Seis embarcaciones de valeiros servirán las 300 lampreas para la fiesta gastronómica del domingo.

Seis embarcaciones de valeiros de Pontecesures servirán las trescientas lampreas del Ulla que se servirán el próximo domingo en la fiesta de exaltación de este producto. El acuerdo entre los pescadores, el Concello y el empresario que, por segundo año consecutivo, gestionará la carpa de degustación se alcanzó en los últimos días por iniciativa de los propios valeiros, ya que ??o sábado aínda non había nada concretado? a pesar de que faltaba poco más de una semana para la celebración gastronómica, explica Pepe Barreiro, el pescador que promovió las conversaciones.
Como ya había anunciado días antes la concejala Cecilia Tarela serán 300 las lampreas que aportarán los valeiros, a los que pagarán 10 euros por unidad. Seis barcos decidieron sumarse al acuerdo, mientras que los otros optaron por quedar al margen porque ??non tiñan? producto o esperan colocarlo en el mercado ??a mellor prezo?. Los pescadores que aportarán las lampreas para la fiesta ??temos bastante stock? tras las ??excepcionales? capturas de mediados del mes de marzo, y que ahora ya han descendido notablemente. ??Estamos collendo seis ou sete ao día por embarcación, que tampouco está mal?, indica Barreiro, aunque parezca poco tras el aluvión de ejemplares que remontaron el Ulla en semanas anteriores.

Preparativos

Cada uno de los seis barcos que surtirán a la fiesta aportarán  50 lampreas de un peso comprendido entre 1,2 y 1,5 kilos. Serán cuatro cocineras las que, entre el viernes y el domingo por la mañana limpiarán los ejemplares y los prepararán a la bordelesa (los fogones se instalarán en la plaza de abastos), confeccionando así las 900 raciones que, por un precio de 10 euros, estarán a disposición de los comensales que acudan al reclamo de este apreciado pez.
También se podrán adquirir lampreas enteras por 30 euros, teniendo en cuenta que la fiesta coincide con la romería de San Lázaron y son muchas las comidas familiares organizadas para esa jornada en el municipio de Pontecesures.

Diario de Arousa

Una veintena de localidades preparan nuevas rutas del Ulla.

Goza

Una veintena de localidades, entre las que están Catoira, Pontecesures y Valga, tratan de reeditar el «Goza do Ulla», que permite al público en general participar en excursiones guiadas por diferentes puntos de interés natural y etnográfico.

El éxito de ediciones anteriores hace que los impulsores de esta iniciativa iniciaran ya las gestiones y reuniones precisas -se centralizan en el Concello de Touro- para confeccionar el programa e incluso «ofertar nuevos senderos y actividades complementarias para que el visitante pueda profundizar en el conocimiento del entorno».

Faro de Vigo

«Ler conta moito» llenará de actividades la biblioteca de Pontecesures.

Tras el éxito este fin de semana de la «Noite na Biblioteca», la actividad continúa con la llegada a este servicio municipal del programa «Ler conta moito», una campaña de dinamización de la lectura organizada por la Xunta de Galicia. La primera de las actividades a realizar será «Contos do mundo». Este programa, diseñado para niños de tercero y cuarto de Primaria, será el miércoles a las doce de la mañana. A la misma hora, pero el 9 de abril, llegará el turno de «Contos Susurrados», un espectáculo pensado para niños de quinto y sexto de Primaria. A los de Secundaria les llegará la hora por la tarde (a las 17.00 horas) con un «Obradoiro de banda deseñada». A los alumnos de primero y segundo de Primaria les tocará el 7 de mayo, con «Conto contigo». Y los de infantil están citados el 14 de ese mes para ver el espectáculo «O soño do rato».

La Voz de Galicia

El Concello de Padrón adjudica 61 parcelas de Pascua por 54.000 euros.

A menos de una semana de que las atracciones de feria de la Pascua puedan entrar en Padrón para instalarse para trabajar en las fiestas, el Concello abrió ayer los sobres con la oferta económica para adjudicar las parcelas que están pendientes de ocupar, alrededor de 300, en su mayoría de pequeño tamaño al corresponderse con puestos que solo trabajan los domingos de Pascua y Pascuilla.

El acto público, celebrado en el salón de plenos con la presencia de un grupo de feriantes, estuvo presidido por el alcalde Antonio Fernández y la concejala de Festexos, Elena Romero, además de los servicios técnicos del Ayuntamiento.

La convocatoria se cerró con 49 licitadores presentados, de los que seis quedaron excluidos. En cuanto al resto, pujaron por 61 parcelas con precios que van desde 75 euros, el más bajo, a 7.500, el más alto, en este caso correspondiente a una pista de coches. En total, lo recaudado por el Concello en esta subasta pública asciende a 54.078,63 euros, que hay que sumar a los que ingresó con la adjudicación directa semanas atrás de 114 parcelas, 74.912,07 euros.

