Padrón reorganiza las rutas de limpieza viaria para llegar al rural

LIMPIE

El servicio de limpieza se extenderá a otras áreas en adelante.

El Ayuntamiento de Padrón, a través del área de limpieza viaria, ha reorganizado las rutas que hacen los barrenderos municipales para adecentar las calles de la villa, tarea que ahora se extiende a más zonas, como A Matanza, Extramundi o Iria. Para ello, el gobierno local ha decidido recuperar el servicio de la barredora, que funcionará dos días a la semana en el casco urbano, donde también limpiarán dos barrenderos.

Otro barrendero se encargará de la ruta desde la subestación de Fenosa hasta la antigua Ford; otro desde el límite con Lestrobe hasta la zona de A Devesa, en Extramundi, y un último trabajador se ocupará de la zona desde el cuartel de la Guardia Civil hasta el almacén de obras del Concello. Con estas nuevas rutas queda libre un barrendero que el Concello destinará a otra brigada, la de obras o jardines, para ocuparse de la limpieza y adecentamiento de aldeas, donde hay «necesidades», según explica el concejal delegado de área, Javier Guillán.

El edil explica que el Concello analiza el trabajo que se hace con estas nuevas rutas de cara a ver si resulta eficiente, por si es necesario hacer «máis cambios», ya que Javier Guillán reconoce que el servicio que se presta al ciudadano en este ámbito «é moi mellorable».

Convenio

Lo achaca en parte al hecho de que en verano cada barrendero trabaja una hora menos al día, en base al convenio laboral del Concello, lo que supone cinco horas menos de limpieza diarias, algo «insostible». Por ello, desde su partido, el Galeguista, insiste en que es «urxente» aprobar un nuevo convenio para que el Concello sea «eficiente e eficaz». Y para ello tiene claro que hay que equiparar «as condicións laborais dos empregados públicos aos da empresa privada». Guillán expresa su «total desacordo con que se perdan tantas horas en tres meses», ya que la reducción de una diaria afecta a otras brigadas del Concello.

LA VOZ DE GALICIA, 12/09/13

Maneiro: «O CRA xestiona os cartos que lle dá a Xunta».

El alcalde de Valga matiza que no le corresponde al Concello pagar el papel higiénico de las escuelas.

La denuncia pública del PSOE de Valga sobre la necesidad de que los alumnos de las escuelas unitarias (reunidas en el CRA, Colexio Rural Agrupado) lleven un rollo de papel higiénico a clase porque el Concello se niega a pagarlo ha sentado fatal en el Ayuntamiento. Tanto el alcalde, Bello Maneiro, como la concejala de educación, Carmen Gómez, subrayaron que este gasto no le corresponde al Concello, sino que se paga con los fondos que la Consellería de Educación concede al CRA, cuya dirección debe gestionar a lo largo del curso.
«O Concello é responsable do mantemento e a Xunta asume os gastos de funcionamento, aínda que algúns concellos, como o noso, non temos inconveniente en facer outras achegas, como darlle auga en botellíns ou pagarlle o transporte aos rapaces á piscina de Padrón. Ademais, estivemos falando coa directora do CRA e non fixo ningunha petición», apuntó el alcalde.
«O equipo directivo xestiona os cartos que lle dá a Xunta para o funcionamento e son os mestres os que teñen que distribuílos. Non é polo custe do papel hixiénico» (precisó Maneiro). Por iso non teríamos que subir impostos».
Asimismo criticó el proceder de los socialistas, «que con esta nova pretenden que se vexa a Valga como un concello terceiromundista».
La edil de educación por su parte, subrayó que el pago del papel higiénico de las unitarias «nunca dependeu do Concello, nin o do CRA nin o de ningunha das escolas, e ningún pai me transmitiu ningunha queixa ao respecto».
La directora del CRA aplazó hasta hoy sus declaraciones sobre este asunto.

INJUSTO.

El concejal del PSOE que destapó este asunto, Javier Carballo, puntualizó ayer que, efectivamente, el pago del papel «non é competencia do Concello» sino que se sufraga con el presupuesto del CRA.
«Pero este ano sufriu moitos recortes e entón o Concello ten que cubrir estas necesidades na medida do posible, commo facía coa auga e as toalliñas para os nenos, xa que ademais e un custe moi pequeno».
El edil afirma que «se fixo a ano pasado, segundo confirmei con máis xente» y que «é tremendamente inxusto que se recurte nestas cousas. Se a Xunta non achega terá que facelo o Concello».

DIARIO DE PONTEVEDRA, 12/09/13

Pontecesures acomete obras de mellora de cara o inicio do curso escolar.

O Goberno local de Pontecesures informou onte dos diferentes traballos de mantemento levados a cabo no CPI Infesta ante o inicio do curso escolar, segundo informou o concelleiro de educación, Roque Araújo.
As actuacións levadas a cabo inclúen a limmpeza do recinto e desbroce da maleza, para o que se utilizou un tractor. Neste particular desbrozouse a parte posterior do pavillón de do ximnasio do colexio, «algo que demandaban os veciños». Ademais levouse a cabo o adecentamento dos accesos (Pinjo Manso, Infesta, etc…) e reparacións diversas de fontanería, electricidade e carpintería.

DIARIO DE PONTEVEDRA, 12/09/13

El San Roque de Cordeiro se traslada a Barcia con degustación de bocadillos de chorizo y rosquillas.

Se traslada el emplazamiento habitual en las inmediaciones de la iglesia parroquial al lugar de Barcia, cuyos vecinos organizan los actos junto a los de Canle, Cotriños, Barro, Balleas y Socastro. Otra novedad es que la comisión (en la que este año entraron varios jóvenes) repartira a medianoche del sábado bocadillos de chorizo y rosquillas, productos donados por casa comerciales y vecinos. También los gastos de iluminación correrán a cargo de una empresa.
Gracias a estas colaboraciones, la organización ha conseguido diseñar una fiesta en la que habrá pasacalles y concierto de la Banda de Valga, a las 13 horas misa solemne cantada por la Coral Polifónica Santa Comba y a partir de las 22:30 horas una verbena con los grupos Aché y Son de Swing.

DIARIO DE AROUSA, 12/09/13

Incendio en Cortiñas.

Sobre ás 18:30 horas, declarouse, hoxe 11 de setembro, un incendio forestal en Cortiñas a carón do río Ulla que foi apagado sobre ás 20 horas. Participaron na extinción un avión e un helicóptero e achegáronse tamén ao lugar varios vehículos contra incendios. Estivo na zona o alcalde de Padrón e a Garda Civil que trataba de recoller datos sobre as causas do lume.

Afectou o incendio a unha zona de monte baixo e a un invernadeiro. O fume alertou aos veciños de Pontecesures e aos da Ponte. Dende o campo da Insua moitas persoas presenciaron a recollida de auga no río por parte dos helicópteros de extinción.