La obra en el canal de suministro de agua sigue como si nada.

Canal Pontecesures /

El pasado 10 de abril se envió a los medios la siguiente nota:

«Durante buena parte del año, la captación del agua para la traída de Pontecesures es bombeada desde la estación de A Barca en el río Ulla, y por el viejo canal, construído a finales de los años sesenta, es conducida para su tratamiento en la ETAP antes de la distribución por las viviendas. El canal en cuestión está cubierto en algunas zonas mientras en otras es descubierto.

Pues bien; en un tramo descubierto a la altura del Camiño á Toxa nº 7 se realizó por parte de un particular, sin licencia, una obra de construcción de un muro encima mismo de las paredes de hormigón del canal, lo cual no se debe permitir por lo siguiente:

1. El muro de piedra en cuestión está apoyado en las paredes ya deteriorioradas del canal que no fueron construídas para aguantar esa carga. Así puede venirse todo abajo en cualquier momento.

2. De entre las piedras del muro es normal que caigan al canal lodos, tierra u otros materiales que afecten a las aguas captadas y que dificulten luego la limpieza de la instalación.

3. Hay un peligro evidente de caida de cualquier persona al canal que esta próximo de la pista de acceso á Toxa al elevarse el firme con el muro.

No entiende la ACP porque el gobierno local de Pontecesures (en concreto el alcalde, y el concejal de obras Ángel Souto) permitió la realización de una obra sin licencia cuando la misma se estaba ejecutando. Justo cuando llevaba varios días prácticamente acabada, el 3 de abril pasado, se dicta por la alcaldía el decreto de paralización indicando el presidente de la corporación que los muros de contención. los rellenos, la nivelación del terreno y la pavimentación carecen de licencia y que afectan al dominio público hidráulico con lo cual deben comunicarse los hechos a Augas de Galicia. Otra vez nos viene el alcalde decretando paralizaciones de obra después de ejecutarse dando la sensación de que se dictan más bien para cubrir el expediente.

Esperemos que en esta ocasión se cumpla la normativa y se solucione un problema que puede afectar negativamente al suministro de agua a la población.»

Pues bien; en el pasado pleno ordinario del 27 de mayo, este concejal preguntó en el apartado de ruegos y preguntas sobre este tema y nada se concretó por parte del gobierno local demostrando una vez más la pasividad y la desidia, tónica habitual en este mandato . La obra, al parecer, no es legalizable y no se debe esperar más tiempo para restablecer la situación sobre el terreno liberando al viejo canal de una carga de tierras y granito sobre su estructura. La instalación, fundamental para el suministro de agua para los vecinos, debe defenderse, y no se deben demorar todo tipo de actuaciones para solucionar este problema activando el expediente de reposición de la legalidad urbanística que corresponda.

Pontecesures, 05/06/13

Luis Ángel Sabariz Rolán
Concejal de ACP PontecesuresCanal Pontecesures /Canal Pontecesures /

El PSOE de Valga reclama más seguridad en al vía del tren en Coto, para evitar accidentes.

El PSOE de Valga insiste en reclamar mayor seguridad en la vía del tren en Coto (Campaña), donde hace años existía un paso a nivel en el que fallecieron tres vecinos arrollados por un convoy. El paso fue eliminado y en su lugar se construyó un puente, pero los socialistas alertan de que los vecinos cruzan igualmente las vias ya que el viaducto «queda apartado e obriga a dar un rodeo considerable». Por eso piden que se habilite ukn paso peatonal soterrado para garantizar la seguirdad de los ciudadanos. Lamentan que «ADIF non ten ningunha intención» de hacer la obra y que el alcalde, Bello Maneiro, «non pon interese». Para el PSOE «o risco é agora moito máis elevado porque non existen barreiras e non hai visibilidade» en la zona.

DIARIO DE AROUSA, 06/06/13

Pasa a disposición judicial el detenido por el crimen de Valga.

El asesino dormía a pocos metros de la víctima. Esa afirmación será cierta si se demuestra que el hombre detenido ayer, Rafael Costa Bermúdez, tiene algo que ver con el brutal asesinato de José Manuel Burés, el nonagenario de Valga que hace una semana apareció muerto y calcinado en su vivienda.

