Falleció Manuela Ferro Ferro.

A los 61 años de edad falleció esta vecina de San Xulián, viuda de José Ramón Caeiro Caeiro. El velatorio está instalado en la sala 3 del Tanatorio Iria Flavia de Padrón. El domingo 3 de noviembre, a las 17 horas, tendrá lugar la misa «corpore insepulto» en la Iglesia Parroquial de Pontecesures. Los restos mortales recibirán sepultura a continuación en el Cementerio de Cordeiro.
El funeral será el lunes 4 de octubre, a las 18 horas, en la Iglesia Parroquial de Pontecesures.
Descanse en paz.

Placa para la Asociación de Voluntarios de Protección Civil de Pontecesures.

Por la actuación en el accidente ferroviario del día 24 de julio en Angrois y junto a otras asociaciones y entidades fue entregada una placa a esta asociación acompañada del siguiente escrito:

«»Juan Carlos I Rey de España, Gran Maestro de la Orden del Mérito Civil y en su nombre el Ministro de Asuntos Exteriores y Cooperación, Gran Canciller de la Orden.

En atención a los méritos y circunstancias que concurren en la Asociación de Voluntarios de Protección Civil de Pontecesures (Pontevedra).

He tenido a bien otorgarle la Placa de Honor de la Orden del Mérito Civil.

Dada en Madrid a 12 de septiembre de 2013″»

Sigue la firma del Ministro de Asuntos Exteriores y Cooperación.

Padrón revisará el alto y ancho de los badenes colocados en vías secundarias.

badenespa

Si no lo hace, el grupo independiente amenaza con una denuncia judicial.

El alto y ancho de los badenes instalados en vías de Padrón provocó muchas quejas.

A pesar de que en el pleno ordinario del jueves votó en contra de una moción del grupo independiente que pedía la revisión de las bandas reductoras de velocidad instaladas en diversas vías secundarias que tanto malestar han generado entre los conductores, el gobierno local de Padrón ya había dado orden de que se haga tal revisión, ya sea para bajar la altura de los badenes o para incrementar el ancho, según explicó el alcalde Antonio Fernández.

La moción de CIPa, que solo fue apoyada por el grupo socialista, mientras que el nacionalista se abstuvo, pedía además que se sustituyan las bandas actuales por otros mecanismos legales, al considerar que las instaladas son «irregulares, constitúen un obstáculo nas vías públicas que causan danos nos vehículos e son un perigo para ciclistas e motoristas polas súas dimensións irregulares e porque a pintura que se empregou na súa sinalización é esvaradiza». El edil independiente Eloi Rodríguez recordó que, en caso de que se produzca un accidente, el responsable último es el Concello.

Al no prosperar la propuesta, al término del pleno el concejal de CIPa comunicó al gobierno local que tiene un plazo de «quince días» para revisar los badenes y adaptarlos a la normativa vigente, o, en caso contrario, «presentarei unha denuncia no Xulgado», dijo Eloi Rodríguez.

A este respecto, el portavoz socialista Camilo Forján preguntó al alcalde si había alguna denuncia presentada en el Concello por la instalación de los badenes. El regidor no lo pudo confirmar pero, según informaciones socialistas, existe una, además de varios escritos de protesta.

La Voz de Galicia

Tráfico conciencia a los peatones de seis municipios de Ulla/Umia con el reparto de reflectantes.

La campaña «Mira que te miren» de la Dirección General de Tráfico llegará a estos seis municipios a través de charlas para sensibilizar a los peatones de los riesgos a que se exponen en las carreteras y el reparto de chalecos reflectantes. El objetivo, prevenir atropellos.
Agentes de las respectivas policías locales, voluntarios de Protección Civil y guardias de Tráfico serán los encargados de impartir los coloquios y repartir el material en Caldas, Cuntis, Valga, Moraña, Pontecesures y Catoira.

Diario de Arousa

ACP teme que la falta de luz obligue a suspender partidos en el pabellón mientras Araújo pide inversiones a la Xunta.

