Os pasarrúas a cargo deste grupo folclórico cesureño comezarán ás 10:30 horas. Tamén terán unha actuación na sesión vermouth despois da misa solemne.
Concello
Actuación do mago, Cayetano Lledó, o venres 13 en Pontecesures.
Dentro do programa «Camiños da Cultura», financiado pola Consellería de Cultura e polo Concello de Pontecesures, o venres día 13 de agosto, as 21 horas, o mago Cayetano Lledó presenta no Centro Social de Pontecesures (Camiño de San Xulián nº 4 – baixo) o espectáculo «Pequena Feira Máxica», que ten unha duración aproximada de 70 minutos.
Vaise desenvolver un espectáculo de maxia, con comedía e humor indicado para público familiar. Así haberá ilusionismo teatral con maxia musical, comedia, manipulación de cartas e bólas, malabarismo de contacto, clown, cambios de vestiario, mentalismo, telequinesía…
Dende o goberno local faise un chamamento aos veciños para que asistan a este divertido espectáculo.
Cultura
O grupo Xarandeira actúa os días 9 e 10 de agosto nas festas da Devesa.
O día 9, o grupo cesureño folclórico dará os pasarrúas por este lugar da parroquia de Campaña. Despois da Misa Solemne das 12:30 horas, na honra da Virxe do Carme, terá lugar a actuación de baile do grupo.
Tamén os pasarrúas do día 10 de agosto, na Devesa estarán a cargo do grupo Xarandeira.
Cultura
O grupo Algueirada actúa o sábado 7 nas Festas da Peregrina de Pontevedra.
Ás 12:30 horas os pasarrúas estarán a cargo das agrupacións folclóricas: Chorima de Rois, Algueirada de Pontecesures, Os Alegres, Duos Pontes, Celme.
Ás 13:15 horas terá lugar a actuación nas prazas do centro histórico das agrupacións folclóricas: Chorima de Rois, Algueirada de Pontecesures, Os Alegres e Celme.
Cultura
Algueirada actuará en la Mostra «Albarousa» de Vilagarcía.
Albarousa (Mostra do Albariño Artesanal de Vilagarcía) contará de nuevo este año, como ya viene siendo habitual, con una actuación diaria de un grupo de música y baile tradicional, que amenizará el recinto de la Pescadería.
En la jornada inaugural del viernes será el grupo de danza Embruxo de Guillán el encargado de animar a los comensales y visitantes.
En jornadas consecutivas, por el recinto de la Pescadería pasarán el grupo de danzas Amor Ruibal de Barro. la agrupación folclórica Algueirada de Pontecesures, la agrupación folklórica Celme de Pontevedra, el grupo de pandereteiras y baile Seixebra de Moraña, la agrupación de música y baile tradicional Fentos e Froumas de Marín y la agrupación folclórica Nosa Señora da Xunqueira de Vilagarcía.
Las actuaciones, patrocinadas en su mayor parte por la Diputación Provincial, tendrán lugar a las 22 horas y la asistencia a las mismas es totalmente libre y gratuita para las personas que en ese momento se encuentren en el recinto de la Mostra.
Para Antonio Neira este tipo de actividades cumplen una doble finalidad. «Por una parte le ponen una nota de color y ambiente al recinto de la muestra, y por otra sirven para dar a conocer nuestra cultura a los muchos visitantes de otras comunidades que estos días visitan Albarousa»
LA VOZ DE GALICIA, 05/08/10
Cultura
O sábado, 7 de agosto, concerto da Orquestra de Pulso e Púa «Arousa» na Igrexa de Pontecesures.
Ás 20 horas do sábado, 7 de agosto, terá lugar na Igrexa de Pontecesures un concerto da Orquestra de Pulso e Púa «Arousa» de Vilagarcía, que é organizado pola parroquia co patrocinio da Deputación de Pontevedra e da empresa Extrugasa.
Programa:
1. Ponteareas
Pasodoble galego. Reveriano Soutullo
2. Serenata
1º tempo. Pequena música nocturna. W.A. Mozart
3. Coro da ninfa
Da opereta «A viúva alegre». Franz Lehar
4. The entertainer
Da película «O Golpe». Scott Joplin
5. O baile de Luis Alonso
Intermedio. G. Gutiérrez
6. Danza húngara
Danza nº 5. J. Brahms
7. Boleros eternos
Reloxio, Perfidia, Bonequiña linda, Unha aventura máis, Aqueles ollos verdes. J.L. Sanz
8. A rosa do azafrán
Selección. J. Guerrero
9. Lembrando a The Beatles
Help, There and everywhere, Yesterday, Let it be, All my loving. Arr. J.L Sanz
10. O sitio de Zaragoza
Fantasía militar. C. Oudriz
11. Paseo musical americano
USA, México, Cuba, Venezuela, Brasil, Perú, Bolivia, Arxentina. J.L. Sanz.
La Orquestra de Pulso e Púa ??AROUSA? integrada en la sección cultural del Liceo Casino de Vilagarcia de Arousa, se formó en septiembre de 1988 con el nombre de Grupo de Cuerda AROSA integrándolo en aquella fecha 13 componentes verdaderos enamorados del Arte de Tremolar, dando su primer concierto en la Navidad del mismo año en el Auditorio del antiguo Liceo Marítimo.
A partir de ahí y a base de un gran sacrificio y horas de ensayo, han logrado recopilar un repertorio de lo más ameno y variado que abarca desde clásicos como Mozart ?? Wagner ?? Beethoven ?? Strauss ?? Offenbach ?? Toselli, etc., pasando por arreglos de populares melodías de películas o tradicionales canciones de diversos países y selecciones de contemporáneos como The Beatles, hasta música popular gallega.
En la actualidad, la Orquestra de Pulso e Púa ??AROUSA? está formada por 25 componentes, dirigidos por la experta mano de su director José Luís Prado Alfonso, auténtico maestro de la armonía y buen hacer.
De sus innumerables actuaciones tanto en Galicia como en el extranjero, resaltaremos solo las más significativas como, el concierto ofrecido en el Salón Noble del Ayuntamiento de Estrasburgo (Francia), la actuación en Televisión de Galicia, el concierto en el Salom Regio do Concello de Matosinhos (Portugal), la actuación en el Real Club Náutico de Vigo, diversos conciertos en el Teatro Principal de Pontevedra, el concierto en la iglesia Ribadeo, el efectuado en El Corte Inglés de Vigo con motivo de su 25 aniversario, el concierto el el Casino de Ferrol, el de la Iglesia Parroquial en Cangas do Morrazo, el ofrecido para la asociación Os Afiadores en Ourense, así como en numerosos Congresos y Convenciones.
En todos y cada uno de sus conciertos, procuran transmitir la dulzura que conlleva la música de cuerda, seleccionando un repertorio acorde a cada actuación para que ésta sea amena y variada.