Rafael Costa, de 40 años, ha pasado esta mañana a disposición jusdicial. Ayer en la mañana estaba en Vilagarcía cuando lo detuvo la Guardia Civil. Luego, escoltado por los agentes, fue llevado a la casa de Valga donde vive con su padre y donde los agentes siguieron buscando pruebas que permitan aclarar el extraño suceso que tuvo lugar la semana pasada y que todavía tiene conmocionada a la población. Tras el registro fue trasladado a los calabozos policiales, y es posible que hoy preste declaración en relación con el crimen.

En realidad, todo apuntaba en dirección a la casa del sospechoso. Los vecinos lo acusaban con el dedo y las pesquisas policiales se centraban en el entorno más cercano a la víctima. Se sospechaba de Rafael Costa porque cuenta con antecedentes, porque ya ha estado en la cárcel por robos y porque sus problemas con las drogas lo han llevado en más de una ocasión a delinquir. En la casa de José Manuel Burés, Nelo o Rato, ya había entrado en otras ocasiones, y en uno de esos atracos incluso lo había amenazado con un cuchillo, con el hermano de la víctima como testigo.

«Xa podemos durmir»

Por eso, en O Forno, el lugar donde vivían la víctima y el presunto agresor, nadie se sorprendió con la noticia. Es más, algunos se reconocieron aliviados. «Xa podemos durmir máis tranquilos. O me home e eu turnabámonos para non deixar a casa soa, tiñamos medo», admitió ayer una mujer que vive puerta con puerta con el detenido.

Incluso sus familiares admiten que es lo mejor. «Estas persoas que teñen estes problemas non se pode facer outra cousa con eles, mellor están no cárcere», decía un tío de Rafael que también fue víctima de sus atracos. Y hasta el padre del detenido se amargaba del rumbo que ha tomado la vida de su hijo. «Eu tratei de facer bo del, ata fixen para que aprendera un oficio, e non era mal fontaneiro, pero logo meteuse neses problemas…».

Quemado con gasolina

Las pesquisas siguen porque no se descarta que haya más personas implicadas. De hecho, es difícil que una persona sola haya podido matar y calcinar por completo al anciano. Se sospecha, además, que lo hicieron rociándolo con gasolina.

LA VOZ DE GALICIA, 03/06/13

El presunto asesino de ??O Rato? amenazó varias veces al anciano de Valga tras robarle.

detenido /

El detenido, segundo por la derecha, en la puerta de su casa momentos antes de ser conducido al cuartel de la Guardia Civil.

Poco más de veinticuatro horas tardó la Guardia Civil en regresar a Forno. El lunes por la noche acababan los trabajos de inspección ocular en la vivienda en la que apareció muerto José Antonio Burés Otero, ??Nelo do Rato?, y ayer por la mañana los agentes volvían a la zona para detener al que, desde hace días, era el principal sospechoso del asesinato del anciano, de 92 años. Rafael Costa Bermúdez, de 38 años de edad (en diciembre cumplirá los 39) es el arrestado. Hoy pasará a disposición judicial en Caldas de Reis después de estar presente ayer en el registro de su casa, desde la que fue trasladado al cuartel de Valga y, en última instancia, a dependencias de la Comandancia de la Guardia Civil en la ciudad Pontevedra.
Costa Bermúdez es vecino del nonagenario fallecido. Apenas unos metros separan la casa en la que reside de la vivienda de ??Nelo do Rato?. La noticia de su detención corrió como la pólvora durante la mañana de ayer en Valga, donde todo el mundo se la esperaba. Desde que el pasado miércoles apareció el cadáver de José Manuel Burés Otero, con claros signos de violencia y quemado, todas las miradas apuntaban a Rafael Costa, apodado ??Caroso?. Tanto las de los vecinos como las de los investigadores. Porque Costa fue el autor de al menos uno de los robos que ??Nelo do Rato? sufrió en su vivienda y el juicio estaba señalado justo para los días posteriores al homicidio. Al parecer, el arrestado habría amenazado al anciano varias veces. ??Díxolle que se falaba matábao?, afirma una valguesa. Según otras fuentes consultadas, incluso habría concretado que quemaría el cuerpo, lo que coincide con los trágicos hechos acaecidos. Según los resultados de la autopsia, ??Nelo do Rato? ya estaba muerto (le habrían propinado golpes y heridas con un arma blanca) cuando su cuerpo fue calcinado. Junto a él, la Guardia Civil halló un cuchillo. Todo hace pensar que el cadáver fue quemado para borrar huellas.