La falta de iluminación de la que adolece el pabellón de Pontecesures desde «hai seis meses» podría obligar a «suspender algúns encontros federados, coas sancións correspondentes para os clubs» del municipio, afirma el portavoz de ACP, Luis Sabariz. Si bien la iluminación central funciona con normalidad, la lateral está en situación precaria. Solo estánj activas cuatro de las 16 luminarias y «aprecianse espacios obscuros nas canchas con notables dificultades para os adestramentos ou encontros de fútbol sala, baloncesto e outras disciplinas», continúa el edil independiente, que critica la innación del gobierno para solventar esta deficiencia. «Argumentaba o Executivo que era inminente a execución de unha obra de aforro enerxético» subvencionada por la Diputación y conllevaría la dotación de nuevas luminarias en el pabellón. Esta actuación está adjudicada desde el 4 de octubre, pero «da data dos traballos non sabemos nada» asegura Sabariz, que considera «lamentable» la situación.
Las críticas por la deficiente iluminación llegaron el mismo día en que el concejal de Deportes, Roque Araújo, mantuvo una reunión con el secretario xeral para o Deporte de la Xunta, José Ramón Lete Lasa. El representante del gobierno municipal le trasladó «peticións en materia de infraestruturas deportivas», sin concretar cuales. Araújo dio a conocer a Lete Lasa las últimas «melloras» acometidas tanto en el pabellón polideportivo como en el campo de fútbol y el Club Náutico e insistió en la necesidad de que la Secretaría Xeral «colabore» con el concello para llevar a cabo nuevas y «máis importantes» obras en estas mismas instalaciones «e noutras repartidas polo municipio».

Diario de Arousa

A deficiente iluminación do pavillón de Pontecesures dificulta a práctica deportiva.

Dende hai uns 6 meses hai luminarias afundidas no pavillón sen que o goberno local fixera nada para encargar a súa substitución por outras novas. Ao parecer, arguméntabase polo executivo que era inminente a execución dunha obra de aforro enerxético por parte da Deputación que ía dotar de novas luminarias ao pavillón. e por iso non se cambiaban as luces afundidas por outras do mesmo tipo.

Efectivamente a Deputación adxudicou esta actuación (que inclúe o aforro enerxético noutros edificios municipais) a unha empresa o 4 de outubro, pero da data dos traballos non sabemos nada de nada.

A situación xa é límite pois aínda que a iluminación central funciona ben, na lateral, a máis antiga, só funcionan 4 das 16 luminarias do recinto e así aprecianse espazos obscuros nas canchas con notables dificultades para os adestramentos ou para os encontros de fúbol sala, baloncesto, e outras disciplinas. Neste tempo de menos luz natural, e con máis partidos de noite, córrese un serio risco de suspensión de algúns encontros federados por falla de luz suficiente coa sancións correspondentes para os nosos clubs por parte dos comités de competición.

Non se entende que un goberno municipal e, máis un concreto, un concelleiro de deportes, Roque Araújo (o único con adicación exclusiva remunerada en toda a historia de Pontecesures) non ordene a simple substitución dunhas luminarias no pavillón que se veñen afundindo paulatinamente dende abril de 2013. ? moi doado falar de recortes noutras administracións públicas e logo desprecuparse así do deporte e dos deportistas do noso municipio.

? curioso; para un evento alleo ao deporte celebrado en xuño pasado, o concello gastou máis de 2.000 euros en abrir un oco e colocar unha nova porta nun dos fondos do recinto, xustificando a alcaldía o investimento en que, entre outras cousas, ía posibilitarse a entrada da maquinaria para cambiar os puntos de luz, para o que antes había dificultades. Pois ben; a porta abriuse pero luminaria non se cambiou ningunha. Lamentable.

Esperemos que esta deficiencia sexa corrixida en breve para ben de todos.

Pontecesures, 31/10/13

Luis Ángel Sabariz Rolán
Concelleiro da ACP Pontecesures