CONVOCATORIA PARA A 1ª XUNTANZA DO OBRADOIRO PARA DEIXAR DE FUMAR EN PONTECESURES.

cartel deixar de fumarREDUX

 

A primeira xornada do OBRADOIRO PARA DEIXAR DE FUMAR será o luns día 24 de marzo a partir das 20.00 horas no Centro Xuvenil na rúa Raimundo García Domínguez ??Borobó? (a carón do Biblioteca Municipal).

Informasé que aínda quedan prazas dispoñibles para participar nesta actividade. Os interesados/as que queiran inscribirse poden facelo anotándose nas oficinas do concello ou ben chamando ao tlf. 986 564 410.

El Grupo de Emerxencias de Valga también prestará servicio en Pontecesures.

Valga contará hasta finales de 2015 con un grupo estable de emergencias que prestará servicio en 5 municipios de la comarca: Caldas, Catoira, Pontecesures, Portas y Valga. El concello anunció ayer a traves del BOP la convocatoria de 6 plazas de personal laboral temporal para integrar este GES. Los contratos, de jornada completa, tendrán duración hasta el 31 de diciembre de 2015, ya que esta es la fecha másima de vigencia del convenio de colaboración suscrito por la Xunta, La FEGAMP y la Diputación para la implantación de los GES.

La contratación de personal se hará mediante concurso/oposición, finalizando el plazo para presentarse a las 14 horas del 11 de marzo. Los aspirantes deberán superar un cuestionario tipo test de 50 preguntas, una prueba práctica de las funciones a desarrollar (primeros auxilios, excarcelaciones e incendios) y un examen de gallego. Además, el tribunal tendrá en cuenta los méritos y la experiencia de los candidatos. Las bases completas del concurso pueden consultarse en la página web del Concello de Valga (www.valga.es).

Las funciones a realizar por los integrantes de este GES valgués incluirán la intervención en incendios forestales y urbanos en el ámbito territorial de su demarcación (y en otras zonas de Galicia si son requeridos para ello); actuación en situaciones de riesgo y emergencias para mantener la red de carreteras efectuando limpiezas y retirada de objetos; intervenciones en fenómenos naturales como inundaciones, temporales, heladas, nevadas, lluvias intensas, seísmos, derrumbes o episodios de sequía; colaboración en caso de aglomeraciones de personas en lugares y momentos determinados; apoyo a cualquier situación que implique riesgo para las personas, bienes o el medio ambiente; o adoptar medidas para prevenir situaciones de riesgo.

Diario de Arousa

Empieza la cuenta atrás para el desalojo de una familia de Pontecesures.

desse

En casa de Victoria Santiago el Carnaval se está viviendo sin alegría. Esta mujer y su familia atraviesan, desde hace semanas, un calvario con el que «non contabamos». Comenzó cuando llegó a sus manos una orden de desahucio procedente de un juzgado de Caldas. Una orden que, si Estrasburgo no lo remedia, deberá ejecutarse antes de que finalice esta semana. Y es que el próximo viernes, a las once de la mañana, acaba la prórroga dada por la jueza a Victoria y los suyos para que desalojen la vivienda que ocupan en el lugar de Monte de Porto y cuya titularidad está en tela de juicio.

Cada día más nervios

«Acábasenos o tempo», dice Victoria, que a duras penas puede contener la impaciencia. Hace semanas que su caso fue trasladado a Estrasburgo, pero aún no ha llegado ninguna respuesta de Europa. «Esperaban resolver en oito semanas, pero nós non temos ese tempo», señala esta cesureña. Quiere hacer caso a la plataforma Stop Desahucios Barbanza y mantener viva la esperanza de que, hoy o mañana, como muy tarde, llegue una orden de paralización cautelar de la sentencia que la obliga a dejar su casa. Pero cuesta trabajo abrazar el optimismo cuando se ve como el tiempo pasa sin que nada se mueva. «Nós, canto máis se acerca o día, máis nerviosos estamos», señala Victoria.

Si mañana cae la noche sin noticias de Estrasburgo, esta mujer y sus siete familiares -entre ellos dos menores- empezarán a embalar sus cosas para dejar la casa antes de que se cumpla el plazo dado por la jueza de Caldas. Y es que, «a non ser que desde a plataforma nos digan que é mellor que quedemos para o venres ás once, nós preferimos irnos antes e coas nosas cousas», explica. Desde Stop Desahucios entienden ese deseo y lo respaldan: vivir un desalojo por la fuerza y bajo control policial es un trago demasiado amargo, especialmente para una familia en la que aún hay menores de por medio. «O pequeno non sabe moito do que pasa. Pero a nena… Xusto o venres é o seu cumpleanos», dice, apesadumbrada, Victoria.

A una casa de la familia

En las casi cuatro semanas de prórroga que están a punto de expirar -la primera fecha para el desalojo era el jueves, 13 de febrero- la familia ha intentado trazar un plan B, disponer una puerta de emergencia por si desde Estrasburgo no llega la solución esperada. «Buscamos por todos lados, pero non é doado atopar unha casa para sete persoas», explica Victoria, que vive junto con su actual pareja, una de sus hijas, su hijo, la mujer de este y dos de sus nietos.

Finalmente, si la situación no mejora y los juzgados no dejan otro remedio, la familia se trasladará a Valga, a casa que la madre de Victoria tiene en Cordeiro. Son apenas dos kilómetros de distancia que esta familia confía en no tener que recorrer con el amargo sabor de la derrota en los labios.

La Voz de Galicia