adicto a las drogas
Rafael Costa (natural de Valga y que durante una época residió en Vilagarcía) no pasaba desapercibido para los vecinos. Con una importante adicción a las drogas, reside solo con su padre (que sufre una discapacidad) en la vivienda en la que ayer fue detenido. Los lugareños hablan de una persona problemática, le achacan robos y hurtos por los alrededores e incluso en otros municipios. En la década de los noventa, tras un robo a una anciana de Vilagarcía, tuvo que pagar una fianza para salir de prisión. No habría sido esta la única vez que estuvo en la cárcel, ya que hace unos tres años fue detenido tras un atraco en una sucursal bancaria en Bamio, pero su estancia entre rejas fue corta, ya que quedó libre a las pocas semanas. En su historial también tienen cabida los delitos de tráfico. Por uno de ellos fue condenado a realizar trabajos comunitarios en el Concello: ??Foi o primeiro día e non volveu?.
Quienes conocen a Costa Bermúdez indican que intentó rehabilitarse de su adicción a las drogas pero recayó después de fallecer su madre. Hace meses se le veía con una compañera sentimental de nacionalidad brasileira, con la que ya no tendría relación desde comienzos de año.
Tras la dentención del presunto autor del asesinato, las investigaciones de la Guardia Civil continúan para cerrar por completo el caso, no descartándose incluso que pueda haber más arrestos. En Valga son muchos los que comentan que Costa podría tener ??compinches?, aunque todo son especulaciones.

DIARIO DE AROUSA, 06/06/13

Los vecinos, aliviados: ??Tiñamos pánico? tras producirse el crimen.

PRESUNTO ASESINO DEL ANCIANO DE VALGA REGISTRO CASA CON EL DETEN

La detención de Rafael Costa Bermúdez supuso un alivio para muchos vecinos del entorno, que desde el primer momento sospechaban que este hombre estaba relacionado con el crimen en el que perdió la vida ??Nelo do Rato?. ??Tiñamos pánico?, confirma una lugareña mientras observa el dispositivo policial desde la puerta de su casa. ??O vecindario estaba intranquilo? desde el asesinato de José Manuel Burés y pensando que el autor del crimen estaba muy cerca. Con todo, algunos aún no están del todo confiados y apuntan a la posible participación de más personas en el homicidio. ??Non creo que o fixera el só?, teoriza otro valgués, que cree que Costa podría tener ??algún compinche?.
El ahora arrestado no se escondió en los últimos días, desde que trascendiera la macabra muerte de ??Nelo do Rato?. Se dejó ver por Forno, aparentemente tranquilo. ??Estes días andaba por aquí. Aínda o vin antonte. Pasou nunha bicicleta e meteuse na casa?, confirma una vecina. También lo vio a finales de la semana pasada, cuando la Guardia Civil aún permanecía en la zona inseccionando la vivienda del nonagenario asesinado. Las pesquisas y trabajos policiales en busca de huellas y pruebas no se limitaron al interior de la casa de José Manuel Burés, sino que se extendieron también por los alrededores. Por ejemplo, varios agentes peinaron algunas fincas próximas cubiertas por parras. Rafael Costa no era ajeno a estas tareas ya que se desarrollaban a muy pocos metros de su casa. ??Un día que estaba a Garda Civil mirando debaixo das viñas pasou el. Mirou para alí un momento e sigueu? andando, relata uno de los valgueses que lo vio en las últimas fechas.

largo historial
Quien más y quien menos intuía que Costa Bermúdez podía guardar algún tipo de relación con el crimen ya que sus andanzas eran bien conocidas por todos. ??Cando dicían que xa había un sospeitoso todos pensabamos nel?, ya que cuenta con un largo historial delictivo y de enfrentamientos con vecinos e incluso parientes.
El propio alcalde, José María Bello Maneiro, reconoce que el crimen de Forno generó una importante preocupación entre la ciudadanía, una inquietud que se espera que empiece a decrecer a raíz de la detención del presunto autor del asesinato. Con todo, algunos se muestran escépticos y temen que Rafael Costa vuelva a campar por Cordeiro dentro de poco, por eso son reacios a hablar sobre su detención. ??Leva toda a vida roubando e sempre o botan fóra (de la cárcel)?.

DIARIO DE AROUSA, 06/06/13