legal facelo). Todos aceptamos a proposta.

Pois ben; nin o alcalde accidental, que estivo ata o 9 de agosto, nin o titular ?lvarez Angueira convocaron o pleno e xa comezou setembro. Estamos ante un feito grave por varias razóns:

1. Un goberno que non respecta os compromisos asumidos coa corporación perde a credibilidade por completo. Non se conta para nada coa oposición, e para unha vez que se nos convoca os acordos quedan en papel mollado. Da a sensación de que se aproveitou unha desgraza para enganarnos a todos.

2. Non lembra este concelleiro que nunca se deixara de celebrar un pleno ordinario que ten unha data fixada por adiantado. Limítase así un dos dereitos máis importantes que temos os concelleiros da oposición como é o da fiscalización do executivo nos plenos ordinarios coas quendas de rogos e preguntas.

En fin; que a desidia xa bate récords no executivo local. Este grupo solicitou que pudera falar o público ao remate das sesións. O goberno negouse. Tamén solicitou que se arranxara a megafonía para que o público escoitara ben as intervencións dos seus representantes nas sesións. Tampouco foi arranxada a megafonía. E agora, dando un paso máis, nin plenos temos. Como sigamos así van destinar o salón de sesións a outros usos alleos ás reunións do organo colexiado.

O sexa que o goberno que ten máis concelleiros cobrando exclusivas en toda a historia de Pontecesures, non convoca nin as sesións plenarias obrigatorias por lei. Lamentable.

Pontecesures, 02/09/13

Luis Ángel Sabariz Rolán
Concelleiro da ACP Pontecesures

La guardería de Padrón cerró en agosto y ahora no abre por unas obras.

guarderia padron

El Concello informa en un bando del cierre de la guardería.

Hay madres indignadas porque no se ejecutaron durante las vacaciones.

La escuela infantil municipal de Padrón no reabrió ayer, primer día hábil del mes de septiembre, para indignación y enfado de algunas madres de niños usuarios del servicio. No lo hizo porque, precisamente ayer, comenzaron obras de mejora en el interior de las instalaciones, que está previsto que concluyan para abrir la guardería el jueves 12 de septiembre, según informa el Concello en un bando expuesto a las puertas del edificio, junto con una nota informativa de la propia escuela.

Esos trabajos consisten, según informó el concejal delegado de Obras, José Ramón Pardo, en el pintado de distintas dependencias; arreglo del tejado por filtraciones; techos; puertas en mal estado; tarima y pintado de zócalos, todo ello con un coste aproximado de 3.500 euros.

¿Por qué estos trabajos no se ejecutaron en el mes de agosto, cuando la guardería permaneció cerrada? Es la pregunta que se hacen algunos padres y, de acuerdo con Pardo, no se hicieron por «falta de tempo», tanto del Concello para realizar los trámites necesarios como de la propia empresa que ejecutará las mejoras, según explicó el concejal. Al parecer, al Ayuntamiento no le dio tiempo después de estudiar diversos presupuestos para elegir el más económico. El Concello «lamenta as molestias» y pide a los padres la «colaboración necesaria».

No obstante, varias madres no ocultan su «indignación» por la falta de servicio y tienen previsto presentar una queja. De hecho, todas las familias afectadas pueden firmar durante todo el día de hoy un escrito que está en la peluquería Rosy Casal, situada frente al Concello, que será entregado al gobierno local a modo de protesta.

Una de las afectadas cuenta que la avisaron de que no abría ayer la guardería el viernes a las doce de la mañana y ahora tiene que buscarse «la vida» para atender a su hija y el trabajo.

Dodro

No entienden que, después de estar todo agosto cerrada, la escuela no pueda abrir ahora por obras. Por ello, piden al Concello una «solución» para atender a los niños matriculados. Hablan de que, si reabre el día 12, a los niños aún les queda por delante el «período de adaptación». Tampoco abrió ayer la escuela infantil municipal de Dodro, que estuvo en obras en julio y agosto. Los trabajos acabaron el sábado, pero ahora están con las tareas de limpieza y colocación de muebles para abrir este jueves.

LA VOZ DE GALICIA, 03/09/13

El fuego quema de madrugada 2,5 hectáreas en Valga

En Valga sonó la voz de alarma sobre las tres y media de la madrugada en el lugar de O Montiño, cerca de unas viviendas. El principal peligro se hallaba en una casa a medio construir en la que se guardaba alpaca y madera. Afortunamenta, se controló antes de que las llamas llegaran al lugar. En total se quemaron 2,5 hectáreas, y las labores de extinción no finalizaron hasta las ocho de la madrugada.

LA VOZ DE GALICIA, 01/09/13

Arrestado en Padrón.

La Policía Municipal de Padrón acaba de arrestar a un presunto caco ayer tras recibir, a las 04.20 horas, una llamada de una vecina de la rúa Mollet del Vallés, en la villa, informando que oía ruidos en el bar O Maio. Personados frente al local, los agentes observaron como uno de los ventanales estaba forzado y que en el interior del bar había un individuo forzando la máquina tragaperras. El sujeto, M.G.B. y vecino de Valga, optó por entregarse pacíficamente.

EL CORREO GALLEGO, 01/09/13