El PP convoca 21 congresos locales en la provincia. Ninguna referencia al de Pontecesures.

CPP

Reunión del comité ejecutivo provincial, con Alfonso Rueda en la presidencia.

El comité ejecutivo provincial del PP fijó ayer la convocatoria de 21 congresos locales, que se celebrarán entre los meses de enero y abril de 2014. A ellos seguirá una segunda tanda de cónclaves en villas y pequeños municipios de la provincia, entre los que se encuentran los de localidades tan señaladas como Sanxenxo o Bueu.

La convocatoria de las citas congresuales de las ciudades gallegas estará coordinada por la dirección autonómica y según apuntaba ayer el secretario general del PP de Galicia, Alfonso Rueda, «se anunciarán en el primer semestre de 2014». No precisó, sin embargo, si la celebración sería en la primera mitad del año o después. Lo que sí reconoció es que «me gustaría que el primero fuese en mi ciudad», en alusión a Pontevedra, donde está aún sin decidir si el actual portavoz municipal, Jacobo Moreira, será el presidente local y cabeza de lista en las elecciones municipales.

De acuerdo con el calendario aprobado ayer por el comité ejecutivo provincial del PP, las primeras renovaciones de juntas locales se celebrarán en el mes de enero en los concellos de Moraña (día 18), Rodeiro (día 19), Marín (día 25) y A Cañiza (día 26).

En febrero están previstas las citas congresuales de Agolada (día 1), Cuntis (día 2), Moaña (día 8), A Estrada (día 9), Catoira y Covelo (día 15) y O Grove (16).

Por su parte, en los meses de marzo y abril, aunque pendiente de cuadrar algunas fechas, se celebrarán los congresos locales de Arbo, Vilanova, Cambados, Poio, Forcarei, Baiona, O Porriño, Silleda y Cotobade.

El presidente provincial del PP, Rafael Louzán, explicaba ayer al finalizar el comité ejecutivo que el partido afronta un «proceso orientado a renovar y reforzar la estructura municipal del partido que su principal activo». No hay que olvidar, apuntaba Louzán Abal, que en 2014 hay una cita con las urnas (las elecciones europeas) y sobre todo que un año más tarde, en 2015, se celebrarán comicios municipales.

Aunque la actualización de las juntas locales centró gran parte del comité ejecutivo provincial, en sus más de dos horas de duración se abordaron otras cuestiones. Hubo una declaración de respaldo explícito a la alcaldesa de Sanxenxo, Catalina González, y a la secretaria xeral de Urbanismo, Encarnación Rivas (ambas con asiento en este comité), inmersas en un proceso judicial por supuestas irregularidades urbanísticas y se informó del aplazamiento de seis meses de la subida del canon de Sogama.

Faro de Vigo

Aviso da Policía Local de Pontecesures. INTENTO DE ESTAFA.

A Policía Local de Pontecesures alerta aos establecementos da localidade dun intento de estafa. Trátase dunha muller que visita aos comercios solicitando colaboración económica para o alumbrado navideño.
Nin o Concello de Pontecesures nin a Asociación de Comerciantes están levando a cabo este tipo de campaña.
Pregamos que si reciben a visita desta persoa, póñanse en contacto coa policía local ou a Guardia Civil.

El PSOE de Pontecesures reclama más inversiones de la Xunta en 2014.

Centra sus peticiones en el ámbito deportivo

El PSOE de Pontecesures considera que los presupuestos de la Xunta para 2014 «no recogen la financiación de una serie de infraestructuras imprescindibles para el desarrollo del Concello de Pontecesures en materia deportiva», de ahí que hayan presentado una serie de enmiendas parciales al documento.

Así, los socialistas -que forman parte del gobierno de la localidad- piden mejoras en el entorno del campo de fútbol municipal Ramón Diéguez, como el hormigonado de uno de los laterales, lo que permitiría acondicionar el acceso a la grada y mejorar el mantenimiento del césped artificial.

Otra de las enmiendas que el PSOE de Pontecesures canalizará a través del grupo socialista en el Parlamento gallego hace referencia al polideportivo municipal, afectado por constantes filtraciones de humedad y agua. Esta circunstancia ha puesto en riesgo más de un partido de categorías oficiales, de ahí que los socialistas pontecesureños planteen la necesidad de sustituir las bajantes y de instalar nuevas ventanas en el edificio.

Gimnasio y puerto

Las enmiendas en materia deportiva que plantea el PSOE también hacen referencia al gimnasio del colegio, que según este partido necesita una nueva cubierta. «En este aspecto hay que recordar el compromiso del jefe territorial de Educación para llevar a cabo esta obra en el año 2014».

Finalmente, la formación reclama la recuperación de la antigua área deportiva existente en el puerto. Los socialistas basan sus demandas en las infraestructuras deportivas puesto que es precisamente su competencia en el gobierno de Pontecesures, que dirige el nacionalista Manuel Luis Álvarez Angueira.

El concejal independiente Luis Ángel Sabariz Rolán criticó mucho los últimos meses la situación del gimnasio.

Faro de Vigo