Cultura
Padrón tomó la calle para que no salga ni un folio de la Fundación Cela al Gaiás.
El regidor lamentó ante 300 vecinos que Feijóo aún no haya recibido a la Corporación//Ramos anunció una demanda
Cientos de padroneses se manifestaron desde la villa para exigir que se mantenga la Fundación Cela en Iria, así como el legado del único Nobel gallego, a ritmo de pandereta y con megafonía.
Poco más de 300 vecinos de Padrón, precedidos por la Corporación y pandeireteiras, volvieron a tomar la calle para exigir que se mantenga la Fundación Cela y su legado en Iria. Así, y entre proclamas tan contundentes como «O legado é de Padrón, non sairá da Fundación», además de referencias (negativas) a la gestión, cubrieron el trayecto hasta la sede. Una vez allí, el alcalde recordó que Feijóo aún no los ha recibido y animó a los vecinos a presionar con sus firmas.
Así, el regidor Camilo Forján insistió una vez más en que no se debe de dispersar el legado de Cela, «porque como dicía María España, todo xunto ten máis valor». Además, y entre proclamas como «que non se desfaga o que está ben feito», subrayó que se ha pedido el respaldo del Parlamento, a través del PSOE y BNG, para tal fin.
Por su parte, la Consellería de Cultura cuantificaba en 400.000 ? la deuda de una entidad que será pública, instando al patronato a que ponga coto a esta problemática antes de asumir el control. De cualquier modo, el propio conselleiro Roberto Varela considera que la Fundación Cela cuenta con «capacidad total» para hacer frente a una posible sentencia favorable a un hijo del premio Nobel y a los acreedores, en virtud de los 12 millones de euros de patrimonio que atesora la entidad padronesa. Paralelamente, desde UGT manifestaban ayer su «rexeitamento rotundo» a una posible reducción de personal en la Fundación, planteada ya desde la Xunta, y admitieron su «preocupación» sobre el futuro del legado Cela.
En cuanto a la vertiente judicial, la vecina Lola Ramos recordaba que el hijo de Cela ya ganó el juicio por el que la fundación le debe de abonar 1,2 millone, y ahora es ella la que anuncia que interpondrá una demanda penal ante la fiscalía por las cuentas y sociedades presuntamente interpuestas en la entidad que presidió Castaño.
EL CORREO GALLEGO, 01/07/10
Cultura
Nueva manifestación en Padrón por el traslado de los fondos de Cela.
El Consello de la Xunta acaba de autorizar la firma del convenio con la Fundación Cela que permitirá garantizar la viabilidad económica de la institución a través de la aplicación de un plan de ajuste económico financiero. En virtud de este acuerdo, la Fundación CJC pasará a formar parte de las fundaciones del sector público de Galicia y el legado bibliográfico, documental y epistolar que hasta ahora descansaba en Padrón, que continuará siendo la sede de la fundación, se trasladará como «cesión temporal» a las dependencias de la Biblioteca de la Ciudad de la Cultura. Y el Concello, visto lo visto y ante la dilación para recibir a los portavoces, convocará una nueva manifestación, el próximo día 30, desde la Plaza Macías.
La firma de este convenio supone el blindaje y la permanencia en Galicia de todo el legado en la Fundación y del patrimonio del Nobel gallego. En este sentido, el presidente del gobierno gallego, Alberto Núñez Feijóo destacó el acuerdo por su responsabilidad. Permite que la Xunta asuma la custodia y protección de todos los borradores y manuscritos de las obras de Camilo José Cela; la colección de 95.000 cartas, una biblioteca de 45.000 volúmenes; una hemeroteca de mil volúmenes; más de 500 obras pictóricas, incluidas de Picasso y Miró, así como cientos de títulos, reconocimientos y homenajes al autor gallego.
Por contra, los cuadros, colecciones y objetos personales permanecerán en Padrón. A raíz de la firma de este convenio se prevé la potenciación de una serie de actividades culturales y museísticas en la sede de Iria. Además de confirmar la cesión temporal de fondos para muestras en el Gaiás, el presidente de la Xunta prevé recortes de personal.
TIERRAS DE SANTIAGO, 29/06/10
Cultura
Hoxe, 30 de xuño, concerto no Auditorio de Ferreirós.
Será ás 21 horas e o concerto da Escola Municipal de Música de Valga estará a cargo dos alumnos de frautas traveseiras, oboes, fagotes, clarinetes e saxofóns.
DIARIO DE PONTEVEDRA, 30/06/10
Concello
Una muestra sobre la historia del tren Carril-Cornes abrirá el viernes los actos de las Fiestas del Carmen 2010.
Pontecesures celebra a partir del viernes las Fiestas del Carmen, que tendrán como actos de inicio la inauguración de dos exposiciones, una de manualidades y la segunda titulada «Carril-Cornes: I Ferrocarril de Galicia».
DIARIO DE AROUSA, 27/06/10
Concello
O poeta cesureño Cándido Duro presentará mañá o recital poético «Camiños de amor e lúa» na biblioteca.
O poeta cesureño Cándido Duro Domínguez será o presentador deste acto impulsado pola S.A. de Xestión do Plan Xacobeo.
«Camiños de amor e lúa» recopila versos de Xosé Carlos Caneiro, que serán recitados pola poetisa María Lado. A música de acompañamento, con guitarra acústica e clásica, será de Xosé Manuel Salgado.