A la espera de ocupar todos los espacios, el Ayuntamiento ingresa hasta el momento en torno a 129.000 euros. La adjudicación de ayer se hizo por un plazo de tres años, hasta el 2016, este incluido. En cambio, las parcelas que quedan libres, y que ya se pueden solicitar, se adjudicarán de forma directa y solo por un año, según confirmó la edila de Festejos.

En la subasta solo hubo empate entre dos licitadores, que se resolvió tirando una moneda al aire. Hubo otro caso con una diferencia mínima de 0,50 céntimos y los feriantes lamentaron que la antigüedad «non sirva para nada».

Las atracciones pueden entrar en Padrón el próximo domingo, tras la celebración del mercado para iniciar su instalación y comenzar a funcionar el día 13. El Concello presenta hoy el programa oficial de las fiestas.

La Voz de Galicia

MA?Á MARTES A PARTIR DAS 20 H GRAN FINAL XUNIOR FEMININA NO POLIDEPORTIVO DE PONTECESURES, ENTRE O NOSO EQUIPO E O CORTEGADA.

xunior femenino 2013-14 webEquipo Xunior Feminino do Rio Ulla 2013-14

Mañá martes a partir das 20 h, nunha data pouco habitual motivada por unha viaxe de estudos, o Extrugasa Rio Ulla xunior feminino poderá ser o campión da liga 2013-14. Para elo ten que facer valer a diferencia que logrou esta pasada fin de semana en Carril, gañando por 12 puntos, logo de derrotar o Cortegada por 40 a 52.

Sería un novo premio a unhas xogadoras que levan varios anops entre as mellores, nun ano especialmente difícil e igualado cos demais equipos da categoria. Poucas veces se da que na cabeza dunha liga de 7 equipos 5 queden cas mismas victorias e derrotas. Pois eso pasou este ano nesta competición, e as cesureñas sairon favorecidas nos basketaverages, e o equipo quedou 1º, o que lle dou ventaxe de campo nos cruces de semifinais, ante Noia, e agora na final ante o Cortegada de Vilagarcia.

Así que desexar que mañá vexamos un gran encontro, e que as nosas poidan facer valer ese factor campo + os 12 puntos de ventaxa para ser campionas.

  MA?A A PARTIR DAS 20 H. O POLIDEPORTIVO DE PONTECESURES VIVIRÁ OUTRO PARTIDO «DO S?CULO»…

¿ DE VERDADE VAS A PERDER DE ESTAR ALÍ ANIMANDO?

Los ´valeiros´ afrontan las dos últimas semanas de pesca y la fiesta de la lamprea.

A caballo entre Pontecesures y Carril (Vilagarcía), los pescadores de lamprea del Ulla, que constituyen el colectivo de «valeiros», afrontan la recta final de su campaña. Les restan apenas quince días de actividad para despedir la que puede pasar a la historia como una de las mejores temporadas que se recuerdan.

Empezó francamente mal, como se explicó a principios de enero. Pero el cambio experimentado en el tiempo a comienzos de marzo cambió la situación manera radical.

Satisfacción

Los pescadores, que con destreza emplean las nasas butrón con las que se captura esta especie, reconocen haber pescado grandes cantidades de producto, incluso con jornadas de trabajo en las que una sola embarcación podía obtener hasta un centenar de ejemplares.

Así pues, el balance global que hacen de la temporada es altamente positivo, si bien es cierto que los precio fueron mucho más bajos que de costumbre, precisamente debido a la abundancia de lamprea y a la reducción de los pedidos por parte de los establecimientos hosteleros especializados.

En ellos se preparan recetas como la de lamprea a la bordelesa, que es también la preparación que va a poder saborearse el domingo que viene, en el transcurso de la fiesta anual de exaltación de la «reina del río», que promueve el Concello de Pontecesures.

Las dos próximas semanas, por tanto, pueden ser para muchos la última oportunidad de degustar este pez, que ya no volverá al río para desovar hasta el año que viene.

A la venta desde 15 euros.

La lamprea que capturan los «valeiros» en el Ulla no pasa por lonja, sino que se venden directamente en los pantalanes de Pontecesures, cuando los marineros levantan sus nasas y recogen las capturas diarias. A diferencia de otros años, cuando se pagaban hasta 70 euros por las piezas de mayor tamaño, esta vez las más grandes se cotizan a unos 25 euros, mientras que la mediana se vende a 20 y la pequeña, a partir de 15 euros la unidad.

Diecinueve años de degustación

La Festa da Lamprea de Pontecesures cumple diecinueve ediciones el domingo que viene, coincidiendo con la festividad de San Lázaro. Desde primeras horas de la mañana el grupo folclórico Xarandeira va a animar las calles. La degustación dará comienzo a las 12.30 horas en la carpa situada en el puerto.

Faro de Vigo