Huye de un banco con un capacho con monedas tras quemar un coche y dejar la villa a oscuras.

ROBO BANCO SANTANDER CESURES Y QUEMA COCHE /

Vehículo al que prendieron fuego en una pista del lugar de A Paxareira

La madrugada del martes fue de todo menos tranquila en Pontecesures. Apagón en las calles del centro, un coche quemado y una sucursal bancaria atracada fue el balance de una noche en la que los equipos de emergencias y fuerzas de seguridad tuvieron que emplearse a fondo. Se sospecha que todos los incidentes están relacionados y el objetivo de los delincuentes no era otro que ??entretener? a la Guardia Civil y así tener vía libre para entrar por la fuerza en la oficina del Banco Santander emplazada en la calle San Lois, en pleno centro de la villa. Todos los incidentes se sucedieron de forma consecutiva y en un margen de apenas media hora. Fue sobre las 3:30 horas cuando se recibió una alarma de incendio. Un vehículo, propiedad de una vecina, estaba envuelto en llamas en la zona de A Paxareira, obligando a intervenir a Protección Civil de Pontecesures, el GES de Padrón y los Bombeiros do Salnés. El turismo acabó totalmente calcinado y todo hace indicar que el fuego fue intencionado, ya que parece descartado que lo originara una avería.
Tan solo habían pasado unos minutos cuando se produjo el atraco en la sucursal bancaria, alrededor de las 3:45 horas. La puerta del Banco Santander fue reventada con una maza y un ladrón accedió al interior del bajo en busca de dinero. Del interior de un armario se llevó monedas que transportó en un capacho hasta la salida. Ni la Guardia Civil ni el propio banco (que por la mañana aún no había presentado denuncia) revelaron la cantidad robada ya que estaba pendiente de recuento. La cámara de seguridad de la sucursal registró el asalto. En las imágenes se ve como un individuo con la cara cubierta entra al local y se pasea por él en busca del botín y después se marcha portando el capacho. Aunque la grabación solamente registró a un ladrón no se descarta que en los hechos participasen más cómplices. La Guardia Civil, que tras los hechos desplazó a Pontecesures hasta cuatro patrullas, mantiene abierta la investigación. La Policía Judicial de Cambados fue la encargada de realizar la inspección ocular en el banco con apoyo de agentes del cuartel de Valga.
Con anterioridad al robo, el o los delincuentes se habían encargado de contar con ??intimidad?, dejando a oscuras buena parte del centro de la villa. Al manipular un transformador provocaron un apagón en el alumbrado las calles centrales, en la zona del muelle y también en un tramo de la carretera N-550, a la altura del puente interprovincial. Y para completar esta noche de delincuencia en Pontecesures, un vehículo apareció forzado en la explanada colindante a la plaza de abastos, a escasos metros de la sucursal atracada.

Inseguridad
Todos estos hechos ponen de nuevo el foco en la falta de seguridad tantas veces denunciada por el Concello y los propios vecinos de Pontecesures, localidad que en los últimos meses e incluso años se ha visto afectada por varias oleadas de robos. El gobierno local viene reclamando con insistencia ante la Subdelegación del Gobierno una mayor presencia de fuerzas del orden en el mu    nicipio y, aunque últimamente sí se intensificaron las patrullas de la Guardia Civil, parece que esto tampoco amedrenta a los ladrones, que siguen haciendo de las suyas en la zona.

Diario de Arousa

Revientan de madrugada la puerta de una oficina bancaria de Pontecesures.

bansan

Agentes de la Policía Judicial de la Guardia Civil de Cambados investigan el robo perpetrado en la madrugada de ayer en una oficina bancaria del Banco Santander de Pontecesures. Los hechos tuvieron lugar sobre las 3,45 horas, cuando uno o varios desconocidos reventaron con un objeto contundente la puerta de acceso al local. La activación de la alarma no impidió a los autores del asalto acceder al interior del establecimiento, pero si limitó de forma considerable su actuación, limitándose a abrir el armario donde se guardan las monedas y llevarse lo que allí encontraron.

La activación de la alarma también movilizó a la Guardia Civil de Valga y a la empresa responsable de la seguridad de la oficina bancaria, que al llegar al lugar, se encontraron con importantes daños en la puerta de la oficina bancaria pero sin ningún rastro de los ladrones. Agentes de la Policía Judicial de Cambados se desplazaron hasta Pontecesures para recoger pruebas que les sirvan para completar la investigación e identificar a los responsables del asalto a la sucursal del Banco Santander.

El robo acrecienta la sensación de inseguridad que existe en los municipios del Ullán, donde se han registrado varios sucesos de carácter similar. De hecho, los municipios de Ullán han solicitado en varias ocasiones a la Subdelegación del Gobierno que se refuercen los medios con los que cuentan las fuerzas de seguridad del Estado en la zona, aunque sin éxito.

Faro de Vigo

Un municipio abonado a los atracos.

El propietario del bar Hollywood asegura que, cuando ayer a las nueve de la mañana llegó a abrir su local y se encontró con el despliegue policial a las puertas del banco situado justo al lado, temió que los ladrones hubiesen intentado acceder también al interior de su bar practicando un butrón. No sería la primera vez que entraban en su local: hace tiempo rompieron una de las cristaleras y «fue más el daño que hicieron que lo que se llevaron». También en el estanco situado cerca del Santander y en la tienda de ropa situada calle arriba han sufrido en alguna ocasión la visita de los cacos. «Esto es una exageración», señalan los comerciantes y hosteleros, que se declaran «hartos» de la sucesión de robos.

La Voz de Galicia

Se llevan en un capacho el botín del un robo de un banco cesureño.

La puerta del Banco de Santander de Pontecesures fue destrozada a golpes de madrugada.

Los ladrones volvieron a actuar ayer, de madrugada, en Pontecesures. Esta vez, su objetivo no fue ni una casa particular, ni ninguno de los establecimientos de hostelería que con una periodicidad exasperante suelen verse violentados por los amigos de lo ajeno. No. En esta ocasión, el robo tuvo como escenario la sucursal del banco Santander en la calle San Lois, la principal arteria cesureña. Fue alrededor de las cuatro de la mañana cuando las alarmas de este local comenzaron a sonar. Para cuando las fuerzas de seguridad llegaron al lugar ya no encontraron a quienes habían destrozado la puerta, se habían colado en el interior de la oficina y se habían llevado un botín -todo apunta que bastante reducido- en un capacho.

La alarma sorprendió a la patrulla de la Guardia Civil de Valga muy cerca. Estaban en Pontecesures, en la calle Paxareira, donde media hora antes, al filo de las tres y media de la mañana, se había declarado un incendio en un vehículo. Se trataba de un coche de empresa que sus titulares habían dejado aparcado, como siempre, cerca de su casa. Ninguno de los cuerpos de emergencias que acudieron al lugar -allí estuvieron Protección Civil de Pontecesures, el GES de Padrón y los Bombeiros do Salnés- se atrevían ayer a afirmar si el incendio había sido, o no, provocado. Sin embargo, los vecinos tienen claro que el coche ardiendo formaba parte del plan del robo. «Non é a primeira vez que para distraer a atención queiman un coche mentres entran noutros lados», aseguraban ayer en una cafetería de la calle San Lois.

ADVERTISEMENT

La Guardia Civil no quiso establecer ayer ningún tipo de relación entre ambos sucesos. Desde el gabinete de prensa de la Comandancia de Pontevedra se indicaba que la investigación está abierta y se ofrecían los datos justos sobre lo ocurrido: alguien destrozó la puerta de la entidad bancaria y se llevaron el dinero que encontraron en un armario. La cantidad sustraída está por determinar, «pendiente del arqueo de caja». Tampoco desde el Santander quisieron ofrecer más información sobre lo ocurrido: ni sobre los daños registrados en la oficina, ni sobre la cantidad que se llevaron los ladrones.

A la espera de que se concrete si los cacos dejaron alguna impresión digital o algún otro rastro, los investigadores ya disponen de algunas pistas de las que poder tirar. Según indicaron ayer diversas fuentes, las cámaras de seguridad de la entidad grabaron el robo y, gracias a ello, se ha podido saber que los cacos se fueron llevándose el botín en una especie de capacho. Testigos de lo ocurrido parece no haber ninguno: los vecinos de los edificios más próximos aseguraban ayer no haber oído nada durante la noche. «Nos enteramos por la mañana», aseguraban en los portales más próximos al banco.

La Voz de Galicia

Las máquinas vuelven a trabajar en la construcción de la variante padronesa.

vpa

Maquinaria pesada de la empresa Vías y Construcciones ha retomado las obras de la variante de Padrón, a la altura de Pazos, en una zona en la que desmonta piedra. Después de un parón de algo más de un año en los trabajos por falta de consignación presupuestaria, la obra del Ministerio de Fomento avanza para estar finalizada el próximo año.

Para ello, Fomento ha destinado 12,5 millones de euros para los trabajos en la vía que, con una longitud de 3,2 kilómetros, está proyectada para sacar el intenso tráfico del casco urbano padronés.

ADVERTISEMENT

Para retomar los trabajos, la empresa comenzó por desbrozar la zona y reabrir las cunetas tras mantener una reunión en el Concello para informar del reinicio de las obras semanas atrás, tras una mejoría en el tiempo.

La construcción de la variante se paralizó en su día por falta de fondos pese a lo avanzado de algunos tramos de la nueva vía. Así, por ejemplo, en diciembre del 2012 el trazado de la carretera en sí estaba listo para aglomerar en el 60 %.

La obra de la nueva vía fue adjudicada en febrero del año 2010 con un presupuesto de más de 18 millones de euros y un plazo de ejecución de 20 meses. No obstante, los trabajos quedaron paralizados a finales de 2012 y fueron retomados semanas atrás. Para algunos, la construcción de la vía no está del todo justificada puesto que señalan que, para sacar el intenso tráfico del casco urbano de Padrón, bastaría con habilitar un tramo gratuito en la autopista A-9.

La Voz de Galicia

Cerca de 3.000 turistas visitaron Padrón en Semana Santa y Pascua.

Cerca de 3.000 personas visitaron Padrón en Semana Santa y las fiestas de Pascua, según los datos que figuran en un informe elaborado por los servicios municipales de Turismo. Así, entre el Domingo de Ramos y el de Pascuilla, un total de 2.975 visitantes fueron atendidos en el punto de información turística del Concello. Este servicio distingue dos grupos. Por un lado, los foráneos que se acercaron a la oficina de turismo de forma individual, a pedir información de modo directo, y que suman 775 visitantes, en su mayoría peregrinos, además de familias y turistas en general.

El segundo grupo está formado por excursiones y grupos organizados, que llevaron a Padrón un total de 2.220 visitantes. Pero el propio informe técnico del Ayuntamiento apunta la posibilidad de que llegasen más personas sin pasar por el punto de información.

En cuanto a la procedencia de los turistas, el 91 % se desplazó desde distintos puntos del territorio nacional. Entre ellos, el 46 % eran gallegos, seguidos de asturianos, madrileños, catalanes y de Castilla y León. A nivel internacional, destacan países como Italia, Alemania e Inglaterra, pero también de otros continentes como América, Australia e incluso Asia.

Por otra parte, Padrón estuvo al completo en pernoctaciones de peregrinos, con más de 500 desde Jueves Santo a Pascuilla.

La Voz de Galicia